Comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibra de vidrio

Descripción del Articulo

El concreto es uno de los materiales más usados en la construcción hoy en día, sin embargo, presentan algunos aspectos negativos como por ejemplo su baja resistencia a la tracción, flexión, la constante fisuración por contracción plástica y un deficiente desempeño en condiciones de cambios de humeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quispe, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
fibra de vidrio
propiedades mecánicas
resistencia
trabajabilidad
Descripción
Sumario:El concreto es uno de los materiales más usados en la construcción hoy en día, sin embargo, presentan algunos aspectos negativos como por ejemplo su baja resistencia a la tracción, flexión, la constante fisuración por contracción plástica y un deficiente desempeño en condiciones de cambios de humedad. Es por ese motivo que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de la incorporación de distintos porcentajes de fibra de vidrio, en las propiedades mecánicas del concreto, utilizando fibra de vidrio Tipo E- MAT450, cemento Pacasmayo Portland tipo 1, agregados de la zona y agua del Campus Universitario. Se han realizado ensayos comparativos entre un concreto patrón, que no contenía fibras y concretos con 0.125%, 0.25% y 0.5% (% en volumen por metro cúbico de concreto) de fibra adicionada, el concreto patrón tuvo una resistencia a la compresión a los 28 días, de 210 kg/cm2 • Las propiedades del concreto que se estudiaron fueron la trabajabilidad, peso unitario del concreto fresco y endurecido, la resistencia a la compresión, a la tracción indirecta y la resistencia a la flexión. Estos ensayos se realizaron a 07 y 14 días, como parámetro, y a 28 días para obtener la resistencia última. En lo que se refiere a los resultados, en el concreto en estado fresco se determinó que, con la incorporación de fibras, la trabajabilidad disminuye con respecto al concreto patrón, cumpliéndose que a mayor cantidad de fibra adicionada menor es la trabajabilidad del concreto, y por el contrario, en lo que se refiere al peso unitario del concreto en estado fresco la cantidad de fibra de vidrio no influye en el aumento o disminución de esta, siendo la cantidad de fibra un parámetro neutro para esta propiedad. En el concreto endurecido se logró determinar que la adición de fibras de vidrio no tiene una influencia considerable en el aumento su resistencia a la compresión, y que por el contrario, el aumento de la cantidad de fibra de vidrio presente en la mezcla de concreto incide directamente en el aumento de la resistencia a la tracción y flexión de éste, cumpliéndose que a mayor porcentaje de fibra de vidrio adicionado, mayor es el aumento de la resistencia a la tracción y flexión, llegando hasta un 30.74% y 36.20% de aumentó respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).