1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre dengue en el personal de salud de los establecimientos del primer nivel de atención de la provincia de Ica en el año 2016 e identificar posibles factores asociados. Material y Método: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y transversal, se aplicó un cuestionario de 11 preguntas a los 111 participantes. Se calculó la nota obtenida, considerando como puntaje máximo 20, se utilizó estadística descriptiva, con medias y porcentajes y para el análisis bivariado la prueba t de Student y ANOVA, se consideró un nivel de confianza del 95% con p < 0.05. Resultados: La nota máxima fue 9.7, con un promedio global de 4.27 puntos. La identificación de un caso probable de dengue fue el componente con mejor puntaje, seguido de manejo clínico, fisiopatología y catalogación de riesgo. La fiebre fue el principal síntoma reconocid...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Analiza si el score ALBI es útil como predictor de mortalidad post tratamiento en pacientes cirróticos con carcinoma hepatocelular. El CHC es una de las neoplasias malignas con mayor impacto en el mundo, significando una importante proporción de casos nuevos y decesos anualmente. Esta neoplasia tiene como principal factor de riesgo a la CH, la cual tiene una importante prevalencia a nivel nacional por lo que ocasiona que a nivel de Latinoamérica, el Perú sea de los que mayor carga de esta neoplasia presente. Esta patología, debido a su alta mortalidad, cuenta con el estudio de sistemas de puntuación que ayuda a predecir la mortalidad, de las cuales se plantea que el score ALBI puede ser superior al Child-Pugh, ya que este último tiene evaluaciones subjetivas. Por este motivo el estudio de esta herramienta pronóstica resulta importante y novedosa, puesto que además a nivel nacio...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

La Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE) define “canulación difícil” como aquella en la que se realizan más de 5 intentos, se exceden 5 minutos, o se produce canulación inadvertida del conducto pancreático 2 o más veces (criterios 5-5-2), recomendando estos puntos de corte para realizar técnicas avanzadas de canulación y disminuir la tasa de eventos adversos post CPRE. Nuestro objetivo fue evaluar el rendimiento de los criterios 5-5-2 y su asociación con complicaciones post CPRE en un hospital de referencia de Perú. Realizamos un estudio analítico prospectivo de casos y controles en el que se incluyó 120 pacientes a los que se realizó CPRE. El grupo casos estuvo formado por 30 pacientes que cumplieron al menos uno de los criterios 5-5-2 y el grupo controles por 90 pacientes sin ninguno de estos criterios. Se comparó el desarrollo de complicaciones en ca...