1
artículo
La baja productividad de la papa (Solanum tuberosum L.) en Perú está estrechamente relacionada con el uso de semilla infectada y el acceso limitado a tecnologías de desinfección efectivas. Este estudio evaluó el efecto del sistema de microburbujas de ozono y oxígeno aplicado al riego sobre la calidad y el vigor de la semilla prebásica de papa (cv. INIA 303) en Canaán, Ayacucho, Perú. Se aplicaron cuatro tratamientos (T1: 100%, T2: 75%, T3: 50% nano-oxígeno; T4: control) bajo un diseño completamente aleatorizado. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA y la prueba de Tukey (α = 0,05). Los resultados revelaron diferencias altamente significativas (p < 0,0001) en la altura de la planta. A los 21 días, T1 (17,24 ± 0, 43ᵃ cm) superó significativamente a T4 (10,02 ± 0,95ᶜ cm). A los 140 días, el T1 (172,4 ± 2,04 cm) mantuvo el mayor rendimiento, seguido del T...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El sector artesanal de la región Junín está integrado por productores, distribuidores y entes gubernamentales. Los productores, en su mayoría, son artesanos que han transmitido el oficio de padres a hijos, laborando en pequeños talleres familiares no formalizados como empresas. Esto limita las opciones de comercialización, ya que venden principalmente a acopiadores o comercializadores, quienes obtienen los mayores márgenes de comercialización. La artesanía de este departamento comprende los mates burilados, los textiles, la platería, entre otros; no obstante, en vista del trabajo desarticulado e individual, no se logra generar una oferta diversificada. El desarrollo de este plan estratégico favorecerá la unificación del sector y con ello el avance de la ventaja competitiva, que se basa en la diferenciación, al generar productos con alto valor agregado, gracias al trabajo ma...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El sector artesanal de la región Junín está integrado por productores, distribuidores y entes gubernamentales. Los productores, en su mayoría, son artesanos que han transmitido el oficio de padres a hijos, laborando en pequeños talleres familiares no formalizados como empresas. Esto limita las opciones de comercialización, ya que venden principalmente a acopiadores o comercializadores, quienes obtienen los mayores márgenes de comercialización. La artesanía de este departamento comprende los mates burilados, los textiles, la platería, entre otros; no obstante, en vista del trabajo desarticulado e individual, no se logra generar una oferta diversificada. El desarrollo de este plan estratégico favorecerá la unificación del sector y con ello el avance de la ventaja competitiva, que se basa en la diferenciación, al generar productos con alto valor agregado, gracias al trabajo ma...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La productividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) requiere estrategias nutricionales que optimicen el rendimiento sin afectar la calidad comercial de la semilla. En este contexto, la aplicación de microorganismos específicos que mejoren la disponibilidad de nutrientes y el desempeño fisiológico del cultivo representa una estrategia sostenible. Este estudio evaluó el efecto de la fertilización órgano-mineral y la inoculación con Trichoderma viride y Bacillus subtilis sobre el rendimiento y la calidad comercial del tubérculo en dos variedades de papa (INIA 303-Canchán y Yungay) bajo condiciones agroecológicas de los Andes peruanos. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 3x3x2 y tres repeticiones por tratamiento, sumando un total de 54 UE. Se evaluaron 3 niveles de fertilización (0 %, 50 % y 100 % NPK) y 3 niveles de microorganismos (si...
5
documento de trabajo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Purple corn (Zea mays L.), a traditional Andean crop valued for its high anthocyanin content and increasing relevance in the nutraceutical industry. However, its production is challenged by envirmental stress and the overuse of chemical fertilizers in Andean ecosystems. This study evaluated the effects of co-inoculation with Azospirillum brasilense (a plant growth-promoting rhizobacterium, PGPR) and Glomus iranicum var. tenuihypharum (an arbuscular mycorrhizal fungus, AMF) on growth and yield performance in five purple corn genotypes under highland field conditions in Ayacucho,Peru. A randomized complete block design with three replications was implemented across two locations to compare a control (no inoculation) with individual and combined microbial treatments. Results showed that combined inoculation significantly improved vegetive parameters, ear and yield-related traits in both loc...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El maíz morado (Zea mays L.), originario de los Andes peruanos, destaca por su alto contenido de antocianinas, lo que le otorga un valor nutracéutico creciente en mercados globales. Sin embargo, su cultivo en zonas altoandinas suele depender del uso intensivo de fertilizantes sintéticos, comprometiendo la sostenibilidad del suelo. Este estudio evaluó como la bioinoculación individual y combinada con Azospirillum brasilense y Glomus iranicum var. tenuihypharum influyen en caracteres morfofisiológicos radicales en cinco variedades contrastantes de maíz morado, cultivadas en la región de Ayacucho (2735 m s.n.m.). Se aplicó un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos de bioinoculación. Se midieron peso seco, longitud, volumen, diámetro y número de ramificaciones radiculares. La coinoculación microbiana generó diferencias altamente significativas (p < 0.0001)...