Trasfondo Paradigmático de la Investigación Educativa
Descripción del Articulo
La investigación parafraseando a Bunge (1986) se caracteriza por ser una práctica social la cual tiene en su haber la producción y obtención de la verdad, a través del conocimiento científico. Hacer investigación lleva consigo el poder responder diversos problemas de conocimiento buscando respuestas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
| Repositorio: | UNISDG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/226 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación educativa Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| Sumario: | La investigación parafraseando a Bunge (1986) se caracteriza por ser una práctica social la cual tiene en su haber la producción y obtención de la verdad, a través del conocimiento científico. Hacer investigación lleva consigo el poder responder diversos problemas de conocimiento buscando respuestas oportunas a través de procesos metodológicos que conlleven a obtener respuestas significativas a esos problemas en diversos campos. Específicamente en el campo de la educación, la ciencia y la investigación se han convertido en pilares esenciales para su avance, creándose así disciplinas como la investigación educativa la cual tiene como propósito comprender y tratar aspectos que guardan relación con problemas específicos que son originados en el campo educativo. Por supuesto la investigación educativa se consolida como una disciplina con basamentos epistemológicos y metodológicos propios para resolver en el campo de la educación situaciones y problemáticas de interés particular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).