Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Oscanoa, Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
In this work, we evaluated the proportion Chlorella vulgaris and Demodesmus asymmetricus microalgae, that removes the highest concentration of nitrogen and phosphorus in wastewater from a treatment plant. A mixture design was employed in this study, for 9 days, with 12:12 h photoperiod, in a greenhouse. The highest nitrogen removal efficiencies (mainly NO3--N and NO2--N) and phosphorus (PO43-) were observed in treatments with the highest proportion of D. asymmetricus, including T3 (25% C. vulgaris / 75 % D. asymmetricus), where 100.0% nitrogen and 77.1% phosphorus were removed. Likewise, T3 obtained the best result of dissolved oxygen (DO), achieving average of 10.90 ± 0.60 mg/L. Finally, according to the analysis of the mixture design, the optimal microalgae mixture was determinated that achieves the highest DO production, and the highest removal was the proportion of 6% of C. vulgaris...
2
artículo
En este estudio evaluamos las microalgas Chlorella vulgaris y Demodesmus asymmetricus, con el fin de determinar la proporción de microalgas que remueven la mayor concentración de nitrógeno y fósforo en aguas residuales de una planta de tratamiento. Se realizó un diseño de mezclas de las microalgas con el agua residual durante 9 días, con fotoperiodo 12:12 h, en un invernadero. Las mayores eficiencias de remoción de nitrógeno (principalmente NO3--N y NO2--N) y fósforo (PO43-) se observaron en los tratamientos con mayor proporción de D. asymmetricus, entre ellos sobresalió el tratamiento T3 (25% C. vulgaris / 75% D. asymmetricus) donde se removió el 100% de nitrógeno y 77.1% de fosforo. De igual manera con el oxígeno disuelto (OD), el T3 obtuvo el mejor resultado alcanzando una media de 10.90 ± 0.60 mg/L. Finalmente, de acuerdo con el análisis del diseño de mezclas, se de...
3
artículo
La vitamina A es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de los organismos acuáticos. El organismo no puede sintetizarlo y debe obtenerlo a través de los alimentos. El análisis de vitamina A en muestras de organismos acuáticos y alimentos se realiza principalmente por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). En la mayoría de los casos, la preparación de la muestra implica un proceso de saponificación, una etapa crítica, por la sensibilidad de la vitamina al calor. El objetivo del protocolo es determinar el contenido de vitamina A en organismos acuáticos por cromatografía líquida de alta resolución.
4
artículo
El análisis de aminoácidos es importante en la acuicultura para su determinación en la dieta de los peces. Se ha elaborado un método HPLC rápido y sensible para la determinación de aminoácidos en muestras de organismos acuáticos por detección con fluorescencia. El método descrito utiliza el método de derivatización pre-columna AQC. Los derivados de aminoácidos AQC son más estables que otros reactivos comúnmente utilizados. Por esta razón, el objetivo del presente protocolo es determinar el contenido de aminoácidos en organismos acuáticos por cromatografía líquida de alta resolución.
5
artículo
La humedad es la cantidad de agua presente en la superficie o el interior de un cuerpo. La determinación del contenido de humedad de una muestra liofilizada es una de las mediciones más importantes y utilizadas en el procesamiento y prueba de alimentos, porque está relacionado con la conservación de los biocompuestos y el adecuado proceso de secado de las muestras. Por esta razón, el objetivo es desarrollar el protocolo para determinar el contenido de humedad en muestras de microalgas liofilizadas.
6
artículo
Los carotenos son pigmentos importantes para la acuicultura. Contribuyen a los criterios de calidad, especialmente en el color, para satisfacer las demandas de los consumidores de los productos acuícolas. En las dietas de peces, la pigmentación es importante por lo que se incluyen fuentes de carotenoides sintéticas y naturales. Los carotenos de origen vegetal se derivan principalmente del pigmento microalgal, como el β-caroteno que es un colorante natural en la industria de alimentos para la acuicultura. Por esta razón, el objetivo del presente protocolo es determinar el contenido de β-caroteno en microalgas liofilizadas por cromatografía líquida de alta resolución.
7
artículo
El contenido de ceniza o ceniza total representa la cantidad de minerales totales presentes en una biomasa. El valor de cenizas se puede considerar como un criterio útil para la identificación de la autenticidad de una matriz ya que se puede detectar la presencia de adulterantes. Muchos laboratorios realizan mediciones de cenizas rutinariamente como parte del análisis de biomasa para la evaluación nutricional. El objetivo del protocolo es determinar el contenido de cenizas en muestras de microalgas liofilizadas.
8
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del enfoque de doble materialidad en la toma de decisiones de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Lima Metropolitana en los años 2021-2022. Formulándose para esto un análisis cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal, alcance explicativo, método hipotético deductivo y los datos fueron procesados mediante el software SPSS. De acuerdo con ello, las técnicas de recolección de información fueron una encuesta y una entrevista, en la primera se aplicó a 32 colaboradores de las áreas de riesgos, contabilidad, finanzas, sostenibilidad, administrativa y la segunda fue una entrevista al subgerente de sostenibilidad y la contadora senior de la cooperativa. El instrumento para el análisis fue un cuestionario de 28 preguntas con escala de Likert y un protocolo de entrevista para ambos profesionale...
9
artículo
Los carotenoides son pigmentos importantes para la acuicultura. Contribuyen en los criterios de calidad, especialmente en el color, para satisfacer la demanda de los consumidores de productos acuícolas. En las dietas de peces, la pigmentación es importante por lo que se incluyen fuentes de carotenoides sintéticas y naturales. Durante los últimos años las microalgas han adquirido especial interés, debido a que son productores de compuestos de alto valor. La microalga Haematococcus pluvialis es una de las fuentes más importante de astaxantina natural y tiene gran interés comercial debido a su actividad antioxidante. Por esta razón, el objetivo del protocolo es determinar el contenido de astaxantina en microalgas cultivadas usando cromatografía líquida de alta resolución.