Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Palacios, Claudia', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
La hipoacusia súbita neurosensorial es una emergencia otorrinolaringológica, donde el diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran el pronóstico del umbral auditivo de las personas afectadas, por ello tiene importancia el conocimiento de la misma. Se han propuesto varios tratamientos alternativos, incluido el uso de corticoides tanto orales como intratimpánicos, sin evidencia clara de la mejor opción. El objetivo general es evaluar la operatividad del uso de corticoides intratimpánicos frente a la vía oral para el tratamiento de la hipoacusia súbita en pacientes del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2019-2021. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo, comparativo y la población estará conformada por todos los pacientes con diagnóstico de hipoacusia súbita mayores de 18 años de ambos sexo, atendidos en emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospi...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre Metacognición y Producción de textos escritos expositivos en los estudiantes del curso Taller de Comunicación Oral y Escrita II del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma. Enmarcada en un tipo de investigación básico descriptiva, de diseño correlacional y transversal utilizando el método hipotético deductivo; se utilizó el tipo de muestreo probabilístico, conformado por 272 estudiantes pertenecientes al Programa de Estudios Básicos, cuyas edades oscilaron entre 16 a 33 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario para medir la metacognición en la escritura adaptado de Escorcia & Fenouillet (2011) y Rúbrica de textos escritos expositivos adaptado de Flores (2017), los que probaron ser confiables tanto por el análisis de validez y confiabilidad como ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de Logística con el fin de reducir los costos operativos de la empresa Negocios e inversiones Nicolle. Para el desarrollo del trabajo, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, quedando seleccionada para el estudio el área de logística, debido a que esta genera los más altos costos operativos. A través del diagrama Ishikawa se determinó las causas raíces de los problemas y se priorizaron mediante la aplicación de la encuesta y del diagrama Pareto. Además, se realizó cálculos para hallar el impacto económico que generan estos problemas, representando un sobrecosto total anual de S/.7,837.74 soles. Posteriormente, se determinó las herramientas de mejora de Ingeniería Industrial a aplicar, las cuales son Kardex, Sistema ABC, metodología...
4
tesis de grado
La tesis “Centro Pediátrico y Terapéutico para niños de 0 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años en el distrito de Pachacamac, Lima”, tiene como principal objetivo diseñar una infraestructura medica que ayude a proveer cuidados y servicios médicos necesarios a niños y adolescentes, de escasos recursos, mediante las normativas establecidas por el MINSA y el RNE. El diseño del proyecto cuenta con espacios y circulaciones amplias y ventiladas, áreas verdes internas integradas pensando en la comodidad y la tranquilidad del paciente. Teniendo presente los aspectos físicos y psicológicos del niño y el adolescente, en ambientes diseñados y adaptados exclusivamente para cubrir todas las necesidades y requerimientos para la población pediátrica, pensados para una óptima recuperación del paciente tanto físico como mental. Nuestra investigación nace por la necesidad de ela...
5
tesis de grado
BP IMPORT SAC surge de la idea de contribuir con el medio ambiente, y reducir el consumo de energía eléctrica. Actualmente, existe una tendencia del consumo de productos ahorradores o el reciclaje entre otras ideas que tengan un efecto positivo para el planeta. Se han seleccionado tres distritos de Lima Metropolitana, Los Olivos, San Martin de Porres e Independencia. Dirigidos exactamente a las micro y pequeñas empresas manufactureras, ya que este rubro tienen el mayor consumo de energía por sus procesos.
6
tesis de grado
En el Perú, el proceso de seguridad aplicado a personas inimputables en casos de anomalía psíquica presenta graves deficiencias, los cuales vulneran los derechos fundamentales de estas personas. Aunque existen legislaciones como el Código Procesal Penal y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la realidad es que se observan internamiento prolongados, falta de personal capacitado, barreras para el acceso a la justicia y acciones que no respetan su dignidad ni garantizan su rehabilitación en determinados casos. El objetivo general de este trabajo de investigación fue establecer cómo el proceso de seguridad del inimputable afecta los derechos de la persona con discapacidad mental. Se utilizó enfoque cualitativo con diseño no experimental, de nivel descriptivo y analítico. Se emplearon métodos como el análisis documental de ejecutorias, así como entr...
7
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación expone la situación en la gerencia de Trade Marketing región Centro como parte del área comercial en la empresa BARTIKA, dedicada al negocio cervecero. Se presenta la situación del mercado cervecero y una descripción de la empresa en términos de su historia y organización. También se presenta la situación de la cerveza Riher Trigo y la evolución del mercado en el que compite.
8
tesis de grado
Objetivo: describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por conglomerados mediante un cuestionario estructurado. Se exploró asociación entre variables sociodemográficas, el conocimiento y las prácticas. Resultados: hubo 353 mujeres (52,14%); 37,37% fueron de tercero, 32,64% de cuarto y 29,99% de quinto año; 61,30% fueron de colegios públicos; 71,34% manifestaron que su conocimiento sobre VIH/SIDA era intermedio. La fuente de información más frecuente fueron las clases de colegio: 68,09%; en conocimientos, las vías de contagio más reportadas fueron: relaciones sexuales con persona infectada: 88,77% y transfusión s...
9
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación fue elevar la productividad de una empresa que realiza el mantenimiento de brazo jumbo para la minería en el proceso de mantenimiento, la teoría utilizada fue el estudio del trabajo como variable independiente y como variable dependiente es la productividad. Por su finalidad la investigación fue Aplicada, por su nivel es descriptiva y explicativa, por su enfoque cuantitativa, por su diseño fue cuasi experimental. La población fue el tiempo de reparación de los brazos jumbo en el área de mantenimiento, y la muestra fue el tiempo de reparación de los brazos jumbo de 10 brazos reparado, los instrumentos de utilizados fueron los formatos de levantamiento de información que figura en los anexos. Los resultados alcanzados lograron aumentar la productividad de 23.97% a 59.08%, así mismo, se logró incrementar la eficiencia en 53.5% pu...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, tiene como objetivo, conocer la relación entre la actividad física y síndrome del agotamiento emocional en los estibadores del mercado ecológico “La Perla”, Chimbote, 2017. La muestra estuvo constituida por 133 estibadores, que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron a través del Cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y, la Escala de agotamiento emocional (AEL). El procesamiento de datos se realizó utilizando el software SPSS versión 20. Obteniendose a las siguientes conclusiones: Los estibadores del mercado ecológico “La Perla”, presentan alto síndrome del agotamiento emocional (42.1%), seguido de medio (38.3%) y con menor proporción bajo (19.5%). Los estibadores del mercado ecológico “La Perla”, presentan actividad física vigo...
11
tesis de grado
La inteligencia emocional y los hábitos de estudios son importantes para la vida del individuo, ya que dicha inteligencia puede manejar correctamente las emociones, ya sean reforzadas por experiencias o a partir de nuevos sucesos que aparecen en la vida cotidiana; esto inducirá a las personas a sentirse mejor consigo mismos y los demás. Por otro lado, los hábitos de estudios serán un gran soporte para mejorar académicamente. Este estudio tiene como finalidad hallar la relación entre las variables inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de un colegio público de Piura. La investigación sustantiva, no experimental de tipo correlacional, tuvo como población a estudiantes de secundaria de un colegio público de Piura, a quienes se les aplicó dos tipos de instrumentos para medir cada variable, BarOn ICE y el CASM -85. Los resultados, nos indican que...
12
tesis de grado
La procrastinación es un constructo en fase emergente de investigación y menos aún en el área laboral. Recientemente se ha desarrollado un modelo de procrastinación laboral a partir de un estudio psicométrico en habla inglesa y a la fecha, sin embargo, no hay algún estudio en habla hispana al respecto. El objetivo de la presente investigación es obtener evidencias iniciales de validez estructural y convergente/divergente del Procrastination at Work Scale (PAWS) en población peruana. Los participantes fueron 255 trabajadores multiocupacionales, predominantemente de Lima, respondiendo en formato on-line y presencial. El análisis se realizó mediante un informe semi-confirmatorio, y correlaciones de validez con medidas de procrastinación general, ansiedad y depresión. Los resultados indican que el constructo de procrastinación laboral puede replicarse pero se requiere ajustes e...
13
artículo
Procrastination is a psychological construct that has been studied in recent years in the labor context, due to a recent measurement model for labor procrastination. This model consists of a psychometric study of labor procrastination, based on 2 dimensions, Cyberslaking (laziness associated with internet use) and Soldiering (Sense of service). The objective of this study is to present initial results of structural and convergent / divergent validity of the adaptation of the Procrastination Scale at Work in a Peruvian sample of workers. For this, this scale was adapted to Spanish by the authors of this study. Subsequently, 241 workers from different occupations participated, responding to the scale online or in person. With the information collected, a semi-confirmatory analysis and convergent and divergent validity were performed with measures of general procrastination, anxiety an...
14
artículo
Procrastination is a psychological construct that has been studied in recent years in the labor context, due to a recent measurement model for labor procrastination. This model consists of a psychometric study of labor procrastination, based on 2 dimensions, Cyberslaking (laziness associated with internet use) and Soldiering (Sense of service). The objective of this study is to present initial results of structural and convergent / divergent validity of the adaptation of the Procrastination Scale at Work in a Peruvian sample of workers. For this, this scale was adapted to Spanish by the authors of this study. Subsequently, 241 workers from different occupations participated, responding to the scale online or in person. With the information collected, a semi-confirmatory analysis and convergent and divergent validity were performed with measures of general procrastination, anxiety and dep...
15
artículo
Procrastination is a psychological construct that has been studied in recent years in the labor context, due to a recent measurement model for labor procrastination. This model consists of a psychometric study of labor procrastination, based on 2 dimensions, Cyberslaking (laziness associated with internet use) and Soldiering (Sense of service). The objective of this study is to present initial results of structural and convergent / divergent validity of the adaptation of the Procrastination Scale at Work in a Peruvian sample of workers. For this, this scale was adapted to Spanish by the authors of this study. Subsequently, 241 workers from different occupations participated, responding to the scale online or in person. With the information collected, a semi-confirmatory analysis and convergent and divergent validity were performed with measures of general procrastination, anxiety an...
16
tesis de grado
La siguiente investigación tiene como propósito estudiar cómo influye la responsabilidad social empresarial en el desempeño organizacional mediante la innovación en el sector retail. Se implementó un enfoque cuantitativo bajo un alcance explicativo, se analizaron las relaciones causales que existen entre las variables: RSE, innovación y desempeño organizacional. Mediante la metodología se validarán datos prácticos a empresas que pertenecen al sector retail ubicadas en Lima Metropolitana, los cuales contribuirán de manera positiva y significativa a fomentar la innovación en la optimización de los procesos y productos que poseen para que de esta manera potencien su desempeño organizacional en un entorno altamente competitivo como lo es la industria en la que se encuentran. El presente estudio brinda información valiosa para CEO'S y Directivos del sector retail, el cual reca...
17
artículo
Objetivo: Describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por conglomerados mediante un cuestionario estructurado. Se exploró asociación entre variables sociodemográficas, el conocimiento y las prácticas. Resultados: Se encuestaron 353 mujeres (52,1%) y 324 hombres (47,9%); 37,4% fueron de tercero, 32,6% de cuarto y 29,9% de quinto; 61,3% fueron de colegios públicos y 38,7% de privados; 71,3% manifestaron que su conocimiento sobre VIH/SIDA era intermedio. La fuente de información más frecuente fueron las clases de colegio (68,09%); en conocimientos, las vías de contagio más reportadas fueron: relaciones sexuales con persona infecta...
18
artículo
Objetivo: Describir los conocimientos, percepciones y prácticas relacionadas a VIH/SIDA en adolescentes de un distrito de Lambayeque-Perú en el 2015. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se encuestaron 677 alumnos de colegios públicos y privados seleccionados mediante muestreo polietápico por conglomerados mediante un cuestionario estructurado. Se exploró asociación entre variables sociodemográficas, el conocimiento y las prácticas. Resultados: Se encuestaron 353 mujeres (52,1%) y 324 hombres (47,9%); 37,4% fueron de tercero, 32,6% de cuarto y 29,9% de quinto; 61,3% fueron de colegios públicos y 38,7% de privados; 71,3% manifestaron que su conocimiento sobre VIH/SIDA era intermedio. La fuente de información más frecuente fueron las clases de colegio (68,09%); en conocimientos, las vías de contagio más reportadas fueron: relaciones sexuales con persona infecta...
19
artículo
Agricultural production of Citrus x limon (lemon) and Mangifera indica (mango) in the Piura region is often affected by environmental-climatic factors, mainly by possible seasonal changes or extreme weather events, such as droughts or El Niño. The objective is to analyze the spatial-temporal agricultural production of lemon and mango, measuring with the FieldSpec4 spectroradiometer, the spectral signature (SF) and Sentinel 2 satellite images (ISS2) of the Chulucanas criollo mango in crops of Pampa Larga-Alvarados-Suyo-Ayabaca and INIA-Hualtaco-Tambogrande-Piura mango germplasm bank, respectively. The method consists of entering each EF in the ISS2 (2019) mosaic of tiles 17MMR-17MNR-17MPR-17MMQ-17MNQ-17MPQ-17MMP-17MMP-17MNP-17MPP, using SEN2COR280 in SNAP software. The time series of monthly/annual production of lemon and mango were analyzed using data from INEI and SIEA-MIDAGRI-PERU. Th...
20
En el siguiente trabajo se diseñará un plan de negocios para una empresa de alquiler de equipos y maquinaria para el sector construcción. La idea surge por la necesidad de poner en marcha proyectos civiles sin tener que recurrir a la compra de la maquinaria pesada, que luego de la terminación de la fase inicial del proyecto en el que se requieren dichos equipos los mismos se transformen en costos ocasionados por el mantenimiento que requieren para evitar su deterioro, pagos por alquiler de patio de maniobras y mantenimiento en general que se traducen en costos directo al propietario. Los equipos y maquinaria pesada que serán puestos a disposición de futuros clientes están comprendidos por: excavadoras, camiones articulados y rígidos, motoniveladoras, compactadoras, pavimentadoras, entre otros, y que como bien lo indica su nombre, los mismos son de difícil movilidad en determinad...