Influencia de la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del concreto ’ = /2 usando la cantera de Puruay, provincia de Cajamarca – Cajamarca

Descripción del Articulo

La fisuración del concreto debido a cargas vehiculares excesivas en pavimentos rígidos es un desafío para la Ingeniería Civil a nivel mundial, actualmente es un problema que se lo intenta prevenir y controlar mediante la implementación de juntas, sin embargo, este problema persiste. Esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajares Portal, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
fibra de vidrio
propiedades mecánicas
trabajabilidad
resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La fisuración del concreto debido a cargas vehiculares excesivas en pavimentos rígidos es un desafío para la Ingeniería Civil a nivel mundial, actualmente es un problema que se lo intenta prevenir y controlar mediante la implementación de juntas, sin embargo, este problema persiste. Esta investigación se presenta como una posible solución ante la fisuración del concreto f’c = 280 Kg/cm² en pavimentos rígidos debido a su limitada resistencia a las cargas y esfuerzos a compresión y flexión a las que este está sometido debido al tráfico vehicular, lo cual compromete su uniformidad y disminuye su vida útil, por lo que se propone mejorar dichas propiedades mecánicas mediante la incorporación de fibra de vidrio. Asimismo, se debe determinar cómo afecta la incorporación de dicha fibra en la trabajabilidad del concreto para ver la viabilidad de la colocación de este tipo de mezcla en obra. El método empleado fue experimental, dado que se realizaron ensayos de asentamiento en el cono de Abrams, resistencia a compresión y resistencia a flexión para un concreto patrón, sin fibra de vidrio, y concreto con fibra incorporada. El procedimiento se llevó a cabo en laboratorio primero determinando las propiedades físicas y mecánicas de los agregados, para luego elaborar el diseño de mezcla para el concreto patrón por el método de “Módulo de fineza de la combinación de agregados”, después se calculó los pesos de fibra de vidrio incorporada, siendo estos determinados como un porcentaje del peso de los materiales de diseño, tales porcentajes de fibra de vidrio fueron de 0.2%, 0.4%, 0.6% y 0.8%, luego se hicieron ensayos de asentamiento en el cono de Abrams para medir la trabajabilidad de las mezclas en estado fresco y, por último, se elaboraron las probetas cilíndricas y prismáticas para los ensayos de resistencia a compresión y flexión respectivamente, estos dos últimos a los 7, 14, 21 y 28 días. Finalmente, de los resultados obtenidos de esta investigación se concluyó que la fibra de vidrio mejora las propiedades mecánicas del concreto f’c = 280 Kg/cm² solo para porcentajes como 0.2% y 0.4%, siendo la mezcla trabajable únicamente para 0.2% de fibra incorporada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).