1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre procrastinación académica y violencia familiar en estudiantes del programa de estudios mecatrónica automotriz del distrito de Ica, 2020. Se consideró una muestra censal que estuvo conformada por 91 estudiantes de II, IV y VI semestre de ambos turnos. Los instrumentos utilizados fueron la escala EPA (Busko, 1998) para medir procrastinación académica y el cuestionario VIFA (Altamirano y Castro, 2013) para medir la variable violencia familiar. Se obtuvo una relación directa significativa r=,427 entre las variables procrastinación académica y violencia familiar; Asà mismo, se halló una relación positiva moderada de r=,475 entre la variable violencia familiar y la dimensión autorregulación académica y una relación positiva moderada de r= ,411 entre violencia familiar y la dimensión postergaciÃ...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

EcogeografÃa del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. EcogeografÃa del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

EcogeografÃa del Perú es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la compleja realidad socio-ambiental peruana, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. EcogeografÃa del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento crÃtico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiant...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

EcogeografÃa del Perú es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio-ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. EcogeografÃa del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información p...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de IngenierÃa, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento CrÃtico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Análisis ambiental es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento CrÃtico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiante es que les brinda herramientas prácticas para el análisis de problemas ambientales diversos, empleando información y medios que permiten esbozar ...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, asà como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito polÃtico, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento CrÃtico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de IngenierÃa, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento CrÃtico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

EcogeografÃa del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. EcogeografÃa del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
19
informe técnico
Descripción: El curso promueve un espacio de discusión y diálogo en el que los estudiantes se aproximan, desde perspectivas relacionadas a los ámbitos de la cultura y la economÃa, al estudio de las principales caracterÃsticas y manifestaciones del proceso de globalización en la comunicación y en las industrias culturales, tanto en el mundo contemporáneo como en nuestro paÃs. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crÃtico de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sÃ, para explicar los factores que dieron origen a la globalización contemporánea y vislumbrar sus principales consecuencias hacia el futuro. Al finalizar el semestre se espera que los alumnos hayan asumido una postura crÃtica sobre este tema, caracterÃstica necesaria para poder afrontar con éx...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, asà como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito polÃtico, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento CrÃtico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...