Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Brito Garcías, José', tiempo de consulta: 3.17s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como propósito describir la Actitud del Docente de Educación Básica como Investigador en el Ámbito Cultural en San Juan de los Morros, Edo. Guárico, Venezuela. Los objetivos específicos fueron identificar la actitud que tienen los docentes de Educación Básica para investigar en el contexto comunitario escolar y señalar las actividades de investigación cultural que realizan. Como referentes teóricos teorías en materia de actitud se contó con: Disonancia de Festinger (1957), Acción Razonada de Ajzen y Fishbein (1980), Aprendizaje por Reforzamiento, Guerra (2004) componentes de la actitud Krech (1972), y algunas concepciones de cultura Millán (2000). En relación con la metodología utilizada, esta investigación se enmarcó dentro del paradigma positivista, con un estudio de tipo descriptivo, bajo un diseño de campo no experimental de tipo transeccion...
2
informe técnico
Es necesario reflexionar y entender que los aspectos referentes al conocimiento tradicional enmarcado en lo unísono de las Ciencias Naturales, ha tenido algunas consideraciones al respecto por parte de nuevas formas de pensar, que implican un reconocimiento en el cual se hace necesaria una apertura del pensamiento, donde las Ciencias Sociales cobran una mayor fuerza para los tiempos contemporáneos y que estas aunadas al pensamiento transdisciplinar, están en la constante búsqueda de esa integración, dialogo y comprensión de las nuevas realidades que no pueden ser explicadas por pensamientos solamente disciplinares, si no que exigen una apertura más abierta, integrada y holística.
3
informe técnico
Al hacer referencia a la concepción transdisciplinar se quiere que el ser humano en cuanto a la visión de ciencia pueda resaltar una superación de conocimiento fragmentado o parcelado. Un conocimiento que lejos de fragmentarse o atomizarse pueda enriquecerse con la visión de múltiples disciplinas que pueden intercambiar información importante desde lo plural desde distintas posiciones epistémicas que dialoguen entre sí. La transdisciplinariedad asume la complejidad como forma organizada tomando en consideración cada elemento que le integra. Toma en cuenta que el hombre, el ser humano es un sistema y parte del universo, es un ser complejo, como también toma en cuenta que la sociedad donde reside también lo es al igual por ejemplo que lo son los millones de neuronas en conjunto con los millones de interconexiones que existen en nuestro cerebro
4
informe técnico
la Fenomenología en la vida cotidiana puede ser considerada como una forma de estudiar estos contextos sociales tomando en consideración una visión de carácter Ontoepistémica con sus respectivos pasos metodológicos a través de la cual puede emerger desde la conciencia de los propios sujetos un conjunto de experiencias producto de las acciones humanas que estos realizan diariamente.
5
libro
El mundo del pensamiento es un espacio maravilloso donde confluyen infinitos entes abstractos a los cuales llamamos ideas. Es desde el mundo de las ideas que surgen manifestaciones de lo que como seres humanos expresamos, vivimos y sentimos en el contexto de cada cotidianidad tanto individual como colectiva. Es necesario resaltar que desde el espacio del pensamiento y del universo de las ideas surgen creaciones que se manifiestan en el mundo de lo sensible, en el mundo material como necesidad de expresión del hombre. Estas creaciones pueden tener muchas variantes siendo una de ellas la expresión poética que se da a conocer a través de la palabra. La composición poética puede tener infinitas aristas y depende de las intenciones con las cuales el autor impregne sus versos, en algunos casos este puede hacer representaciones de carácter artístico en relación a su realidad rodeando s...
6
artículo
La investigación parafraseando a Bunge (1986) se caracteriza por ser una práctica social la cual tiene en su haber la producción y obtención de la verdad, a través del conocimiento científico. Hacer investigación lleva consigo el poder responder diversos problemas de conocimiento buscando respuestas oportunas a través de procesos metodológicos que conlleven a obtener respuestas significativas a esos problemas en diversos campos. Específicamente en el campo de la educación, la ciencia y la investigación se han convertido en pilares esenciales para su avance, creándose así disciplinas como la investigación educativa la cual tiene como propósito comprender y tratar aspectos que guardan relación con problemas específicos que son originados en el campo educativo. Por supuesto la investigación educativa se consolida como una disciplina con basamentos epistemológicos y metod...
7
informe técnico
El proyecto de investigación que se presenta a continuación es de carácter humanístico el cual, tiene su fundamentación en la imperiosa necesidad de hacer un estudio desde la óptica de una visión epistémica desde el enfoque de las Ciencias Sociales, tomando en consideración la interesante perspectiva de la mujer y su conciencia en el contexto social de Jicamarca que circunda la Universidad Santo Domingo de Guzmán. El desarrollo del estudio se llevará a cabo desde la perspectiva del paradigma cualitativo con un enfoque vivencialista experiencialista utilizando para ello una visión desde la fenomenología eidética de Edmund Husserl. En cuanto a la población, esta estará conformada por cinco sujetos de estudio los cuales son seleccionados de forma intencional tomando como características principales que sean mujeres, que vivan en la localidad del Valle de Jicamarca y que ten...
8
informe técnico
A nivel mundial el uso de las tecnologías ha sido de gran apoyo para muchos sectores. Es que al implementarse de forma masiva la tecnología, esta ha ido creciendo de forma exponencial promoviendo cambios importantes en la forma de organización y vida de las sociedades tanto de forma personal como institucional no importando sean instituciones públicas o privadas incluso cambiando la forma tradicional de los contextos desde la convivencia ciudadana hasta la forma de comunicación entre las personas, las instituciones entre otros ámbitos y fomentándose en disciplinas científicas, tecnológicas, en educación, en medicina, en la parte recreativa a través de las computadoras, videojuegos, en la robótica en las relaciones de trabajo etc. Aunado al uso de las Tics, de igual forma en el transcurrir de los años, se ha puesto en marcha el desarrollo de páginas electrónicas, páginas w...
9
artículo
This research was carried out within the framework of the design of professional profiles by competencies in one of the areas of significant studies, such as Computer Science, whose objective was to build the professional profile of the graduate of the Professional Career of Systems and Computer Engineering of the Santo Domingo de Guzmán University. This research arises from the need to review the current design of the professional profile of the graduate in this study program and compare it with the professional labor demands of this new Peruvian society, through occupational analysis and based on the vision of the professional related to this career. The study was located within the post-positivist paradigm and its qualitative approach, from hermeneutics and using the grounded theory, the method used was the continuous comparative, as informants we worked with the students of the last...
10
artículo
This research was carried out within the framework of the design of professional profiles by competencies in one of the areas of significant studies, such as Computer Science, whose objective was to build the professional profile of the graduate of the Professional Career of Systems and Computer Engineering of the Santo Domingo de Guzmán University. This research arises from the need to review the current design of the professional profile of the graduate in this study program and compare it with the professional labor demands of this new Peruvian society, through occupational analysis and based on the vision of the professional related to this career. The study was located within the post-positivist paradigm and its qualitative approach, from hermeneutics and using the grounded theory, the method used was the continuous comparative, as informants we worked with the students of the last...
11
informe técnico
El tratamiento de aguas residuales, es un proceso que comprende una serie de procedimientos físicos, químicos y biológicos, cuyo fin es eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano, para su reúso y beneficio. Es un suceso aún más imperioso, cuando en algunas zonas no se cuenta con los servicios de agua para el consumo humano, ni las redes de desagüe, utilizando en su defecto silos, los cuales necesitan un tratamiento y mantenimiento que asegure la no contaminación del ambiente. Al estar almacenada el agua en los silos, esta pudiesen ser tratadas y aprovechadas para su reúso, teniendo en consideración el idóneo proceso y las pruebas necesarias para usos exigentes. Una de las soluciones más conocidas, para el control de la salida por aguas residuales, es tratarlas en plantas especializadas. Hoy día existen diversos métodos, como lo es la aplicación...
12
informe técnico
Al escribir sobre el proceso educativo, es importante reconocer cómo este ha evolucionado conforme a los cambios tecnológicos, sociales y a las competencias profesionales de quienes enseñan en este mundo informatizado; de esta manera la educación y la tecnología digital establecen un binomio con fines didácticos e interactivos en el aula de clase; esta última puede ser considerada como recurso, herramienta o medio didáctico. Ya que no solo el uso de la tecnología debe comprender su utilidad técnica especializada, sino que debe especificar su fundamento y uso pedagógico; realmente ello, es el basamento educativo del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de otras tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Entre estas ideas poderosas que mueven al mundo, se encuentra la robótica, definida como un área estratégica y clave para el des...