Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Fundamentos de la Expresión Musical es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca aportar, a través del conocimiento de los fundamentos de la expresión musical, al desarrollo de las siguientes competencias generales Pensamiento Crítico y de las competencias especificas de Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual. El curso propiamente dicho busca desarrollar en los estudiantes las siguientes competencias generales: - Percibe e identifica las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música al servicio del lenguaje audiovisual. - Emplea con corrección la terminología propia de los fundamentos de la expresión musical. - Reconoce la utilidad y características más importantes del empleo de la música c...
2
informe técnico
Descripción: Fundamentos de la Expresión Musical es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca aportar, a través del conocimiento de los fundamentos de la expresión musical, al desarrollo de las siguientes competencias generales Pensamiento Crítico y de las competencias especificas de Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual. El curso propiamente dicho busca desarrollar en los estudiantes las siguientes competencias generales: - Percibe e identifica las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música al servicio del lenguaje audiovisual. - Emplea con corrección la terminología propia de los fundamentos de la expresión musical. - Reconoce la utilidad y características más importantes del empleo de la música c...
3
informe técnico
Introducción a la Estética es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Música, impartido virtualmente por la plataforma Blackboard collaborate en el Aula Virtual(AV). Está orientado al desarrollo de la percepción artística en el estudiante a través del análisis de los diversos contenidos históricos, estéticos, ideológicos y simbólicos. Se hace énfasis en la experiencia estética musical, específicamente para los alumnos de la carrera de Música. Esta asignatura es pieza clave para sensibilizar al alumno en cuanto a la percepción artística que lo ayudará a desempeñarse como un buen profesional en su carrera musical. En este curso se desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico en el nivel 1, por la capacidad de explorar obras artísticas y emitir opiniones tomando como base la evolución de la estética. Asimis...
4
informe técnico
Introducción a la Estética es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Música, impartido virtualmente por la plataforma Blackboard collaborate en el Aula Virtual(AV). Está orientado al desarrollo de la percepción artística en el estudiante a través del análisis de los diversos contenidos históricos, estéticos, ideológicos y simbólicos. Se hace énfasis en la experiencia estética musical, específicamente para los alumnos de la carrera de Música. Esta asignatura es pieza clave para sensibilizar al alumno en cuanto a la percepción artística que lo ayudará a desempeñarse como un buen profesional en su carrera musical. En este curso se desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico en el nivel 1, por la capacidad de explorar obras artísticas y emitir opiniones tomando como base la evolución de la estética. Asimis...
5
informe técnico
El curso antropología para las artes es un curso dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Música. Este curso busca explorar los diversos diálogos entre la antropología y las manifestaciones artísticas, sobre todo las musicales; con la finalidad de comprender la relación entre el arte, el artista y la sociedad; y cómo esta sinergia va moldeando las costumbres y ritos de todos los actores sociales, a través del consumo de tecnologías culturales. La antropología para las artes mira los significados simbólicos codificados en las obras, así como en los materiales y las técnicas utilizadas para producirlas.
6
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la presencia simultánea del drama audiovisual y ciertas convenciones de estilo y cultura permiten que la música adquiera significado y sea capaz de cumplir una función narrativa. El curso Taller de Música para Medios Audiovisuales se enfoca en estos aspectos mediante el análisis de ejemplos concretos y la aplicación de sus resultados en la composición de música para casos prácticos propuestos en clase. Propósito: Esta asignatura enseña al estudiante a escribir de manera efectiva la música para...
7
informe técnico
Descripción: Historia del Rock es una asignatura que le permitirá al estudiante analizar la historia del pop-rock anglosajón y peruano, desde sus inicios, evolución y tendencias modernas, hasta los fenómenos sociales y culturales que le dieron forma a través de los años. Propósito: el curso de Historia del Rock ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro músico el conocimiento del Rock y del Pop, a través del análisis de su origen, su evolución, tendencias modernas, sus álbumes clásicos y canciones representativas; así como de aquellos factores sociales y culturales que enmarcaron su inicio y desarrollo. Es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música, de carácter teórico, dirigida a los estudiantes del 7º. ciclo, y que busca desarrollar las competencias comunicación escrita (nivel 3) y comunicación oral (nivel 2).
8
informe técnico
Historia del Jazz es una asignatura de la especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, en lo referente al dominio de terminologías y cualidades musicales. Esta asignatura formará al estudiante en el manejo de un registro de heterogéneos estilos, escuelas, técnicas y subgéneros desarrollados en diversos contextos históricos, económicos y sociales que se ponen de manifiesto desde la llegada de los africanos en la esclavitud en el territorio del actual Estados Unidos y su difusión de parte de la cultura musical africana a este continente. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Comunicación Oral y Comunicación Escrita, ambas a nivel de logro 3.
9
informe técnico
Historia de la música Latinoamericana es una asignatura de la especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, en lo referente al dominio de terminologías y cualidades musicales. Esta asignatura formará al estudiante en el manejo de un registro de heterogéneos estilos, escuelas, técnicas y subgéneros desarrollados en diversos contextos históricos, económicos y sociales que se ponen de manifiesto desde la llegada de los españoles al continente americano debido a la marginación de las culturas nativas y el desarrollo de la esclavitud y la servidumbre de afrodescendientes e indígenas, pero que tienen raíces desde la llegada de los árabes a Europa y su difusión de parte de la cultura musical africana a este continente. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Comunicación Oral y Comunicación ...
10
informe técnico
El curso antropología para las artes es un curso dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Música. Este curso busca explorar los diversos diálogos entre la antropología y las manifestaciones artísticas, sobre todo las musicales; con la finalidad de comprender la relación entre el arte, el artista y la sociedad; y cómo esta sinergia va moldeando las costumbres y ritos de todos los actores sociales, a través del consumo de tecnologías culturales. La antropología para las artes mira los significados simbólicos codificados en las obras, así como en los materiales y las técnicas utilizadas para producirlas.
11
informe técnico
Historia de la Música en el Cine, es una asignatura de la especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes a partir de séptimo ciclo por tratarse de un curso electivo. Esta asignatura formará al estudiante en el manejo de un registro de diversas etapas, estilos, escuelas, técnicas y subgéneros desarrollados en diversos contextos históricos, culturales, económicos y sociales que se ponen de manifiesto en la inclusión de la música en el cine desde la creación del cinematógrafo a finales del siglo XIX. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Comunicación Oral y Comunicación Escrita, ambas a nivel de logro 3.
12
informe técnico
Descripción: El curso de Seminario de Investigación Académica 2 desarrolla las diversas metodologías de investigación, y cómo cada una de ellas sirve para la aplicación de investigaciones en el campo de la música. En ese sentido, el alumno podrá desarrollar proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos más esenciales de la música, sino también logrará contribuir con la construcción del conocimiento musical, en especial la peruana. Propósito: El curso busca que los alumnos interpreten de forma prec...
13
informe técnico
Música popular contemporánea III o Historia del Jazz, es una asignatura de la especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, en lo referente al dominio de terminologías y cualidades musicales. Esta asignatura formará al estudiante en el manejo de un registro de heterogéneos estilos, escuelas, técnicas y subgéneros desarrollados en diversos contextos históricos, económicos y sociales que se ponen de manifiesto desde la llegada de los africanos en la esclavitud en el territorio del actual Estados Unidos y su difusión de parte de la cultura musical africana a este continente. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Comunicación Oral y Comunicación Escrita, ambas a nivel de logro 3.
14
informe técnico
Descripción: Arte Musical y Dramática es un curso teórico que expone un recorrido histórico de diversas manifestaciones artísticas en donde confluyen la música y el drama. Desde la prehistoria, el ser humano ha integrado con éxito estas dos vertientes artísticas que en algún momento fueron la misma y que hoy en día son la base fundamental del teatro musical, conciertos, recitales conceptuales, circo, videoclips, etc. Propósito: El curso tiene como propósito, dotar de herramientas narrativas a los músicos profesionales para poder enriquecer el objetivo a comunicar en sus producciones artísticas. El curso contribuye al desarrollo de las competencias de comunicación oral y comunicación escrita en nivel, y manejo de la información en nivel 2.
15
informe técnico
Descripción: El curso Tesis busca brindar al estudiante las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para que sea capaz de elaborar su trabajo de investigación final que le permita acceder a su graduación. Propósito: El propósito del curso es que el alumno sea capaz de adentrarse en el campo de la investigación humanística, específicamente en la del fenómeno musical y plantear, de manera crítica y sustentada, las diferentes problemáticas, realidades, propuestas de solución y desarrollo de la práctica musical, con énfasis en la escena nacional. Su capacidad investigativa se convierte así en un potenciador de su ejercicio musical mismo, como productor, ejecutante y/o compositor. Además, dicha investigación se traduce en un artículo publicable que contribuya a la discusión y reflexión sobre la música en el contexto actual.
16
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la presencia simultánea del drama audiovisual y ciertas convenciones de estilo y cultura permiten que la música adquiera significado y sea capaz de cumplir una función narrativa. El curso Taller de Música para Medios Audiovisuales se enfoca en estos aspectos mediante el análisis de ejemplos concretos y la aplicación de sus resultados en la composición de música para casos prácticos propuestos en clase. Propósito: Esta asignatura enseña al estudiante a escribir de manera efectiva la música para...
17
informe técnico
Música popular contemporánea II o Historia de la música afrocaribeña, es una asignatura de la especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, en lo referente al dominio de terminologías y cualidades musicales. Esta asignatura formará al estudiante en el manejo de un registro de heterogéneos estilos, escuelas, técnicas y subgéneros desarrollados en diversos contextos históricos, económicos y sociales que se ponen de manifiesto desde la llegada de los españoles al continente americano debido a la marginación de las culturas nativas y el desarrollo de la esclavitud y la servidumbre de afrodescendientes e indígenas, pero que tienen raíces desde la llegada de los árabes a Europa y su difusión de parte de la cultura musical africana a este continente. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de ...
18
informe técnico
Descripción: el curso Música Popular Contemporánea I le permitirá al estudiante analizar la historia del pop- rock anglosajón y peruano, desde sus inicios, evolución y tendencias modernas, hasta los fenómenos sociales y culturales que le dieron forma a través de los años. Propósito: el curso Música Popular Contemporánea I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro músico el conocimiento del Rock y del Pop, a través del análisis de su origen, su evolución, tendencias modernas, sus álbumes clásicos y canciones representativas; así como de aquellos factores sociales y culturales que enmarcaron su inicio y desarrollo. Es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música, de carácter teórico, dirigida a los estudiantes del 7º. ciclo, y que busca desarrollar las competencias comunicación escrita (nivel 3) y comunicación oral (nivel 2).
19
informe técnico
Descripción: Arte Musical y Dramática es un curso teórico que expone un recorrido histórico de diversas manifestaciones artísticas en donde confluyen la música y el drama. Desde la prehistoria, el ser humano ha integrado con éxito estas dos vertientes artísticas que en algún momento fueron la misma y que hoy en día son la base fundamental del teatro musical, conciertos, recitales conceptuales, circo, videoclips, etc. Propósito: El curso tiene como propósito, dotar de herramientas narrativas a los músicos profesionales para poder enriquecer el objetivo a comunicar en sus producciones artísticas. El curso contribuye al desarrollo de las competencias de comunicación oral y comunicación escrita en nivel, y manejo de la información en nivel 2.
20
informe técnico
Introducción a la Estética es un curso teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Música, impartido virtualmente por la plataforma Blackboard collaborate en el Aula Virtual(AV). Está orientado al desarrollo de la percepción artística en el estudiante a través del análisis de los diversos contenidos históricos, estéticos, ideológicos y simbólicos. Se hace énfasis en la experiencia estética musical, específicamente para los alumnos de la carrera de Música. Esta asignatura es pieza clave para sensibilizar al alumno en cuanto a la percepción artística que lo ayudará a desempeñarse como un buen profesional en su carrera musical. En este curso se desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico en el nivel 1, por la capacidad de explorar obras artísticas y emitir opiniones tomando como base la evolución de la estética. Asimis...