1
artículo
Publicado 2021
Enlace

The aim of this study was to evaluate sodium caseinate (CS) in the dilution and freezing of bovine semen. Fifteen ejaculates from five bulls were diluted and then individually frozen using a diluent composed of tris-glycerol-citric acid with 8% v/v of low-density lipoproteins (LDL) and supplemented with CS in four treatments: CS 3% w/v (CS3), CS 4% w/v (CS4), CS 5% w/v (CS5) and without CS (Control). The mobility and kinetics (SCA® System) and the functional integrity of the membrane (HOS test) of the fresh, extended and thawed semen were evaluated. In addition, the morphology and vitality (eosin-nigrosin) of the fresh and extended semen, and the structural integrity of the membrane (SYBR14/IP), the acrosome integrity (FITC-PNA) and the in vitro fertilizing capacity (IVF) of thawed semen were evaluated. The statistical analysis of the sperm quality parameters was performed using linear ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación formulada plantea una buena práctica de cómo utilizar soluciones tecnológicas a medida, para ello se hace un análisis previo acerca de la evaluación y monitoreo de diferentes aspectos de las Instituciones Educativas de nivel inicial, primaria y secundaria pertenecientes a la unidad de gestión educativa local de Rioja, en la región San Martín. Encontrando deficiencias de manejo de información en niveles operativo y estratégico específicamente en el registro y generación oportuna de estadísticas de control. Lo cual entorpecía el accionar eficiente del personal de la unidad de acompañamiento de gestión local – UAGL. Frente a ello se desarrolló un sistema informático en plataforma web móvil que permitiese trabajar independientemente del dispositivo y del lugar donde se esté. Resultado que fueron muy acertados y mejor detallados en el contenido del pres...
3
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación se realiza por la necesidad para determinar si el costo de producción en la empresa da como resultado en el futuro beneficios económicos; eso conllevara que se debe asumir ciertos costos de las cuales dependerán de materia prima, de mano de obra y/o otros costos directos e indirectos, que permitirá saber el valor de la producción tanto terminada como transformada para saber cuáles son sus costos de fabricación. Pues como se sabe actualmente las empresas en el Perú están en una etapa muy incipiente en cuanto a la producción de fresas, principalmente en los valles de Huaura, Huaral y Barranca. La importancia de esta investigación es conocer los costos de producción porque nos proporcionará la información necesaria para poder analizar los márgenes brutos, para la toma de decisiones y así la empresa pueda lograr todos sus objetivos con la máxima ef...
4
otro
Publicado 2025
Enlace

El trabajo académico tuvo como objetivo reportar el test no estresante no reactivo de segundigesta de 32 semanas con diabetes mellitus del hospital Yarinacocha, de Ucayali, en el año 2024. Se trata de una mujer de 32 años, en su segundo embarazo, acude a la emergencia del hospital Amazónico de Yarinacocha debido a contracciones uterinas desde el día anterior. Refiere expulsión de esputo con trazas de sangre, polaquiuria y disuria, tratadas previamente en un centro de salud primario. Tiene antecedentes familiares de diabetes mellitus (padre) y personales de diabetes mellitus tipo II actualmente en tratamiento, habiendo sido hospitalizada durante el embarazo por un incremento de glucosa. Ha recibido seis atenciones prenatales y niega pérdida de líquido o sangre vía vaginal, sin presentar signos de alarma del embarazo. El diagnóstico incluye gestación de 32 semanas según Fecha d...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las Habilidades Comunicativas y el Pensamiento Crítico; como parte de una iniciativa de tener en claro cómo es el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa PNP 7 de Agosto de Arequipa y la relación que esta última guarda con el desarrollo del pensamiento crítico. La investigación que se lleva a cabo, responde al tipo de investigación no experimental, cuyo diseño “descriptivo correlacional”, permite determinar el grado de relación entre las dos variables que se estudió: Habilidades Comunicativas y Pensamiento Crítico; la unidad de análisis objeto de estudio, estuvo constituida por treinta estudiantes del tercer grado de primaria; siendo un muestreo no probabilístico. La encuesta es la t...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Este escrutinio pedagógico se enfoca en evaluar las consecuencias derivadas de la instauración del "Uso del Software Touchstone como herramienta pedagógica para la escritura de textos escritos en el Idioma Inglés" con educandos de primer año de instrucción secundaria en la “Institución Educativa N° 11584 - Escuela Concertada Solaris". Con una elaboración cuasi experimental, el sondeo se llevó a cabo en Chiclayo, con la participación de 61 educandos de primer año matriculados en la asignatura de inglés. Los participantes se distribuyeron en dos grupos: el grupo experimental (G.E) (sección "A") y el del Grupo Control (G.C) (sección "B"), con 35 educandos en cada grupo. Se emplearon diversas técnicas de evaluación, como observación sistemática, evaluaciones, testeos de eficacia y evaluaciones previas y posteriores. Las eficacias indicaron un impacto significativo del "U...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el estado actual del canal de derivación “Salida túnel Ichucruz - Campanayocc” del Distrito de Carmen Alto, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, mediante la identificación y diagnóstico de las patologías del concreto existentes en el canal; este canal es una estructura hidráulica muy importante y vital, porque es una de las fuentes de oferta de mejor calidad de agua cruda para la provincia de Huamanga principalmente a los Distritos de: Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Para el desarrollo de esta investigación se requirió de la consulta de varias fuentes bibliográficas, como tesis en orden de importancia; asimismo, la metodología se definió como una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, llegando a un nivel de est...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación determina la correlación entre el nivel de satisfacción y la calidad de atención durante el parto humanizado en puérperas atendidas en el centro de salud Yugoslavia, 2024; aplicando la metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional, los datos se recolectaron mediante cuestionarios estructurados que evalúan la calidad de atención y el nivel de satisfacción. Se utilizó la prueba de Kolmogórov-Smirnov para normalidad de datos, y la estadística no paramétrica Rho de Spearman para analizar correlaciones, logrado como resultados, que la capacidad de respuesta (rs=-0.226, (sig.0.037) y la seguridad (rs=0.286, sig.0.008) mostraron relaciones significativas con el nivel de satisfacción, también una evaluación positiva significativa entre los aspectos tangibles y la satisfacción (rs=0.483, sig.0.001). Sin embargo,...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre dengue en el personal de salud de los establecimientos del primer nivel de atención de la provincia de Ica en el año 2016 e identificar posibles factores asociados. Material y Método: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y transversal, se aplicó un cuestionario de 11 preguntas a los 111 participantes. Se calculó la nota obtenida, considerando como puntaje máximo 20, se utilizó estadística descriptiva, con medias y porcentajes y para el análisis bivariado la prueba t de Student y ANOVA, se consideró un nivel de confianza del 95% con p < 0.05. Resultados: La nota máxima fue 9.7, con un promedio global de 4.27 puntos. La identificación de un caso probable de dengue fue el componente con mejor puntaje, seguido de manejo clínico, fisiopatología y catalogación de riesgo. La fiebre fue el principal síntoma reconocid...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Analiza si el score ALBI es útil como predictor de mortalidad post tratamiento en pacientes cirróticos con carcinoma hepatocelular. El CHC es una de las neoplasias malignas con mayor impacto en el mundo, significando una importante proporción de casos nuevos y decesos anualmente. Esta neoplasia tiene como principal factor de riesgo a la CH, la cual tiene una importante prevalencia a nivel nacional por lo que ocasiona que a nivel de Latinoamérica, el Perú sea de los que mayor carga de esta neoplasia presente. Esta patología, debido a su alta mortalidad, cuenta con el estudio de sistemas de puntuación que ayuda a predecir la mortalidad, de las cuales se plantea que el score ALBI puede ser superior al Child-Pugh, ya que este último tiene evaluaciones subjetivas. Por este motivo el estudio de esta herramienta pronóstica resulta importante y novedosa, puesto que además a nivel nacio...
11
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado: "Evaluación del uso de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) y Cebada (Hordeum vulgare) en la alimentación de pollos Broiler machos en crianza semi intensiva", realizado en una instalación especialmente acondicionada para el experimento, ubicado en el barrio de Pallpapampa del anexo de Viñas, Distrito de San José de Acobambilla de la Región Huancavelica, a una altitud de 3660 msnm, entre los meses de mayo y junio del 2012, tuvo como objetivos: determinar el consumo de ración, consumo de materia seca, consumo de proteína, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia de los pollos Broiler machos en crianza semi intensiva, alimentados a base de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y cebada (Hordeum vulgare); empleándose 105 pollos de aproximadamente 21 dias de edad, con un peso promedio inicial de 340 g.
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la influencia de los factores socioculturales y familiares en la elección del método anticonceptivo de corta duración en puérperas atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha de julio – setiembre 2021. Marco metodológico: Se realizó un estudio observacional, transversal y prospectivo, explicativo, con diseño epidemiológico descriptivo, con una muestra de 50 puérperas. Resultados: Los factores influyentes más significativos en más de una ocasión fueron: entre los factores demográficos, la edad adulta 78% (OR=1,219); entre los factores obstétricos: el 39% (OR=1,219) fueron multigestas y el 54% (OR=1,219) tuvieron periodo intergenésico patológico; entre los factores sociales: provenientes de zona urbana el 52% (OR= 1,412), y el tener estudios secundarios a más, un 86% (OR=1,194); entre los factores culturales: ser creyentes de una religión 64%...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace

La Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE) define “canulación difícil” como aquella en la que se realizan más de 5 intentos, se exceden 5 minutos, o se produce canulación inadvertida del conducto pancreático 2 o más veces (criterios 5-5-2), recomendando estos puntos de corte para realizar técnicas avanzadas de canulación y disminuir la tasa de eventos adversos post CPRE. Nuestro objetivo fue evaluar el rendimiento de los criterios 5-5-2 y su asociación con complicaciones post CPRE en un hospital de referencia de Perú. Realizamos un estudio analítico prospectivo de casos y controles en el que se incluyó 120 pacientes a los que se realizó CPRE. El grupo casos estuvo formado por 30 pacientes que cumplieron al menos uno de los criterios 5-5-2 y el grupo controles por 90 pacientes sin ninguno de estos criterios. Se comparó el desarrollo de complicaciones en ca...