1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en dos parcelas permanentes de 0,52 ha cada una, situadas en la cuenca baja del río Ucayali, una en la localidad de Jenaro Herrera y otra en Bagazán. El objetivo del estudio fue caracterizar morfológica y ecológicamente a dos poblaciones de la palmera Attalea huebneri “shapaja”. Para el estudio morfológico se evaluaron 71 variables cuantitativas (vegetativas y reproductivas) en los estadíos adulto, juvenil III, juvenil II, juvenil I y plántula, de las cuales se compararon 55 variables entre las dos poblaciones. Once caracteres morfológicos (ocho vegetativos y tres reproductivos) diferencian de manera significativa (p≥ 0,05) a las poblaciones de A. huebneri de Jenaro Herrera y Bagazán. La caracterización ecológica o del hábitat consistió en la descripción de caracteres físicos del suelo, fisiografía, así como de la composición florística y e...