1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A lo largo de su obra filosófica, Paul Ricoeur busca interpretar el sentido de la existencia humana siguiendo una “vía larga” que no evita aquellas mediaciones que llegan a la reflexión desde diversos ámbitos del saber y la práctica. En este recorrido hemos encontrado una línea maestra de su pensamiento en lo que se ha denominado una aproximación escatológica, es decir, aquella perspectiva de análisis que considera “lo último” como un elemento real y activo de la acción humana. Este horizonte escatológico tiene distintos modos de hacerse presente en los análisis de Ricoeur. Después de un intento de comprensión del término y de su aplicación en el ámbito filosófico, se realiza una revisión de esta perspectiva en las principales obras del pensador francés, para terminar con el planteamiento de su aplicación en tres ámbitos precisos de comprensión de la perso...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A lo largo de su obra filosófica, Paul Ricoeur busca interpretar el sentido de la existencia humana siguiendo una “vía larga” que no evita aquellas mediaciones que llegan a la reflexión desde diversos ámbitos del saber y la práctica. En este recorrido hemos encontrado una línea maestra de su pensamiento en lo que se ha denominado una aproximación escatológica, es decir, aquella perspectiva de análisis que considera “lo último” como un elemento real y activo de la acción humana. Este horizonte escatológico tiene distintos modos de hacerse presente en los análisis de Ricoeur. Después de un intento de comprensión del término y de su aplicación en el ámbito filosófico, se realiza una revisión de esta perspectiva en las principales obras del pensador francés, para terminar con el planteamiento de su aplicación en tres ámbitos precisos de comprensión de la perso...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso ofrece una breve presentación panorámica de la historia y de la cultura peruanas orientada a alumnos extranjeros. En la primera parte se expone sobre el país y sus habitantes, destacando algunos datos relevantes de su historia, población y economía. La segunda parte se centra en estudiar sus manifestaciones culturales y artísticas más importantes, como la pintura, la escultura, el arte popular, la música, la danza y la gastronomía. Propósito: Contribuir con la formación de un conocimiento general del Perú, su historia y sus diversas manifestaciones culturales para estudiantes que no son originarios del país y que quieren desarrollar actividades académicas en nuestro territorio. El curso busca desarrollar la competencia general "Uso de la información para el pensamiento Crítico" en el nivel 2. No tiene prerrequisitos.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción a la Estética es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Música, impartido virtualmente por la plataforma Blackboard collaborate en el Aula Virtual(AV). Está orientado al desarrollo de la percepción artística en el estudiante a través del análisis de los diversos contenidos históricos, estéticos, ideológicos y simbólicos. Se hace énfasis en la experiencia estética musical, específicamente para los alumnos de la carrera de Música. Esta asignatura es pieza clave para sensibilizar al alumno en cuanto a la percepción artística que lo ayudará a desempeñarse como un buen profesional en su carrera musical. En este curso se desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico en el nivel 1, por la capacidad de explorar obras artísticas y emitir opiniones tomando como base la evolución de la estética. Asimis...