Estudio comparativo de la fibra de polipropileno y la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del concreto
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general determinar y comparar las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibra de polipropileno y fibra de vidrio, el concreto de diseño fue f’c: 210 kg/cm2. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibra de polipropileno Fibra de vidrio Propiedades mecánicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general determinar y comparar las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibra de polipropileno y fibra de vidrio, el concreto de diseño fue f’c: 210 kg/cm2. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasi experimental, con adiciones de 0.1%, 0.3% y 0.5% para la fibra de polipropileno y adiciones de 0.2%, 0.5% y 0.8% para la fibra de vidrio, con respecto al volumen del concreto, los ensayos mecánicos realizados fueron, resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad. Después de haber realizado los ensayos mencionados tuvimos como resultado que el 0.3% fue el óptimo en alusión a la fibra de polipropileno, el cual obtuvo el mejor desempeño con respecto al concreto patrón, donde se evidencio un incremento del 10% en la resistencia a la compresión, 28.1% en la tracción, 9.8% en la flexión y 6.9% de incremento en el módulo de elasticidad, así mismo, 0.2% fue el óptimo de la fibra de vidrio, ya que tuvo el mejor desempeño ante los ensayos realizados, obteniendo un aumento del 15% en la resistencia a la compresión, 30.3% en la tracción, 15% en la flexión y 15% en el módulo de elasticidad, respectivamente. Podemos concluir, que con los resultados obtenidos en esta investigación destacan que tanto la fibra de polipropileno como la fibra de vidrio contribuyen positivamente a las propiedades mecánicas del concreto, siendo esta última la que resalta como la más efectiva en términos de mejoras observadas en las pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).