1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo Determinar la asociación que existe entre el desempeño profesional y la calidad de Atención prenatal en las gestantes del Hospital II-1 MINSA Moyobamba de enero a marzo 2016. El tipo de investigación fue cuantitativa, descriptiva - prospectiva, de corte transversal, diseño Correlacional. La muestra estuvo constituida por 258 gestantes (Hospital II-1 MINSA Moyobamba), la técnica que se utilizó la entrevista con duración de 20 a 30 minutos y como instrumento una ficha cuestionario estructurada que nos ayudó a medir la calidad de atención. Los resultados encontrados fueron: el nivel de desempeño profesional desarrollado durante la atención prenatal en el Hospital MINSA II – 1 Moyobamba es Regular en un 41,7% y bajo y destacado en un 4,2% respectivamente. Los indicadores de Desempeño Profesional que resaltan en la dimensión cognitiva son: resoluc...
2
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación determinará la asociación entre los fenotipos en diabetes mellitus tipo 2 y la retinopatía diabética en pacientes atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza entre enero del 2026 y diciembre del 2027, estudio cuantitativo, observacional y prospectivo transversal. Se utilizará una ficha de observación para poder recolectar datos sobre la muestra seleccionada. Se aplicarán elementos estadísticos descriptivos como frecuencias, media y desviación estándar para la caracterización de los resultados determinando la distribución de la retinopatía diabética entre los fenotipos de diabetes que se identifiquen con énfasis en su severidad.
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar el efecto antihelmíntico del extracto etanólico de Chenopodium ambrosioides comparado con el antiparasitario albendazol a una concentración de 40mg/ml sobre nemátodos intestinales en un estudio in vitro; se llevó a cabo un estudio de tipo experimental, básico, orientado a la contrastación, con una muestra de 05 repeticiones. La técnica de recolección de datos fue la observación de la inhibición de la eclosión de los huevos de nemátodos intestinales, los datos que se obtuvieron en los resultados fueron tabulados en el programa Microsoft Excel 2013 y se sometieron a pruebas estadísticas en el Software estadístico IBM SPSS v25. Se realizaron las pruebas de normalidad y homogeneidad de varianzas, posteriormente a ello se definió si los datos son normales, se calcularon con las pruebas estadísticas de ANOVA, Duncan y Tukey. Asimismo, se graficó uti...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Conocimientos y aplicación sobre el autoexamen de mamas en madres de la Institución Educativa Manuel Coveñas Naquiche Huancavelica 2022”. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y grado de aplicación del autoexamen mamario en madres. Metodología, método científico, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población fue de 72 madres, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica fue la encuesta, a través de un instrumento que fue el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó con SPSS 25 Resultados, la edad media de las madres familia de la Institución Educativa Manuel Coveñas Naquiche es de 39 años, o de 6.3 años tuvieron un nivel conocimiento en inició con un 59.7% la práctica inadecuada o no realizan en un 100%;al evaluar la relació...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia existente entre el proceso administrativo y el clima organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el Proceso Administrativo en el Clima Organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. Lima. Perú - 2017?, cuya hipótesis general es: El Proceso Administrativo si influye en el Clima Organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. Lima. Perú – 2017. Las variables de estudio: Variable Independiente “El proceso Administrativo” y la Variable Dependiente “El clima Organizacional”. Se utilizó el diseño No Experimental de corte Transversal, de tipo Explicativo y método Cuantitativo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, cuyo instrumento cuestionario fue aplicado a la población conformada por 30 trabajadores p...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia existente entre el proceso administrativo y el clima organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el Proceso Administrativo en el Clima Organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. Lima. Perú - 2017?, cuya hipótesis general es: El Proceso Administrativo si influye en el Clima Organizacional del instituto SISE, Ate Vitarte. Lima. Perú – 2017. Las variables de estudio: Variable Independiente “El proceso Administrativo” y la Variable Dependiente “El clima Organizacional”. Se utilizó el diseño No Experimental de corte Transversal, de tipo Explicativo y método Cuantitativo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, cuyo instrumento cuestionario fue aplicado a la población conformada por 30 trabajadores p...
7
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo describir a través de la bibliografía científica sobre el estrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perú. Método. Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Web of Sciencie y Pudmed, se usó términos y descriptores tales como: estrés, estrés postraumático, estrés post trauma, estrés agudo y violencia política, víctimas de terrorismo, conflicto armado, terrorismo. Resultados: se encontraron un total de 15 estudios. Luego de revisar cada uno de los estudios se identificaron aquellos que estuvieron duplicados y se evaluó según los criterios de inclusión, logrando una muestra de 5 estudios; de los cuales 2 estudios fueron cualitativos, 3 estudios cuantitativos transversales. Conclusión: Los estudios demuestran que existe una relación entre la violencia política y el trastorno de estrés postraumá...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias metodológicas para desarrollar el nivel inferencial de la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado “A” de la I.E. “Guamán Poma de Ayala” – Panao tuvo como objetivo realizar una propuesta pedagógica adecuada para desarrollar los niveles de comprensión lectora literal e inferencial, de tipo cualitativo que a través del análisis e interpretación de resultados se determinó la efectividad de la estrategia metodológica “ANDUDES”. La investigación presenta la siguiente estructura: Capítulo I: Relacionado con el problema de investigación donde se contempla la descripción de características del contexto, de la práctica pedagógica, identificación y formulación del problema, objetivos, justificación y deconstrucción de la práctica pedagógica. Capítulo II: Referido a la metodología d...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias metodológicas para desarrollar el nivel inferencial de la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado “A” de la I.E. “Guamán Poma de Ayala” – Panao tuvo como objetivo realizar una propuesta pedagógica adecuada para desarrollar los niveles de comprensión lectora literal e inferencial, de tipo cualitativo que a través del análisis e interpretación de resultados se determinó la efectividad de la estrategia metodológica “ANDUDES”. La investigación presenta la siguiente estructura: Capítulo I: Relacionado con el problema de investigación donde se contempla la descripción de características del contexto, de la práctica pedagógica, identificación y formulación del problema, objetivos, justificación y deconstrucción de la práctica pedagógica. Capítulo II: Referido a la metodo...
10
tesis de grado
Este trabajo de investigación trata sobre el marketing de servicios aplicado al sector turístico y como se utiliza en los diferentes tipos de turismo en el Perú, acompañado de los elementos necesarios para su aplicación mediante un plan de marketing turístico. Por ende, se plantea la interrogante ¿Cuál es la importancia del marketing de servicios en el sector turístico del Perú? Así, se tiene como objetivo principal describir la importancia del marketing de servicios en el sector turístico del Perú y como objetivos específicos, definir el turismo y sus tipos en el sector turístico peruano, definir el marketing de servicios aplicado al turismo y su repercusión en el Perú y explicar los componentes de un plan de marketing turístico. De igual manera, este estudio será relevante a las empresas de sectores hoteleros, de transporte, restaurantes y otros organismos públicos ...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el distrito de Reque se está construyendo la Central Térmica Recka, la cual generará 181.3 MW de energía, la que requerirá como instalación principal una Planta de Tratamiento de Agua, al cual estará enfocado el presente trabajo, diseñando así un Plan de Aseguramiento de la Calidad para el montaje del Sistema de Tuberías de la misma. Para el Diseño del Plan de Aseguramiento se determinó en primer lugar los códigos, normas y especificaciones del proyecto aplicables para el montaje del sistema de tuberías los cuales fueron: ANSI/ASME B31.1 para la instalación y pruebas del sistema detuberías de acero al carbono y acero inoxidable. Código ASTM D 2855 para el montaje de tuberías de PVC-U. Código ASME BPV Sección IX para la especificación deprocedimientos de soldadura y calificación de soldadores. Código AWS D1.1 para la elaboración de las WPS. ASME B...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de Síndrome de Agotamiento Profesional en el personal Militar del Fuerte Zarumilla-Tumbes, 2021. Se utilizó una metodología de investigación básica o pura, método de tipo descriptivo simple y con un diseño no experimental, sobre una muestra de 147 sujetos pertenecientes al Fuerte Militar Zarumilla, de tipo no probabilística por conveniencia, para obtener resultados confiables se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, el cual obtuvo los debidos criterios de validez y confiabilidad. En los resultados del total evaluados predominó un nivel bajo de Síndrome de agotamiento profesional, con un nivel medio del 5.4% y con respecto a las dimensiones se determinó un 74.1% de nivel bajo en la dimensión cansancio emocional, un 47.6% de nivel bajo en la dimensión Despersonalización y por último un 62.6...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa en el Distrito de San Juan de Siguas, Arequipa. El trabajo de investigación estuvo constituido por tres puntos de monitoreo de calidad de aire, ubicados en la casa de la Familia Begazo, a 2 km del derrumbe y a 500 m del derrumbe. Se emplearon varios equipos y materiales para poder realizar monitoreos de calidad de aire, los que explicaremos a continuación, un Hi-Vol., equipo que nos permite monitorear el material particulado (PM10 y PM2.5), por medio de un filtro de cuarzo colocado en dicho equipo, que mediante un motor se capta el material particulado existente en el aire, durante un periodo de 24 horas, que es lo exigible por la normativa nacional; también utilizamos una estación meteorológica portátil, que nos brinda los parámetros como temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye la estrategia Walt Disney en la atención en estudiantes del segundo grado nivel primario de la Institución Educativa Institución Nueva Antioquia de Chilca, 2021? con una población de 27 estudiantes del segundo grado del nivel primario, se aplicó un muestreo no probabilístico intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia de la estrategia Walt Disney en la atención en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Institución Nueva Antioquia de Chilca, 2021. El método fue experimental con un diseño pre experimental, se aplicó la técnica de evaluación educativa y el instrumento prueba pedagógica. El resultado obtenido de 27 estudiantes, en el nivel “logro” (L) el 93% (25) en los estudiantes se perciben habilidades de orientación (representa la capacida...
15
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en dos parcelas permanentes de 0,52 ha cada una, situadas en la cuenca baja del río Ucayali, una en la localidad de Jenaro Herrera y otra en Bagazán. El objetivo del estudio fue caracterizar morfológica y ecológicamente a dos poblaciones de la palmera Attalea huebneri “shapaja”. Para el estudio morfológico se evaluaron 71 variables cuantitativas (vegetativas y reproductivas) en los estadíos adulto, juvenil III, juvenil II, juvenil I y plántula, de las cuales se compararon 55 variables entre las dos poblaciones. Once caracteres morfológicos (ocho vegetativos y tres reproductivos) diferencian de manera significativa (p≥ 0,05) a las poblaciones de A. huebneri de Jenaro Herrera y Bagazán. La caracterización ecológica o del hábitat consistió en la descripción de caracteres físicos del suelo, fisiografía, así como de la composición florística y e...
16
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La finanza Publica en el campo de la economía es el que se encarga de estudiar el pago o circulación de los ingresos y gastos públicos; clasificándose: Derecho Financiero; Son las normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado y el Derecho Tributario; Son las normas el cual se refiere a los tributos, siendo los tributos uno de las formas de recurso del estado; EL Presupuesto, es el instrumento de planificación del estado en termino financiero Derecho Presupuestario ;Es la rama del derecho público, concerniente a los presupuestos generales del estado; El Cual EL Poder Tributario es el principio de normas constitucionales que rigen la tributación, la principal característica que tiene es de facultar a la ley o decreto legislativo a crear, modificar y derogar a los tributos de su exoneración, asimismo tiene las limitaciones como de suprimir y exigir de forma coact...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cronodisrupción, el estado nutricional y el riesgo metabólico en el personal policial de Arequipa en 2024. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional con 360 policías seleccionados aleatoriamente. Se evaluó el cronotipo mediante el cuestionario de Horne y Östberg, la calidad del sueño con el cuestionario de Pittsburg, el estado nutricional a través del índice de masa corporal (IMC) y el riesgo metabólico a través del índice cintura-cadera (ICC), según los estándares del MINSA y Neumomadrid. El análisis estadístico utilizó la correlación de Spearman con un nivel de significancia del 5%. Los resultados mostraron una fuerte correlación positiva entre el cronotipo y el estado nutricional (r = 0.700, p < 0.001), sugiriendo que a medida que varía el cronotipo tiende a v...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como denominación estrategia didáctica musical y la capacidad autorregula sus emociones en los niños de 4 años, el estudio fue aplicado en el nivel inicial de la I.E. N° 81609 San Francisco de Asís, Huanchaquito Alto, 2022. Su objetivo fue demostrar si la estrategia didáctica musical mejora el desarrollo de la capacidad autorregula sus emociones en niños de 4 años. La investigación se enmarcó en una investigación cuantitativa, con diseño cuasi experimental, y el tipo de muestreo fue no probabilístico; con una muestra de 22 niños de 4 años. Para la medición de variables se creó un test que abarca: La variable dependiente denominada capacidad autorregula sus emociones se divide en tres dimensiones: autoconocimiento, expresión emocional y apego. Y la variable independiente denominada estrategia didáctica musical tuvo cuatro dimensiones: ...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las personas con discapacidad alrededor del mundo cuentan con menos oportunidades, debido a su poca participación en la esfera económica y social, la falta de acceso a servicios, la falta de educación, entre otros factores cuyos efectos concluyen en situaciones de pobreza y exclusión (OMS 2011: 5). En el Perú, sigue existiendo precariedad económica así como, fragilidad institucional en el sector público y en las organizaciones de la sociedad civil, lo que limita considerablemente las posibilidades del desarrollo humano sostenible en el país (PNUD 2002: 1). En este contexto, la situación del colectivo de personas con discapacidad se torna más urgente e importante de investigar y resolver. Además, cabe señalar que es necesario que se realicen distinciones y acercamientos personalizados para lograr entender los diferentes tipos de discapacidad, sus requerimientos y oportunidade...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la educación intercultural bilingüe en el proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes de las instituciones educativas rurales unidocente; para ello se empezó por determinar qué es lo que debe entenderse por educación intercultural bilingüe descartando visiones tradicionales que sólo asumieron la educación intercultural como un factor accesorio y supletorio; sin entender que el reconocimiento del idioma originario no es una cuestión de folklore, sino es un factor fundamental en la formación de valores ciudadanos en los estudiantes; que no solamente son quechuas, aimaras hablantes o de los dialectos amazónicos, sino del conjunto del sistema educativo peruano. El marco teórico de la presente investigación afirma por lo tanto este enfoque integral de la educación intercultural bilingüe entendiendo que...