Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Oscco Solórzano, Rolando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this research was to generate a theory about the Neoliberal Education Reform, undertaken since 1990 and developed with different aspects in the governmental periods, from Fujimori to Ollanta Humala. This study was developed within the qualitative paradigm, with grounded theory methodology and description of the phenomenal situation. The sample consisted of six informants, who provided the data through the in-depth interview technique. As a result, it was found that there was no explanatory theory that reveals the background of this Education Reform as well as teachers who do not identify with this reform, the successes and failures of it. The contributions broaden the reflexive theoretical universe of society, which has to do with Peruvian education.
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo central generar una teoría sustantivada sobre el estudio de la Reforma Educativa Neoliberal, emprendidas desde 1990 y desarrolladas con distintos matices en los periodos gubernamentales desde Fujimori hasta Ollanta Humala. Para tal objetivo fue necesario identificar la opinión de los investigadores críticos a dicha Reforma que describan y expliquen fenómenos de trasfondo de tipo pedagógico, político, social e ideológico. El estudio se circunscribe dentro del paradigma cualitativo con metodología de teoría fundamentada que tiene un carácter exploratorio y descriptivo de la situación fenoménica, el universo se contextualiza en docentes de Lima Metropolitana y la muestra se constituyó con 6 informantes que proporcionaron los datos a través de la técnica de la entrevista a profundidad. Los principales hallazgos de la presente inve...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo central generar una teoría sustantivada sobre el estudio de la Reforma Educativa Neoliberal, emprendidas desde 1990 y desarrolladas con distintos matices en los periodos gubernamentales desde Fujimori hasta Ollanta Humala. Para tal objetivo fue necesario identificar la opinión de los investigadores críticos a dicha Reforma que describan y expliquen fenómenos de trasfondo de tipo pedagógico, político, social e ideológico. El estudio se circunscribe dentro del paradigma cualitativo con metodología de teoría fundamentada que tiene un carácter exploratorio y descriptivo de la situación fenoménica, el universo se contextualiza en docentes de Lima Metropolitana y la muestra se constituyó con 6 informantes que proporcionaron los datos a través de la técnica de la entrevista a profundidad. Los principales hallazgos de la presente inve...
4
artículo
The objective of this research was to generate a theory about the Neoliberal Education Reform, undertaken since 1990 and developed with different aspects in the governmental periods, from Fujimori to Ollanta Humala. This study was developed within the qualitative paradigm, with grounded theory methodology and description of the phenomenal situation. The sample consisted of six informants, who provided the data through the in-depth interview technique. As a result, it was found that there was no explanatory theory that reveals the background of this Education Reform as well as teachers who do not identify with this reform, the successes and failures of it. The contributions broaden the reflexive theoretical universe of society, which has to do with Peruvian education.
5
artículo
Teaching materials have always been strictly necessary in the teaching of any discipline. They are a valuable tool to make the act of understanding more viable by the student, since when we talk about teaching, in fact we are also referring to learning, an issue that lately is taking the importance it deserves. These materials are applicable to any discipline or branch of knowledge, but in the area of ​​factual sciences they present some distinctive features, such as visualizing an abstract fact and knowing its usefulness in the explanation through the material. Many authors also used the term Teaching Medium, although it is somewhat more generalizing. The following work was based on an application-based investigation whose objective was to determine the relationship between the teaching materials and the academic performance of the students of Higher Education who choose to be Mathe...
6
informe técnico
En el marco de la etapa de licenciamiento iniciada en el 2018, la SUNEDU formuló un pliego de observaciones, entre las cuales requiere a la Universidad Santo Domingo de Guzmán, contar con un cerco perimétrico que proporcione seguridad a las instalaciones que conforman la infraestructura del campus universitario. El Objetivo general de este proyecto de investigación en materia de responsabilidad social universitaria, el Proporcionar seguridad a la infraestructura educativa del campus universitario, mediante la instalación de un cerco vivo, la misma que es considerada como infraestructura natural de protección. Proveer de un adecuado cerco vivo, conformado por especies nativas. Promover del suministro de agua para riego del cerco vico, mediante la reutilización de los efluentes generados por los servicios higiénicos del campus universitario. y tiene como metas físicas: El presente...
7
artículo
Teaching materials have always been strictly necessary in the teaching of any discipline. They are a valuable tool to make the act of understanding more viable by the student, since when we talk about teaching, in fact we are also referring to learning, an issue that lately is taking the importance it deserves. These materials are applicable to any discipline or branch of knowledge, but in the area of ​​factual sciences they present some distinctive features, such as visualizing an abstract fact and knowing its usefulness in the explanation through the material. Many authors also used the term Teaching Medium, although it is somewhat more generalizing. The following work was based on an application-based investigation whose objective was to determine the relationship between the teaching materials and the academic performance of the students of Higher Education who choose to be Mathe...
8
artículo
El artículo que se presenta tiene por objetivo mostrar algunas orientaciones concretas sobre la aplicación de métodos problémicos dentro de las estrategias didácticas para perfeccionar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de Educación Básica. El método aplicado para este artículo se apoyó en revisiones de carácter documental, para lo que se tuvo en cuenta que este tipo de enseñanza se adhiere al constructivismo como paradigma educativo. Esta propuesta metodológica está orientada a guiar al docente en su práctica pedagógica y, por ende, al logro de las competencias necesarias en los estudiantes, como lo exige hoy el currículo nacional de carácter constructivista. Por lo tanto, dentro de las conclusiones más importantes presenta una perspectiva formativa sólida en cuanto a la aplicación de los referidos métodos como alternativa me...
9
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo el desempeño docente en la forma de atención semipresencial optimiza el logro de competencias de los estudiantes del centro piloto Madre Teresa de Calcuta de educación básica alternativa de San Juan de Lurigancho, 2014. Se sustenta bajo el enfoque cuantitativo, cuyo método aplicado es el hipotético deductivo; para recoger información se elaboró dos cuestionarios que fue aplicado a los docentes, el primero para evaluar el desempeño docente y el segundo para evaluar el logro de competencias de los estudiantes del centro piloto. En ambos casos se aplicó la técnica de la encuesta, estos datos obtenidos fueron transcritos a la base de datos en el paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS 22.0). Este resultado estadísticamente es significativo para (p =,019 < ,05), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula...
10
informe técnico
El estudio tuvo como propósito realizar la revisión sistemática, en ellos desempeñamos los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como efecto una base de treinta artículos; siendo estos nuevamente analizados quedando como resultado final el hallazgo de 15 artículos que contienen como objetivo y/o relación con el tema “la música y el desarrollo integral de los niños”, en este estudio encontraremos principalmente investigaciones con diseño cuasi experimental y experimental, cuyos estudios tienen como origen países Latinoamericanos dentro de los años 2010 - 2020. Se concluyó que la música como herramienta desarrollada dentro y fuera del aula de clases contribuye de forma positiva al avance del desarrollo de los estudiantes y en diferentes aspectos: social, cognitivo, emocional, físico y lenguaje.
11
informe técnico
Al escribir sobre el proceso educativo, es importante reconocer cómo este ha evolucionado conforme a los cambios tecnológicos, sociales y a las competencias profesionales de quienes enseñan en este mundo informatizado; de esta manera la educación y la tecnología digital establecen un binomio con fines didácticos e interactivos en el aula de clase; esta última puede ser considerada como recurso, herramienta o medio didáctico. Ya que no solo el uso de la tecnología debe comprender su utilidad técnica especializada, sino que debe especificar su fundamento y uso pedagógico; realmente ello, es el basamento educativo del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de otras tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Entre estas ideas poderosas que mueven al mundo, se encuentra la robótica, definida como un área estratégica y clave para el des...