Procrastinación académica y violencia familiar en estudiantes del programa de estudio mecatrónica automotriz del distrito de Ica, 2020

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre procrastinación académica y violencia familiar en estudiantes del programa de estudios mecatrónica automotriz del distrito de Ica, 2020. Se consideró una muestra censal que estuvo conformada por 91 estudiantes de II, I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Olaechea, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Violencia familiar
Estudiantes - psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre procrastinación académica y violencia familiar en estudiantes del programa de estudios mecatrónica automotriz del distrito de Ica, 2020. Se consideró una muestra censal que estuvo conformada por 91 estudiantes de II, IV y VI semestre de ambos turnos. Los instrumentos utilizados fueron la escala EPA (Busko, 1998) para medir procrastinación académica y el cuestionario VIFA (Altamirano y Castro, 2013) para medir la variable violencia familiar. Se obtuvo una relación directa significativa r=,427 entre las variables procrastinación académica y violencia familiar; Así mismo, se halló una relación positiva moderada de r=,475 entre la variable violencia familiar y la dimensión autorregulación académica y una relación positiva moderada de r= ,411 entre violencia familiar y la dimensión postergación de actividades. Por otro lado, se observó una relación positiva débil r= ,243 entre la variable procrastinación académica y la dimensión violencia física, también una relación positiva débil r=,262 entre procrastinacion académica y la dimensión violencia psicológica. Para terminar, se encontró que los estudiantes mostraron en su mayoría un nivel medio con respecto a la variable procrastinación académica y mayor incidencia en un grado medio de la variable violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).