1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la planificación financiera y la gestión rentable de las empresas del sector ferretero de Huamanga, Ayacucho, durante el año 2023. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo, aplicada, experimental-transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 40 colaboradores del área administrativa y contable de 10 empresas ferreteras seleccionadas. Para ello, se diseñaron dos cuestionarios para medir las variables, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos, y sometidos a la prueba de fiabilidad de Alfa de Cronbach. La recopilación de datos se llevó a cabo utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados revelaron la existencia de una relación significativa (con un valor de p de 0,000) y alta (con un coeficiente de correlación de Rho de 0,667) entre la planificación fi...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se denominó “Caracterización del Financiamiento y Rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro calzados del Perú: caso High Heels Mirian, Ayacucho-2019” tuvo como problema ¿Cuáles son las principales características del financiamiento y rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro calzados del Perú: caso HIGH HEELES MIRIAN, Ayacucho-2019? y su objetivo general fue describir las principales características del financiamiento y rentabilidad de las MYPES del sector comercio rubro calzados del Perú: caso “HIGH HEELES MIRIAN” AYACUCHO 2019. La metodología de la investigación fue descriptivo – no experimental – como técnica se utilizó el cuestionario, como instrumento la encuesta, para el análisis de los datos recolectados en la investigación se utilizó guía de entrevista al propieta...
3
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se asocia el cáncer con el dolor, sufrimiento y muerte. Su tratamiento es complejo, largo y estresante, más aún en el adulto joven que está en pleno desarrollo personal y profesional. Las estrategias de afrontamiento se refieren a cómo la gente se comporta ante sucesos estresantes, en la dimensión cognitiva, afectiva y conductual, mientras que definimos a la calidad de vida como la valoración subjetiva que hace el paciente de los diferentes aspectos de su vida relacionados con su enfermedad, considerando el estado físico, psicológico, social y espiritual. Objetivo: determinar las estrategias de afrontamiento en la calidad de vida del paciente adulto joven ante la quimioterapia en el servicio de hospitalización de la clínica Oncosalud. Material y Métodos: estudio descriptivo observacional con diseño de corte transversal. Población: Consta de 66 adultos jóvenes de ambos sexo...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Nivel de conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura del centro quirúrgico en el hospital II Essalud; Ayacucho – 2020”, tuvo como objetivo de Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura del Centro Quirúrgico en el Hospital II Essalud; Ayacucho – 2020; MÉTODO: Es un estudio de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de 18 profesionales de Enfemería que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica uitilizada fue la encuesta y el instrumento, un Cuestionario para la Evaluación del Conocimiento sobre la Lista de Verificación de Cirugía Segura, que estableció la Organización Mundial de la Salud, acogida por el Ministerio de salud y una guía de observación. Resultados indican que,...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación está orientada a conocer el nivel de conocimiento en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas en madres de niños menores de 5 años que acuden al C.S. Huamanguilla y su relación con las prácticas en prevención de las IRAs. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) constituyen un importante problema de salud pública, siendo primera causa de morbilidad y segunda de mortalidad en niños menores de 5 años. (2013) En el Perú hasta la semana epidemiológica (SE) N° 05, se notificaron un total de 226 565 episodios de IRAs en menores de 5 años. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento relacionado a las prácticas en prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas en madres de niños menores de 5 años que acuden al C.S Huamanguilla - 2013. Material y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, ...
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the prevalence of intestinal parasites in food handlers that attended the Metropolitan Municipality of Lima, Peru. A total of 217 stool samples were examined between July and August, 2011. Direct methods were used with Lugol, or centrifugation technique Ritchie formalin-ethyl acetate as concentration method and Ziehl-Neelsen modified for detection of coccidia. Of the total sample, 107 (49.3%) were males and 110 (50.7%) were females. The average age of the study population was 26.78 years-old. The overall prevalence of parasites was 71.89%. There was no statistically significant differences in the prevalence of parasitism in terms of gender and age of the study population. The higher prevalence of intestinal parasites was found in the age group of 18-27 years (46.1%). The most prevalent species of protozoa were: Blastocystis hominis (55.8%), Entamoeb...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the frequency of extended spectrum β-lactamases (ESBL) in clinical infections caused by Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae and the frequency of CTX-M among them at the Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima, Peru. Methods: ESBL producing strains of E. coli and K. pneumoniae collected from August 2012 and January 2013 were analyzed; a total of 724 E. coli and 181 K. pneumoniae consecutive, non- repeated isolates from community and hospital acquired infections were included. Identification was performed by conventional biochemistry, ESBL phenotype was detected following the Jarlier´s method and PCR was used to detect CTX-M. Results: overall prevalence of ESBL was 31% (281 strains); 207/724 (28.6%) E. coli and 74/181 (40.9%) K. pneumoniae. The bla gene was detected in 256 of ESBL producing strains (91.1%). Conclusions: The CTX-M phe...