Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac. La muestra se constituyó por 60 víctimas de violencia política por desplazamiento, cuyas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés postraumático Identidad nacional Violencia política Victimas por desplazamiento Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_f5106f6a0d422e721b63191e6df35ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1388 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Post-traumatic stress and national identity in victims of political violence abscribed to the Pachacamac district repair program Estresse pós-traumático e identidade nacional nas vítimas de violência política abscrito no programa de reparos do distrito de Pachacamac |
title |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
spellingShingle |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac Hurtado Flores, Florencia Andrea Estrés postraumático Identidad nacional Violencia política Victimas por desplazamiento Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
title_full |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
title_fullStr |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
title_full_unstemmed |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
title_sort |
Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac |
author |
Hurtado Flores, Florencia Andrea |
author_facet |
Hurtado Flores, Florencia Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ignacio Cconchoy, Felipe Leon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Flores, Florencia Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés postraumático Identidad nacional Violencia política Victimas por desplazamiento Psicología |
topic |
Estrés postraumático Identidad nacional Violencia política Victimas por desplazamiento Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac. La muestra se constituyó por 60 víctimas de violencia política por desplazamiento, cuyas edades fluctuaban dentro de los 30 a 75 años. Para el fin, se utilizaron los instrumentos: Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado (2010); y MINI: Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional versión español CIE-10, adaptado por el Instituto Nacional de Salud Mental del Perú (INSM), para las cuales se realizó una adaptación en un estudio. Los resultados reportaron una correlación positiva débil estadísticamente muy significativa entre el estrés postraumático e identidad nacional (p< 0,01). Así como, entre el área cognitiva de la identidad nacional y la presencia del estrés postraumático con una correlación positiva débil muy significativa (p< 0,01). Respecto a la presencia del estrés postraumático el 65 % de la muestra lo presenta; mientras que el 35% no lo presenta. En cuanto al total y por áreas de la identidad nacional se ubicaron en un nivel promedio. Para culminar, se encontró como única diferencia significativa en el estrés postraumático en función a la edad (p< 0,05). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-01T22:15:38Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-01T22:15:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hurtado, F. (2020). Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1388 |
identifier_str_mv |
Hurtado, F. (2020). Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1388 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/5/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/6/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/1/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d88e8606cad0549622459a9c83a2106d 83a1e14de373bf0eebd01c0c87fd3956 939e75ec8846185a1a17eeab243d5d88 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915384128012288 |
spelling |
Ignacio Cconchoy, Felipe LeonHurtado Flores, Florencia AndreaPerú2021-09-01T22:15:38Z2021-09-01T22:15:38Z2021-09Hurtado, F. (2020). Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1388La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de Pachacamac. La muestra se constituyó por 60 víctimas de violencia política por desplazamiento, cuyas edades fluctuaban dentro de los 30 a 75 años. Para el fin, se utilizaron los instrumentos: Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado (2010); y MINI: Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional versión español CIE-10, adaptado por el Instituto Nacional de Salud Mental del Perú (INSM), para las cuales se realizó una adaptación en un estudio. Los resultados reportaron una correlación positiva débil estadísticamente muy significativa entre el estrés postraumático e identidad nacional (p< 0,01). Así como, entre el área cognitiva de la identidad nacional y la presencia del estrés postraumático con una correlación positiva débil muy significativa (p< 0,01). Respecto a la presencia del estrés postraumático el 65 % de la muestra lo presenta; mientras que el 35% no lo presenta. En cuanto al total y por áreas de la identidad nacional se ubicaron en un nivel promedio. Para culminar, se encontró como única diferencia significativa en el estrés postraumático en función a la edad (p< 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEstrés postraumáticoIdentidad nacionalViolencia políticaVictimas por desplazamientoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés postraumático e identidad nacional en víctimas de violencia política adscritas al programa de reparaciones del distrito de PachacamacPost-traumatic stress and national identity in victims of political violence abscribed to the Pachacamac district repair programEstresse pós-traumático e identidade nacional nas vítimas de violência política abscrito no programa de reparos do distrito de Pachacamacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional09122780https://orcid.org/0000-0002-9360-872274569628313016Villanueva Acosta, Victor HugoMarquez Albujar, Raul ErnestoVarela Guevara, Silvana Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHurtado Flores, Florencia Andrea.pdf.txtHurtado Flores, Florencia Andrea.pdf.txtExtracted texttext/plain148786http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/5/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf.txtd88e8606cad0549622459a9c83a2106dMD55THUMBNAILHurtado Flores, Florencia Andrea.pdf.jpgHurtado Flores, Florencia Andrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5712http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/6/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf.jpg83a1e14de373bf0eebd01c0c87fd3956MD56ORIGINALHurtado Flores, Florencia Andrea.pdfHurtado Flores, Florencia Andrea.pdfapplication/pdf832697http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/1/Hurtado%20Flores%2c%20Florencia%20Andrea.pdf939e75ec8846185a1a17eeab243d5d88MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1388/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1388oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13882022-07-18 14:06:46.045Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).