Estrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir a través de la bibliografía científica sobre el estrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perú. Método. Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Web of Sciencie y Pudmed, se usó términos y descriptores tales como: est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falconi Rubianes, Nandy Sheryna, Gutierrez Mendoza, Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8206
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés postraumático
Violencia política
Terrorismo
Confilcto armado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir a través de la bibliografía científica sobre el estrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perú. Método. Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Web of Sciencie y Pudmed, se usó términos y descriptores tales como: estrés, estrés postraumático, estrés post trauma, estrés agudo y violencia política, víctimas de terrorismo, conflicto armado, terrorismo. Resultados: se encontraron un total de 15 estudios. Luego de revisar cada uno de los estudios se identificaron aquellos que estuvieron duplicados y se evaluó según los criterios de inclusión, logrando una muestra de 5 estudios; de los cuales 2 estudios fueron cualitativos, 3 estudios cuantitativos transversales. Conclusión: Los estudios demuestran que existe una relación entre la violencia política y el trastorno de estrés postraumático, aunque también señalan que la resiliencia ayuda en la recuperación de la sintomatología postraumática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).