La conciencia de la Iglesia sobre sí misma en la encíclica Ecclesiam Suam de S.S. Pablo VI
Descripción del Articulo
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta la comunidad eclesial en nuestro tiempo es el de la pérdida de identidad, no sólo en sí misma como conjunto, sino también en sus diferentes estamentos y en la individualidad de muchos de sus hijos. Partiendo de este hecho, la hipótesis de trabajo que plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/614 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecclesiam Suam Papa Pablo VI Iglesia católica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 Estudios religiosos |
Sumario: | Uno de los desafíos más grandes que enfrenta la comunidad eclesial en nuestro tiempo es el de la pérdida de identidad, no sólo en sí misma como conjunto, sino también en sus diferentes estamentos y en la individualidad de muchos de sus hijos. Partiendo de este hecho, la hipótesis de trabajo que planteamos en este estudio es que el Papa Pablo VI percibió esta realidad y quiso alentar a la comunidad eclesial a una toma de conciencia de sí. Muestra privilegiada de ello fue su encíclica programática Ecclesiam Suam, «sobre los caminos que la Iglesia católica debe seguir en la actualidad para cumplir su misión», en la que quiso trazar las líneas maestras que, en sintonía con el Concilio Vaticano II, deseaba desarrollar a lo largo de su pontificado. Según queremos mostrar a lo largo de esta investigación, las enseñanzas del Santo Padre al respecto se revelan proféticas, y sin duda arrojan luces muy importantes para el hoy de la Iglesia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).