Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Ortíz, Daniel', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
artículo
The Peruvian Army is a military institution whose objective is to control, guard, defend the national territory and participate in economic and social development. For this reason, the military requires an adequate diet to carry out these vital activities. The objective of the research is to determine the relationship between the caloric intake of the diet and the energy requirement of military personnel in their recruitment stage in Lima. It is a quantitative, descriptive and cross-sectional study. There is a sample of 80 soldiers. The sample is non-probabilistic and by convenience. The 100 % of the evaluated sample is male and their age is between 18 and 30 years old. 95 % of the sample has a high caloric intake (3 400 kcal to 2 900 kcal). 100 % of the sample presented an average total energy expenditure (TEE) in the range of (2 756.92 kcal to 2 928.42 kcal). In relation to the GET of ...
2
artículo
The Peruvian Army is a military institution whose objective is to control, guard, defend the national territory and participate in economic and social development. For this reason, the military requires an adequate diet to carry out these vital activities. The objective of the research is to determine the relationship between the caloric intake of the diet and the energy requirement of military personnel in their recruitment stage in Lima. It is a quantitative, descriptive and cross-sectional study. There is a sample of 80 soldiers. The sample is non-probabilistic and by convenience. The 100 % of the evaluated sample is male and their age is between 18 and 30 years old. 95 % of the sample has a high caloric intake (3 400 kcal to 2 900 kcal). 100 % of the sample presented an average total energy expenditure (TEE) in the range of (2 756.92 kcal to 2 928.42 kcal). In relation to the GET of ...
3
tesis de grado
En la tesis presentada se realiza la Estratigrafía de secuencias de la Formación Santa en los distritos de Llacanora, entre los centros poblados de Santa Rosa y Chinchin, y Namora, en el centro poblado de Quelluacocha. Esta investigación es de tipo descriptiva, cualitativo no experimental y transversal en el tiempo, este estudio tiene como objetivo general caracterizar la estratigrafía de secuencias de la Formación Santa en los distritos de Llacanora y Namora; en ambas zonas se ha logrado identificar, describir y medir distintos afloramientos para la posterior realización de columnas estratigráficas a escala local, después se hizo una correlación litoestratigráfica entre columnas basada en los cambios de litología; así se pudo reconocer cuatro secuencias estratigráficas asociadas a sus respectivas litofacies. El procedimiento para la realización de la presente tesis se basa...
4
tesis de grado
En la vigente investigación se planteó como problema ¿Qué relación existe entre los estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Pública de Tayacaja-Huancavelica, 2023?, con el propósito de establecer la relación que existe entre los estilos parentales disfuncionales y el acoso escolar en los estudiantes, para lo cual se empleó el método científico y el método hipotético – deductivo, con un tipo de investigación básica cuantitativa, nivel de investigación relacional y un diseño de investigación correlacional - no experimental transversal, la muestra de 152 estudiantes. Se utilizó la “Escala de Estilos Parentales disfuncionales - MOPS” y el “Auto-Test Cisneros de Acoso Escolar” los cuales se sometieron a validez y confiabilidad para la población. Los resultados con el estadígrafo de prueba de correlaci...
5
tesis de grado
Este estudio tuvo como Objetivo: Determinar las variaciones anatomo- imagenológicas del foramen mandibular a los bordes de la rama ascendente de la mandíbula en tomografías cone beam. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo, transversal, y observacional, se consideraron 70 tomografías del área de radiología y Diagnóstico por imágenes del CEU “Luis Vallejo Santoni”, los cuales cumplieron los criterios de selección establecidos por este estudio. Resultados: Los resultados de este fueron que las variaciones anatomo-imagenológicas del foramen mandibular en la longitud de dicho foramen a los bordes de la rama ascendente de la mandíbula de ambos lados fueron: Borde anterior 18,45 mm; borde posterior 12.92 mm; borde superior 21,16; borde inferior 27,31 mm y que, en sentido anteroposterior u horizontal el foramen mandibular se enco...
6
artículo
The fique crop has great potential for the development of the natural fiber market as a beneficial alternative for the protection of the environment. In Colombia, one of the main limitations of fiber production in fique plants is the viral disease Macana caused by Furcraea Necrotic Streak Virus (FNSV). This work aimed to validate the detection of FNSV in asexual planting material from one of the main producing areas and thus contribute to preventing the spread of the disease in the country. The analysis of plants from different geographic altitudes in Cauca, Colombia, showed a positive correlation with the prevalence of Macana disease (being more significant at higher altitudes) but not with the severity of the symptoms. The detection of FNSV on seeds by dot blot immunobinding assay (DBIA) using a polyclonal antibody IgY showed sensitivity (79 %) and specificity (80 %) when sprouts were ...
7
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
8
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
9
tesis de grado
La factura electrónica es la factura regulada por el Reglamento de Comprobantes de pago (RS 007-99/SUNAT) soportada en un formato digital que cumple con las especificaciones reguladas en la R.S.097-2012/SUNAT y modificatorias. La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar en qué medida un Sistema Informático repercute en el proceso de facturación electrónica para la MYPE Conti Express Cargo SAC Lima Perú-el cual ayudará a optimizar el tiempo y realizar una buena gestión administrativa, generando ahorro de tiempo. Para la presente tesis se utilizó como técnica; las entrevistas, como instrumento; se utilizó la ficha de observación, la información fue recogida usando procedimientos de validación la que fue brindada por el trabajador de la MYPE (contadora), lo que sirvió para la validación de la presente tesis las que fueron orientadas a medir el alcance del tiemp...
10
tesis de grado
La factura electrónica es la factura regulada por el Reglamento de Comprobantes de pago (RS 007-99/SUNAT) soportada en un formato digital que cumple con las especificaciones reguladas en la R.S.097-2012/SUNAT y modificatorias. La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar en qué medida un Sistema Informático repercute en el proceso de facturación electrónica para la MYPE Conti Express Cargo SAC Lima Perú-el cual ayudará a optimizar el tiempo y realizar una buena gestión administrativa, generando ahorro de tiempo. Para la presente tesis se utilizó como técnica; las entrevistas, como instrumento; se utilizó la ficha de observación, la información fue recogida usando procedimientos de validación la que fue brindada por el trabajador de la MYPE (contadora), lo que sirvió para la validación de la presente tesis las que fueron orientadas a medir el alcance del tiemp...
11
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo general determinar y comparar las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibra de polipropileno y fibra de vidrio, el concreto de diseño fue f’c: 210 kg/cm2. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasi experimental, con adiciones de 0.1%, 0.3% y 0.5% para la fibra de polipropileno y adiciones de 0.2%, 0.5% y 0.8% para la fibra de vidrio, con respecto al volumen del concreto, los ensayos mecánicos realizados fueron, resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad. Después de haber realizado los ensayos mencionados tuvimos como resultado que el 0.3% fue el óptimo en alusión a la fibra de polipropileno, el cual obtuvo el mejor desempeño con respecto al concreto patrón, donde se evidencio un incremento del 10% en la resistencia a la compresión, 28.1% en la...
12
tesis de grado
ViveKeto es un proyecto de negocio de delivery de comida cetogénica a domicilio o centro de trabajo en el distrito de San Luis y distritos aledaños. La preparación de las comidas se lleva a cabo en nuestro local cocina ubicada en San Luis y preparemos nuestros platos cumpliendo con los controles de salubridad necesarios y con productos de calidad y saludables. La propuesta va dirigida a personas entre 20 y 40 años de NSE A, B y C, personas con hábitos alimenticios sanos, con poco tiempo para preparar sus comidas y que desean encontrar un producto y servicio innovador. Público con un estilo de vida moderno y sofisticado. Estas personas tienen un trabajo estable con altos ingresos y un nivel de vida acelerado que no les permite prepararse sus alimentos por falta de tiempo. Existe ya en el mercado diversas opciones como restaurantes o delivery de alimentos saludables como ensaladas, c...
15
tesis de maestría
Investiga los resultados del impacto de los servicios de Promujer Bolivia, en base a herramientas tanto cuantitativas como cualitativas de investigación, para acceder a fuentes de fondeo. La evaluación del impacto de los servicios microfinancieros, dentro de los aspectos sociales de las familias a quienes van dirigidos los créditos, ratifican la verdadera finalidad de los mismos, teniendo en cuenta el empoderamiento y acceso a otras fuentes de financiamiento que puedan optar dichas familias. Así mismo, el acceso a servicios básicos de educación, salud y alimentación que mejoren un estilo y calidad de vida de las familias beneficiadas.
16
tesis de grado
El presente proyecto tiene por actividad la elaboración y comercialización del producto FIDOCAN, el cual es un alimento elaborado específicamente para los perros basados en la dieta BARF pensada en mejorar la salud del can, buscando reducir la posibilidad de desarrollar alergias y mejorar la digestión FIDOCAN es un producto alto en proteínas que tiene como base la comida cruda donde los productos cárnicos son la carne, pollo o cordero, acompañada de huesos carnosos que proporcionan calcio como: pecho o costilla de ternera, carcasas de pollo, alas de pollo o cuellos de cordero.
17
artículo
Purpose: This study aims to evaluate the association between ethnic minority membership and their knowledge about their human health rights in Peru. Design/methodology/approach: A secondary analysis of the National Health User Satisfaction Survey 2015–2016 was conducted using an analytical cross-sectional design. Participants who spoke Quechua, Aymara, Awajun, Bora or a language other than Spanish aged 15 year were considered as a racial minority. The question “Do you know that by law you have health rights?” was applied to incorporate knowledge on health rights. Generalized linear models of the Poisson distribution were used to calculate crude prevalence ratio and adjusted prevalence ratio. A total of 3,721 responses were included in the analysis. Findings: The average age was 38.3 year, and 26.6% were males. The prevalence of belonging to an ethnic minority was 7.7%, and 27.6% of...