1
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Se realizo un estudio prospectivo en el que se encuestaron 300 pacientes que habían tenido uno o mas partos vaginales, de estas 22 no fueron consideradas por no tener datos confiables, de las 278 que quedaron 91 habían tenido Incontinencia Urinaria antes de su primer embarazo (33.1%) por lo que no se las considero en el estudio. De las 187 mujeres restantes 32 presentaron Incontinencia Urinaria después de uno o mas partos y estas constituyen el grupo de estudio y 155 no presentaron incontinencia. La paridad en ambos grupos fue en promedio 2.2 con rangos entre 1 y 8 partos. El análisis de la información demostró que las variables asociadas a la IU fueron la paridad ,el peso del Recién Nacido, la atención del parto atendido en centro de salud y por médico general, La episiotomía profiláctica no fue factor asociado a la IU y la atención de parto en Hospital parece ser un factor ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introduction. In Peru, hypertensive disorders of pregnancy are the second cause of maternal mortality. Objective. This evidence-based clinical practice guideline (EB-CPG) provides recommendations for the prevention and treatment of pre-eclampsia and eclampsia. Methods. An adapted EB-CPG was elaborated through a systematic, rigorous and transparent process with a group consisting of methodologists and health professionals who are experts in the management of the disease. The guide has sixteen clinical questions and sixteen recommendations. The search and pre-selection of EB-CPGs were performed, which were evaluated through the “Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation II” tool (AGREE-II), for its adaptation. The systematic search for evidence to answer the 16 clinical questions were made in multiple databases: MEDLINE / PubMed, EMBASE / Ovid, C...