Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Linares Weilg, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
La visión del curso es que el alumno conozca la relevancia y uso de información con el fin de identificar, manejar y transformar datos relevantes de los consumidores en insights como base de decisiones efectivas de marketing. En este sentido, el alumno analiza la información recaudada por diferentes metodologías, sistemas y bases de datos para proponer estrategias de marketing alineadas con los objetivos empresariales. Así mismo, desarrolla tácticas innovadoras adecuadas para el consumidor logrando ventajas competitivas en un mercado ágil en el que predomina el uso de tecnologías de información. Descripción: Los resultados de las empresas dependen cada día más de la rapidez de respuesta, el nivel de conocimiento de los clientes y el manejo efectivo de la data que se puede obtener mediante herramientas tradicionales y/o en tiempo real mediante las tecnologías de información....
2
tesis doctoral
El estrés académico se encuentra presente en los estudiantes de educación superior, a lo largo de todo el periodo de estudios, siendo influenciado a su vez por diversos factores, como la mala calidad de sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño. El sueño es un proceso vital para el ser humano, motivo por el cual se deben tener los cuidados necesarios para mantener una buena salud física y psicológica, realizar adecuadamente las actividades cotidianas, así como afrontar las exigencias de la actividad académica a lo largo del tiempo. El presente estudio tiene como objetivo determinar la validez de un modelo que logre explicar la respuesta del estrés académico a partir de la calidad de sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño en estudiantes de un instituto superior de Lima. El estudio es de nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte tran...
3
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles de cortisol salival durante el estrés agudo y el desempeño de la memoria a corto plazo. Métodos: Estudio cuasiexperimental realizado en estudiantes de un instituto de educación superior privado peruano, distribuidos en dos grupos (experimental y control) a quienes se les midió el nivel de cortisol salival y el desempeño de la memoria a corto plazo, antes y después de una intervención (estresor psicosocial TSST en el grupo experimental y espera libre en el grupo control). Al no evidenciar diferencia estadísticamente significativa entre la variación de los niveles de cortisol salival de ambos grupos, los resultados se consolidaron para evaluar la asociación entre los niveles de cortisol y la memoria a corto plazo (nivel alcanzado, aciertos y tiempo), antes y después de la intervención. Resultados: Los niveles de cortisol salival...
4
artículo
The Sleep Hygiene Index is an instrument created in the United States with the purpose of evaluating the behaviors related to the sleep time of university students, it was later adapted in Peru for the population of older adults, having been translated, modified, validated by experts and evaluated through internal consistency analysis. The present study aims to validate the instrument for peruvian higher education students. The design was based on a structural equation model and confirmatory factor analysis. The results showed adequate values for all indices: validation by expert judgment (V = .92), semantic validation (V = .95), reliability indices (α = .750; Ω = .783), model fit indices (GFI = .971, CFI = .964, RMSEA = .042, SRMR = .039, PARSIMONY: PNFI = .695, PGFI = .600, CMIN/DF = 1.711). It is concluded that the validated instrument allows to adequately collect and quantify sleep...
5
objeto de conferencia
Evento realizado en el Campus de Sam Miguel, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) el día 27 de Marzo de 2018. Lima, Perú.
6
artículo
The Sleep Hygiene Index is an instrument created in the United States with the purpose of evaluating the behaviors related to the sleep time of university students, it was later adapted in Peru for the population of older adults, having been translated, modified, validated by experts and evaluated through internal consistency analysis. The present study aims to validate the instrument for peruvian higher education students. The design was based on a structural equation model and confirmatory factor analysis. The results showed adequate values for all indices: validation by expert judgment (V = .92), semantic validation (V = .95), reliability indices (α = .750; Ω = .783), model fit indices (GFI = .971, CFI = .964, RMSEA = .042, SRMR = .039, PARSIMONY: PNFI = .695, PGFI = .600, CMIN/DF = 1.711). It is concluded that the validated instrument allows to adequately collect and quantify sleep...
7
informe técnico
Descripción: El curso Tesis busca brindar al estudiante las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para que sea capaz de elaborar su trabajo de investigación final que le permita acceder a su graduación. Propósito: El propósito del curso es que el alumno sea capaz de adentrarse en el campo de la investigación humanística, específicamente en la del fenómeno musical y plantear, de manera crítica y sustentada, las diferentes problemáticas, realidades, propuestas de solución y desarrollo de la práctica musical, con énfasis en la escena nacional. Su capacidad investigativa se convierte así en un potenciador de su ejercicio musical mismo, como productor, ejecutante y/o compositor. Además, dicha investigación se traduce en un artículo publicable que contribuya a la discusión y reflexión sobre la música en el contexto actual.
8
informe técnico
Descripción: El curso de Seminario de Investigación Académica 2 desarrolla las diversas metodologías de investigación, y cómo cada una de ellas sirve para la aplicación de investigaciones en el campo de la música. En ese sentido, el alumno podrá desarrollar proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos más esenciales de la música, sino también logrará contribuir con la construcción del conocimiento musical, en especial la peruana. Propósito: El curso busca que los alumnos interpreten de forma prec...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Seminario de Investigación Académica 2 desarrolla las diversas metodologías de investigación, y cómo cada una de ellas sirve para la aplicación de investigaciones en el campo de la música. En ese sentido, el alumno podrá desarrollar proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos más esenciales de la música, sino también logrará contribuir con la construcción del conocimiento musical, en especial la peruana. Propósito: El curso busca que los alumnos interpreten de forma prec...
10
informe técnico
Descripción: El curso Tesis busca brindar al estudiante las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para que sea capaz de elaborar su trabajo de investigación final que le permita acceder a su graduación. Propósito: El propósito del curso es que el alumno sea capaz de adentrarse en el campo de la investigación humanística, específicamente en la del fenómeno musical y plantear, de manera crítica y sustentada, las diferentes problemáticas, realidades, propuestas de solución y desarrollo de la práctica musical, con énfasis en la escena nacional. Su capacidad investigativa se convierte así en un potenciador de su ejercicio musical mismo, como productor, ejecutante y/o compositor. Además, dicha investigación se traduce en un artículo publicable que contribuya a la discusión y reflexión sobre la música en el contexto actual.
11
informe técnico
El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, comp...