Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Blasquez, Morote Cayo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El INIA, a través de la Dirección de Servicios Estratégicos Agrarios (DSEA), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene como uno de sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola. En este contexto, la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (BPCV) es una alternativa prometedora para incrementar la producción de los cultivos de manera sostenible. En particular, la inoculación de Azospirillum en el cultivo de maíz morado ha demostrado ser una opción viable...
2
documento de trabajo
Purple corn (Zea mays L.), a traditional Andean crop valued for its high anthocyanin content and increasing relevance in the nutraceutical industry. However, its production is challenged by envirmental stress and the overuse of chemical fertilizers in Andean ecosystems. This study evaluated the effects of co-inoculation with Azospirillum brasilense (a plant growth-promoting rhizobacterium, PGPR) and Glomus iranicum var. tenuihypharum (an arbuscular mycorrhizal fungus, AMF) on growth and yield performance in five purple corn genotypes under highland field conditions in Ayacucho,Peru. A randomized complete block design with three replications was implemented across two locations to compare a control (no inoculation) with individual and combined microbial treatments. Results showed that combined inoculation significantly improved vegetive parameters, ear and yield-related traits in both loc...
3
artículo
El maíz morado (Zea mays L.), originario de los Andes peruanos, destaca por su alto contenido de antocianinas, lo que le otorga un valor nutracéutico creciente en mercados globales. Sin embargo, su cultivo en zonas altoandinas suele depender del uso intensivo de fertilizantes sintéticos, comprometiendo la sostenibilidad del suelo. Este estudio evaluó como la bioinoculación individual y combinada con Azospirillum brasilense y Glomus iranicum var. tenuihypharum influyen en caracteres morfofisiológicos radicales en cinco variedades contrastantes de maíz morado, cultivadas en la región de Ayacucho (2735 m s.n.m.). Se aplicó un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos de bioinoculación. Se midieron peso seco, longitud, volumen, diámetro y número de ramificaciones radiculares. La coinoculación microbiana generó diferencias altamente significativas (p < 0.0001)...