Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Berckholtz Benavides, Klaus', tiempo de consulta: 2.31s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta la comunidad eclesial en nuestro tiempo es el de la pérdida de identidad, no sólo en sí misma como conjunto, sino también en sus diferentes estamentos y en la individualidad de muchos de sus hijos. Partiendo de este hecho, la hipótesis de trabajo que planteamos en este estudio es que el Papa Pablo VI percibió esta realidad y quiso alentar a la comunidad eclesial a una toma de conciencia de sí. Muestra privilegiada de ello fue su encíclica programática Ecclesiam Suam, «sobre los caminos que la Iglesia católica debe seguir en la actualidad para cumplir su misión», en la que quiso trazar las líneas maestras que, en sintonía con el Concilio Vaticano II, deseaba desarrollar a lo largo de su pontificado. Según queremos mostrar a lo largo de esta investigación, las enseñanzas del Santo Padre al respecto se revelan proféticas, y s...
2
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones Internacionales, Co...
3
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...
4
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...
5
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones Internacionales, Co...
6
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones Internacionales, Co...
7
informe técnico
Normative economics and political philosophy are both concerned with the evaluation of social states and distributions: what constitutes a better economic distribution, or a fair way to sustain social and economic cooperation? How do the values of freedom, justice and welfare relate? The course centers around two broad families of approaches: those that focus on fairness or justice, and those that evaluate on the basis of welfare improvements. Topics to be considered include utility theory, economic efficiency, distributive justice and the morality of capitalism and socialism.
8
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza al ser humano y el ámbito de las comunicaciones sociales. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones I...
9
informe técnico
Normative economics and political philosophy are both concerned with the evaluation of social states and distributions: what constitutes a better economic distribution, or a fair way to sustain social and economic cooperation? How do the values of freedom, justice and welfare relate? The course centers around two broad families of approaches: those that focus on fairness or justice, and those that evaluate on the basis of welfare improvements. Topics to be considered include utility theory, economic efficiency, distributive justice and the morality of capitalism and socialism. The course is divided into four parts. Parts II and III are the most substantial parts, forming the backbone of the course. Part I: Rationality, Morality and Normative Economics Readings from Hausman & McPherson, Williams and supplementary materials provided by the instructor. Part II: Distributive Justice Readings...