1
artículo
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue evaluar los indicadores morfológicos en vivero de cinco especies forestales (Pinus radiata, Alnus acuminata, Escallonia resinosa, Buddleja coriacea y Polylepis incana), en el vivero forestal de la estación experimental agraria “Santa Ana”. Las plántulas fueron producidas durante siete meses en vivero siguiendo los protocolos establecidos en el vivero forestal de la Estación Experimental Agraria “Santa Ana”, las variables morfológicas e índices de calidad de los plantones se analizaron mediante un diseño unifactorial. Los resultados presentaron un efecto significativo (P ≤ 0,05) entre todas las variables evaluados. Además, la Buddleja coriacea presentó un mayor desarrollo en la altura, volumen foliar y peso seco foliar en comparación con las otras especies forestales, mientras el pino presentó un menor desarrollo en altura...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

La productividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) requiere estrategias nutricionales que optimicen el rendimiento sin afectar la calidad comercial de la semilla. En este contexto, la aplicación de microorganismos específicos que mejoren la disponibilidad de nutrientes y el desempeño fisiológico del cultivo representa una estrategia sostenible. Este estudio evaluó el efecto de la fertilización órgano-mineral y la inoculación con Trichoderma viride y Bacillus subtilis sobre el rendimiento y la calidad comercial del tubérculo en dos variedades de papa (INIA 303-Canchán y Yungay) bajo condiciones agroecológicas de los Andes peruanos. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 3x3x2 y tres repeticiones por tratamiento, sumando un total de 54 UE. Se evaluaron 3 niveles de fertilización (0 %, 50 % y 100 % NPK) y 3 niveles de microorganismos (si...