1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Teoría del Conocimiento y la Comunicación, de la Facultad de Comunicaciones, es de carácter teórico y está dirigido a los alumnos del tercer ciclo de las Carreras de Comunicación y Periodismo, y Comunicación y Publicidad. En el curso, el alumno estudia los principales problemas de la Teoría del Conocimiento, especialmente la influencia de los medios de comunicación masivos en la creación de percepciones, sensibilidades e imaginarios. Estudia también las bases gnoseológicas, cognitivas y sociales de las teorías de comunicación, así como la influencia de los mass media en las concepciones de la realidad y la construcción de los saberes. Propósito: El curso está diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro periodista y publicista el aprendizaje del uso de la información para el desarrollo del pensamiento crítico para el análisis e inter...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar si la implementación del aula virtual mejora el desarrollo de la enseñanza de la filosofía en estudiantes seminaristas de Teología del Seminario Mayor San Martín de Porres, Diócesis de Chosica. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño experimental, nivel cuasiexperimental, donde se aplicó un pretest y un postest a los estudiantes seminaristas de Teología para mejorar el desarrollo de la enseñanza de la filosofía mediante la implementación de un aula virtual, la población de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes seminaristas de Teología, el tamaño de muestra se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico de tipo censal, es decir la muestra estuvo compuesto por 30 estudiantes seminaristas, como instrumento se aplicó una ficha de evaluación observacional, asi...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones Internacionales, Co...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, la finitud del hombre, sus perspectivas a futuro y los límites del post-humanismo. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Relaciones Internacionales, Co...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se estructura en cuatros dimensiones: primero, el orden del saber filosófico y sus diferencias con las ciencias empíricas, humanas y la religión, es decir, las particularidades propias de cada saber, sus limitaciones y sus beneficios para el estudiante. Luego, en segundo lugar, se explica la constitución del ser humano: sus características básicas como animal racional, la búsqueda de la felicidad, las notas propias de la persona y su capacidad de conocer. En tercer lugar, se presenta la realidad política y la sociedad, es decir, la naturaleza social del hombre, la construcción del Estado moderno y el poder limitado por parte del individuo. Por último, se analiza el impacto social de las comunicaciones. Propósito: Temas de Filosofía es un curso general obligatorio para los alumnos de las Carreras de Comunicación y Periodismo, Comunicación y Publicidad,...