1
artículo
Publicado 2019
Enlace

We report the immediate reconstruction with personalized implants in the craniofacial region in a 22-year-old female patient with a craniofacial tumor of 12x15 cm in the left zygomatic orbital frontal region that corresponded to an ossifying fibroma. The reconstruction was performed with a custom-made implant based on tomographic images. The polyetheretherketone (PEEK) implant was selected to replace bone loss and restore facial anatomy. There was no need for transsurgical adjustment of the implant, no rejection, infection or implant exposure in the postoperative period. Although autologous bone is preferred for implants, it is often limited in the morbidity of the donor site, the difficulty of giving shape mainly to the borders and the limitation of the area to be donated; therefore the PEEK implants are currently an option in terms of biocompatibility resistance, duration, thermal cond...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se realizó un estudio descriptivo-transversal del rendimiento académico de 25 estudiantes que cursaron la asignatura morfofisiología durante el periodo 2018-I, de la carrera Técnico Superior Universitario en Citotecnología, Universidad de Carabobo-Venezuela. Mediante las medidas descriptivas del promedio de notas obtenidas en la asignatura, se clasificó el rendimiento académico del grupo en alto (18-20 puntos), medio (14-17 puntos) y bajo (≤13 puntos). Por otro lado, se graficaron los promedio de cada una de las evaluaciones por lapso académico para describir los instrumentos con una mejor calificación. Se obtuvo como resultado que el rendimiento académico de los estudiantes durante el lapso académico en estudio fue bajo, caracterizado por un promedio de 12,96 puntos, aunque el número de estudiantes aprobados fue alto. Las evaluaciones como mapas mentales y seminarios, así...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se realizó un estudio descriptivo-transversal del rendimiento académico de 25 estudiantes que cursaron la asignatura morfofisiología durante el periodo 2018-I, de la carrera Técnico Superior Universitario en Citotecnología, Universidad de Carabobo-Venezuela. Mediante las medidas descriptivas del promedio de notas obtenidas en la asignatura, se clasificó el rendimiento académico del grupo en alto (18-20 puntos), medio (14-17 puntos) y bajo (≤13 puntos). Por otro lado, se graficaron los promedio de cada una de las evaluaciones por lapso académico para describir los instrumentos con una mejor calificación. Se obtuvo como resultado que el rendimiento académico de los estudiantes durante el lapso académico en estudio fue bajo, caracterizado por un promedio de 12,96 puntos, aunque el número de estudiantes aprobados fue alto. Las evaluaciones como mapas mentales y seminarios, así...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Mi Presente Tesis que lleva por Título “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de los Caseríos de Cachaco y Convento, Distrito de Ayabaca, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura – Julio 2019. Tendrá como Enunciado del Problema ¿Con el Mejoramiento de Agua Potable se podra Abastecer de forma continua a toda la Población de los Caseríos de Cachaco y Convento del distrito de Ayabaca, Provincia de Ayabaca, ¿Departamento de Piura? Esto tiene como Objetivo Principal Mejorar, el Servicio del Agua Potable para los Caseríos de Cachaco y Convento, por ello se empleó la Metodología de la Investigación de tipo documental, contemporáneo evolutivo, además, es de tipo descriptiva, explicativa, no experimental. Como resultado de la investigación del Mejoramiento del Sistema de Agua Potable se obtuvo; que la captación del manantial se tendrá un caudal de 1.3 lt/s en el Caserío...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La tesis presenta un objetivo general demostrar la influencia de la marinera norteña en la coordinación motriz en los estudiantes tercero y cuarto grado de grado de primaria, de la Institución Educativa Ateneo de la Molina, 2020. El tipo de estudio es básico, con nivel explicativo y el diseño no es experimental. La investigación se centra en indicadores cuantitativos con intervalos ordinales. La población de estudio fue de 46 estudiantes tercero y cuarto grado de grado de primaria, de la Institución Educativa Ateneo de la Molina., para la primera variable sobre la marinera norteña se aplicó un cuestionario con una confiabilidad del alfa de cronbach de (,922) estando en el margen de confianza y para la segunda variable sobre la coordinación motriz también se aplicó otro cuestionario con una confiabilidad similar. Que indica alta confiabilidad, la validez de los instrumentos f...
6
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Este proyecto se ha trabajado principalmente sobre la parasitosis intestinal y su incidencia en la desnutrición crónica en niños de uno a diez años de edad de la comunidad de Mayumbamba del distrito de Paruro en el primer semestre en el año 2017, con el fin de identificar la incidencia de la parasitosis intestinal en la desnutrición crónica. La investigación es de enfoque o de paradigma cuantitativo, de diseño explicativo compuesto causal simple, para el muestreo a partir de un universo, se escogerá una muestra representativa utilizando el muestreo probabilístico de tipo aleatorio estratificado, ya que cada sujeto tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado y que permita la aplicación de la teoría de estadística a los resultados para generalizar y probar la hipótesis, siendo en un total de una muestra de 54 niños. Los resultados se recopilaron de esta investigaci...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La investigación titula: Influencia del control interno en la gestión de las clínicas privadas de los distritos de Puno y Juliaca año 2016. Se ha desarrollado con el fin de conocer la opinión de los trabajadores de las clínicas, se ejecutó la metodología científica, desde el primer capítulo hasta el último, el fin es conocer, si todas estas acciones influyen positivamente en la buena gestión de las clínicas particulares. Finalmente el objetivo general: Determinar cómo el control interno influye en la gestión de las clínicas privadas de los distritos de Puno y Juliaca año 2016. Material y métodos: La investigación es causal explicativo, el diseño es no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento como el cuestionario que fueron dirigidos y aplicados con prioridad a los trabajadores de las clínicas del distrito de Puno Y Juliaca en ...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Por segundo año debo intentar diseñar un escenario desde el que puedan presentarse los temas más específicamente económicos, procurando salvar del aislamiento a una de las actividades humanas de mayor incidencia en la vida de las personas y de los pueblos. Los que colaboramos en estas Jornadas de investigaciones científicas desde un ámbito particular, en mi caso desde las ciencias históricas y filosóficas, tenemos la obligación de ofrecer un centro geográfico de referencia, para que todas las reflexiones que escuchen a lo largo de las próximas horas tengan su lugar adecuado, su “topos”, en un marco geográfico global. Cuando hace unos años visitaba en Rabat (Marruecos) una Biblioteca privada, que había sido donada a la Universidad por el abuelo de los amigos que me acompañaban aquella mañana de domingo, me fijé en un amplio mapa rectangular colgado en una de las pare...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar y proponer una mejora en la logística con el propósito de minimizar los costos de exportación de esparrago verde orgánico hacia Holanda, desde la empresa VIVADIS – Ascope. En el desarrollo de esta investigación se ha podido determinar, qué parte del proceso logístico eleva los costos; identificando que el problema se encuentra en los costos de exportación, debido a que la empresa emplea para sus exportaciones, el transporte aéreo, ello afecta directamente en los costos de exportación y muchas veces llegando a costar más que la materia prima. Por otro lado, establecer correctamente los costos de exportación se ha vuelto un factor determinante; ya que de esto depende la rentabilidad de la empresa. Para ello se debe optar por un tipo de transporte más rentable acorde al tipo de producto o bien a expo...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo explicar el impacto de la Covid-19 y la percepción en la rentabilidad de dos instituciones del sector retail financiero en Lima Metropolitana (Perú), 2022. Con respecto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo con alcance explicativo y un diseño no experimental (se muestra en su estado real no se manipularon variables de estudio) transeccional porque se realizó en un solo momento, correlacional-causal, (se busca explicar causa efecto de una variable sobre la otra). Respecto a la población la conformaron 28 colaboradores activos y conocedores del tema de diferente orden jerárquico de las dos compañías objeto de estudio, pertenecientes a las áreas de gestión y ventas que representaron el total de la muestra. Además, para la recolección de datos y posterior proceso se aplicó la encuesta, el instrumento fue el cuestionario tip...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace

El trabajo sostiene que la novela Por qué hacen tanto ruido (1992) de Carmen Ollé pone en cuestión los conceptos de campo literario y Autor en tanto espacios patriarcales en los que las mujeres escritoras se encuentran excluidas. El análisis toma presupuestos de Pierre Bourdieu, Judith Butler y Julia Kristeva, para centrarse en el papel de Sarah, la protagonista, quien sufre este tipo de exclusión. Tanto el personaje como la novela ensayan una escritura de lo abyecto, al aceptar de manera conflictiva, el espacio de lo no literario, de lo no hegemónico, como suyo.
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La novela Nocilla Dream (2006) del escritor español Agustín Fernández Mallo es una colección de 113 fragmentos de distinta índole. Algunos exploran experiencias específicas de personajes y otros son postulados filosóficos, científicos e incluso citas, con la referencia incluida. En la siguiente investigación, se intenta responder la siguiente pregunta: ¿qué propone el libro para enfrentar, desde la literatura, el mundo globalizado? Lo que se plantea en este trabajo es que esto se logra a través de una globalización de la novela misma, que representa a la vez que imita las estructuras de este fenómeno. Para ello, se analiza primero el rol que juegan los espacios en el libro, los cuales suelen ser desérticos, periféricos y fragmentados. Esto es acentuado también en la forma y estructura de la novela. Todo ello lleva una desterritorialización típica de la actualidad. Para...
14
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

El sistema de adquisición de datos de temperatura implementado provee la información de la temperatura en puntos específicos en el habitáculo de una incubadora neonatal. Estos datos son necesarios para realizar el ensayo especificado en la Norma IEC 601219.50.102 el cual determina la precisión de los datos de funcionamiento de la incubadora en lo que respecta a temperatura. El presente trabajo comienza con la revisión de los conceptos sobre medición de temperatura, tipos de sensores, los métodos para procesamiento de señales analógicas y las normas que determinan las características del equipo (rango de medición, precisión y número de puntos de medición). Se toma como referencia los ensayos realizados en el prototipo documentado en el proyecto Sistema de Supervisión Gráfica en 3D de Temperaturas en Tiempo Real de un Ambiente Cerrado y las observaciones encontradas durant...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La hemorragia posparto está dentro de las principales causas de complicaciones y muertes en puérperas, debido a lo cual se han desarrollado distintos y nuevos tratamientos, dentro de los cuales podemos distinguir las empaquetaduras del útero, dentro de ellas a la técnica de Blynch como una de las más utilizadas y además últimamente se han propuesto técnicas de ligadura de arterias uterinas siendo la técnica de Posadas una de las más utilizadas. No obstante, la comparación entre ambas técnicas para contrarrestar la hemorragia posparto aún no ha sido desarrollada(1). Este estudio compara la eficacia de las técnicas de Blynch y Posadas para el tratamiento de la hemorragia posparto en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Se estima que el tamaño de la muestra para esta cohorte observacional, analítica y retrospectiva es de 401 pacient...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

The following thesis is the study of the flooding area of a section of the Chicama River located in the progressives 26+500 to 39+000, based on the history of flows from the year 1971 to the first half of 2017, with the support of a two-dimensional river modeling software called Hec-Ras, which uses algorithms based on hydraulic, hydrological, topographic calculations and other factors such as Manning's n. Firstly, a study of the normal behaviour of the Chicama River is done, in order to determine which areas are the ones that normally flood and what their flows are under normal conditions, secondly the analysis focuses on the phenomenon of El Niño Costero, occurred in In 2017, for which an analysis was made through the use of Yevjevich frequency tables, which gives us an idea of how the river behaved in that period of time, we also rely on the development of a hydrograph for the calcula...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación está enmarcada dentro del desarrollo tecnológico automotriz, el cual tiene como objeto de estudio mejorar el confort el momento de utilizar una unidad vehicular. La investigación se inicia con la cuantificación de los diversos tipos de amortiguadores Macpherson que ingresan al taller de Interamericana para realizar trabajos de reparación y/o mantenimiento, registrando cada uno de ellos por tipo y marca, entre los años 2015 y 2018. Luego se realiza el análisis y los cálculos de los elementos electromecánicos que componen un banco de pruebas a fin de realizar las pruebas de los amortiguadores, de acuerdo a las leyes de la mecánica, ley de elasticidad de los cuerpos, así como también a lo que establecen los fabricantes en sus especificaciones técnicas. Se plantea protocolos de pruebas a realizar, se determina la operatividad de los amortiguadores, y q...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si la Geomalla Biaxial mejora en el comportamiento mecánico en el pavimento de la Avenida ferrocarril en el distrito de Villa María del Triunfo, el proyecto de esta investigación cuenta con las variables: Uso de Geomallas Biaxiales para el refuerzo de pavimentos , el diseño de esta investigación es experimental el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es de carácter aplicada, la metodología consistió en la realización de las 3 calicatas entre el Jirón Ica y Jirón Cajamarca con una distancia de separación cada 100 metros de tal manera que al extraer las muestras se llevó al estudio de granulometría y el CBR en el laboratorio JJ GEOTECNIA SAC obteniendo los resultados una muestra patrón de 14.5% y la segunda muestra más el refuerzo con Geomalla en 21.3% de tal manera que hubo un incremento del CBR e...
19
tesis de grado
GESTION DE ALMACEN EN LA EMPRESA MEGAPACK GROUP SAC, el titulo de la investigación tuvo como objetivo, reconocer como favorece la gestión de almacén en la empresa MEGAPACK GROUP SAC, LIMA-2014. Según Escudero, J. (2014,p.18), establece que Los almacenes son centros reguladores de flujos de existencias que están estructurados y planificados para llevar a cabo funciones de almacenaje como: recepción, custodia, conservación, control y expedición de mercancías y productos, cumpliendo los siguientes procesos: Almacén: diseño y equipos, Almacenaje de mercancías, Sistemas especiales de almacenaje, Recepción y registro de mercancías, Embalaje y expedición de mercancías y Gestión de stocks, que tiene la finalidad de garantizar el cumplimiento de todas sus funciones dentro la del almacén cumpliendo con los objetivos de la custodia de los stocks y la entrega de estos al cliente fi...
20
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El título de la tesis es "El Capital Intelectual y la Gestión gerencial de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho", 2015. Si bien es cierto la moderna administración pública, aunque no tiene como objetivo el ganar utilidades, sus metas son intangibles que se reflejan en el impacto social en brindar un servicio a la comunidad, este fin los debe comprometer en la búsqueda de los activos intangibles que sean capaz de lograr crear valor , estos elementos que constituyen el Capital intelectual son: el Capital humano público, el Capital estructural público y el Capital relacional; por lo tanto surge la necesidad de identificar y descubrir en la institución estos elementos que ayudara a la organización en sus planes estratégicos proyectados. Partiendo de una encuesta dirigida a los 21 gerentes de la municipalidad del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima; conseguimos un diagnó...