Escribir fuera de lo literario. El rechazo del campo literario y de la idea de Autor en Por qué hacen tanto ruido de Carmen Ollé

Descripción del Articulo

El trabajo sostiene que la novela Por qué hacen tanto ruido (1992) de Carmen Ollé pone en cuestión los conceptos de campo literario y Autor en tanto espacios patriarcales en los que las mujeres escritoras se encuentran excluidas. El análisis toma presupuestos de Pierre Bourdieu, Judith Butler y Juli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Núñez, José María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196796
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27777/25812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo literario
Autor
Abyección
Carmen Ollé
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo sostiene que la novela Por qué hacen tanto ruido (1992) de Carmen Ollé pone en cuestión los conceptos de campo literario y Autor en tanto espacios patriarcales en los que las mujeres escritoras se encuentran excluidas. El análisis toma presupuestos de Pierre Bourdieu, Judith Butler y Julia Kristeva, para centrarse en el papel de Sarah, la protagonista, quien sufre este tipo de exclusión. Tanto el personaje como la novela ensayan una escritura de lo abyecto, al aceptar de manera conflictiva, el espacio de lo no literario, de lo no hegemónico, como suyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).