Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac. La muestra se constituyó por 60 víctimas de violencia política por desplazamiento, cuyas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Flores, Florencia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés postraumático
Identidad nacional
Violencia política
Victimas por desplazamiento
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac. La muestra se constituyó por 60 víctimas de violencia política por desplazamiento, cuyas edades fluctuaban dentro de los 30 a 75 años. Para el fin, se utilizaron los instrumentos: Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado (2010); y MINI: Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional versión español CIE-10, adaptado por el Instituto Nacional de Salud Mental del Perú (INSM), para las cuales se realizó una adaptación en un estudio. Los resultados reportaron una correlación positiva débil estadísticamente muy significativa entre el estrés postraumático e identidad nacional (p< 0,01). Así como, entre el área cognitiva de la identidad nacional y la presencia del estrés postraumático con una correlación positiva débil muy significativa (p< 0,01). Respecto a la presencia del estrés postraumático el 65 % de la muestra lo presenta; mientras que el 35% no lo presenta. En cuanto al total y por áreas de la identidad nacional se ubicaron en un nivel promedio. Para culminar, se encontró como única diferencia significativa en el estrés postraumático en función a la edad (p< 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).