1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La actividad física es descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una definición integral de salud; que incentiva a un sujeto a obtener un buen estado físico, social y mental. Su práctica adecuada genera diversos resultados importantes para la salud, las cuales incluyen las reducciones de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, que junto con las enfermedades respiratorias crónicas representan más del 60% de todas las muertes a nivel mundial. La valoración de la calidad de vida es un punto importante de estudio ya que el grado de satisfacción está relacionado con logros obtenidos, además de prevenir cuáles podrían ser los problemas de salud que pueden desarrollar este tipo de población a mediano y largo plazo. Así pues, si nos referimos a la población militar, la cual en su día a día realizan un desgaste físico y mental como parte de su...
2
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace

Finalista del concurso Tesis en 3 Minutos (3MT) UPC 2018, categoría Estudiantes.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia y características de luxación de cadera en personas con parálisis cerebral institucionalizadas en una casa hogar de Lima, Perú. Método: Estudio transversal en niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral institucionalizados en una casa albergue en la ciudad de Lima – Perú, durante el año 2018. Se incluyó a toda la población (22 personas), por lo cual no se requirió realizar un muestreo. Se utilizó una ficha de recolección de datos en la cual se consideró únicamente a los usuarios con diagnóstico médico de parálisis cerebral (PC), la información del tiempo de institucionalización y antecedentes clínicos de cada participante. Las placas radiográficas fueron analizadas por un médico traumatólogo de acuerdo a los siguientes parámetros de medición: Porcentaje de migración de Reimers y el Índice acetabular. Resultados: Se ev...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación, tiene como propósito comprender el nivel de Competencia Digital Docente (CDD) en el Marco DigCompEdu, considerando las características sociodemográficas de los profesores de educación superior de la rama de Ciencias Empresariales de la Facultad de Economía de una universidad privada de Lima. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental de alcance exploratorio de corte transversal, utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta. Se aplicó un cuestionario online a 19 docentes considerando los datos sociodemográficos y la Escala del Marco del DigCompEdu. Los resultados indican que, los participantes tuvieron un promedio de 3.07 en el cuestionario y una desviación estándar de 1.12, mostrando una percepción media de su competencia digital docente, siendo un 63.16% quienes se ubican en el nivel integrador (B1) y un 31.58%...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Desde hace muchos años el deporte ha sido una de las maneras de demostrar superioridad hacia otra persona, en un mundo donde el deporte está cada vez más en boga, la tecnología ha logrado mejorar las capacidades físicas de la persona llevando su cuerpo al límite, es por ello que las Ciencias de la Salud tampoco se han quedado atrás y mucho menos la carrera de Terapia Física; en ese sentido este curso de Fisioterapia Deportiva te proporcionará las bases y destrezas necesarias para que puedas atender a un deportista de nivel élite o amateurs, ya sea en gabinete como en el mismo campo de acción del deportista, con lo cual podrás discernir, evaluar, aprender y rehabilitar las lesiones que presente el deportista, para ello podrás elaborar, supervisar y/o modificar los planes de tratamiento para buscar la mejor forma de abordar las lesiones que se presenten tu correc...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso brinda al estudiante una introducción a la profesión de la fisioterapia, su historia y campos de acción actuales. Desarrolla las habilidades clínicas básicas de entrevista, evaluación postural y medición de rango articular. Describe las principales especialidades en las que se puede desenvolver el terapeuta físico, así como los recursos y herramientas que aplica en su accionar profesional Propósito: El curso de Fundamentos Fisioterapia en la carrera de Terapia Física, es un curso general dirigido a los estudiantes del primer ciclo, de carácter práctico, que busca desarrollar la competencia general de ciudadanía en el nivel 1, así como la competencia específica de Profesionalismo, también en el nivel 1, en la dimensión Sentido ético y legal y responsabilidad profesional. No tiene pre requisito. La importancia del curso radica en comprender lo qu...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y Tratamiento Fisioterapéutico. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I. Este curso se complementa con el curso de Clínica Integral I en donde los estudiantes realizan prácticas específicas entre pares bajo la supervisión de los docentes a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además elaborar y aplicar un abordaje terap...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y Tratamiento Fisioterapéutico. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I. Este curso se complementa con el curso de Clínica Integral I en donde los estudiantes realizan prácticas específicas entre pares y con pacientes simulados de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, a...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El curso Sistema Respiratorio revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de los pulmones y vías aéreas. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del Sistema Respiratorio y sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo Nivel 1. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrollará la competencia de diagnóstico, prevención y promoción
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

“The correct distribution of loads on foot, known as plantar pressures, is a relevant parameter for evaluating the evolution of some diseases. Anomalies can lead to pain and discomfort in other body parts. Diabetes changes foot tissues and compromises biomechanics, resulting in ulcers and, eventually, amputation. Customized insoles allow the redistribution of plantar pressures and are a complementary strategy to diabetes management. Nowadays, scanning and 3D printing technology can generate faster and more accurate customized insoles opening new opportunities for local medical device development. This study reports the development of 3D-printed insoles using two polymers, thermoplastic polyether-polyurethane and thermoplastic polyurethane polyester-based polymer, and the evaluation of plantar pressure distribution in walk trials using a clinical protocol and low-cost electronic system....
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía ...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fisioterapia Clínica permite que el estudiante integre sus conocimientos con casos reales, realizando actividades clínicas de atención y prevención, con soporte en actividades académicas especializadas. Además, acorde a las tendencias mundiales de atención integral y seguimiento adecuado, el estudiante de este curso se integra al equipo interprofesional de salud a través del debate y discusión de casos, demostrando ser un miembro valioso en el logro de objetivos del individuo o poblaciones, debiendo respetar las condiciones y normas establecidas, tomando en cuenta los principios éticos propios del quehacer fisioterapéutico. Propósito: 1El curso de Fisioterapia Clínica es un curso de especialidad para la Carrera de Terapia Física, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Está diseñado específicamente para desarrollar en el alumno las compete...