Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Olivera De la Cruz, Edgar Pedro', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la calidad del agua de consumo humano en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Áncash durante el año 2016. La información de la morbilidad se ha obtenido de las series cronológicas de registro de atenciones médicas de pacientes menores de cinco años en el Centro de Salud de Cátac con enfermedades diarreicas agudas (EDAs), ciertas enfermedades infecciosas gastrointestinales y parasitosis. La información de la calidad del agua de consumo se obtuvo de la evaluación de éste durante el año 2016. Para este trabajo la calidad del agua está referida sólo a la concentración de coliformes y parásitos. Los parámetros microbiológicos evaluados fueron los coliformes fecales y totales, así como la concentración de parásitos (huevos y larvas de...
2
artículo
En el presente trabajo tiene por finalidad evaluar la calidad del aúlla de consumo de Shancayán y anexos del Distrito de Independencia de la Provincia de Huaraz, RegiónAncash. Perú.Estos parámetros han sido determinados en base a los métodos normalizados ( 1 ), y contrastados con los límites máximos pennitidos por la OMS (3), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de Shancayán y anexos es apta para su consumo.Para cumplir con el objetivo de evaluar la calidad del agua se determinaron 7 puntos de muestreo en cada uno de los cuales se realizaron dos muestreos: Uno en época de lluvia y otro en estiaje, además se midieron 25 parámetros entre caracteristicas físicas, químicas y microbiológicas, como son: turbiedez. temperatura, conductividad, sólidos totales secados a 103-105°C, sólidos totales disueltos a I80°C, alcalinidad a la fenolftaleína, alcalinidad al ...
3
artículo
En el presente trabajo tiene por finalidad evaluar la calidad del aúlla de consumo de Shancayán y anexos del Distrito de Independencia de la Provincia de Huaraz, RegiónAncash. Perú.Estos parámetros han sido determinados en base a los métodos normalizados ( 1 ), y contrastados con los límites máximos pennitidos por la OMS (3), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de Shancayán y anexos es apta para su consumo.Para cumplir con el objetivo de evaluar la calidad del agua se determinaron 7 puntos de muestreo en cada uno de los cuales se realizaron dos muestreos: Uno en época de lluvia y otro en estiaje, además se midieron 25 parámetros entre caracteristicas físicas, químicas y microbiológicas, como son: turbiedez. temperatura, conductividad, sólidos totales secados a 103-105°C, sólidos totales disueltos a I80°C, alcalinidad a la fenolftaleína, alcalinidad al ...
4
artículo
En el presente trabajo tiene por finalidad evaluar la calidad del aúlla de consumo de Shancayán y anexos del Distrito de Independencia de la Provincia de Huaraz, RegiónAncash. Perú.Estos parámetros han sido determinados en base a los métodos normalizados ( 1 ), y contrastados con los límites máximos pennitidos por la OMS (3), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de Shancayán y anexos es apta para su consumo.Para cumplir con el objetivo de evaluar la calidad del agua se determinaron 7 puntos de muestreo en cada uno de los cuales se realizaron dos muestreos: Uno en época de lluvia y otro en estiaje, además se midieron 25 parámetros entre caracteristicas físicas, químicas y microbiológicas, como son: turbiedez. temperatura, conductividad, sólidos totales secados a 103-105°C, sólidos totales disueltos a I80°C, alcalinidad a la fenolftaleína, alcalinidad al ...
5
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
6
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
7
artículo
El presente trabajo tiene como propósito determinar las concentraciones de metales pesados, específicamente, Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc; en los ríos Auqui y Paria, en la región Ancash, Perú y compararlo con los límites máximos permisibles, establecidos, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).A objeto de obtener muestras representativas, se diseñó un plan de muestreo en espacio y tiempo, esto es, en cada una de las cuatro (4) estaciones (invierno, primavera, verano y otoño) se tomaron muestras en cinco (5) puntos (1000 m y 500 m aguas arriba del punto de captación, en el punto de captación, a la entrada y a la salida de la planta de tratamiento) en tres (3) momentos (inicio, intermedio y fin de la estación).La respuesta obtenida indica que en el Río Auqui la concentración de Manganeso está por encima del límite máx...
8
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...