1
libro
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Observemos que a medida que Virgilio avanzaba en su pensamiento,las fuentes de su inspiración se hacían cada vez más antiguas: primero Teócrito, después Hesíodo,finalmente Homero. El poeta depende en muchos sentidos de los tres; sin embargo, no puede menos que reflejar los ideales de una época del todo distinta. Y, al verificar esto, recibimos de Virgilio una lección sobre la mejor manera de tratar a los clásicos. Todos nosotros somos griegos y romanos porque nuestra forma mentis ha sido plasmada por la cultura grecorromana. Nosotros seguimos siendo ellos, pero existimos diferentemente. Los clásicos no deben ser gigantescos y organizados ficheros ni nosotros, sus celosos guardianes. Nuestra misión es aceptarlos, comprenderlos, y replantearlos y replicarles. Esta superación cronológica de los clásicos se llama humanismo, y consiste en la voluntad constante de buscar lo human...
2
libro
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Propone temas de dos cuestiones de Santo Tomás de Aquino: la primera "El Maestro" de la colección la Verdad y la cuestión 117 de la primera parte de la Suma Teológica, las cuales tratan de explicar una provocativa orden de Cristo.
3
documento de trabajo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En este artículo, se analiza el viaje de Ulises, que es un regreso al hogar, un castigo de los dioses por robar el Paladion de Troya. Posteriormente, Ulises, debía viajar nuevamente, según la profecía de Tiresias. En la Odisea, Ulises es un viajero sin ninguna curiosidad por conocer ciudades, entre otros. En este artículo, se cita a varios autores de la Antigüedad que se habían burlado de la personalidad de Ulises. Tal es el caso de Virgilio, quien no escatima los insultos contra Ulises.
4
5
artículo
No contiene resumen
6
7
artículo
No contiene resumen
8
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se informa el estudio de una Unidad de Cuidados Intensivos U.C.I.), de tipo observacional retrospectivo. Los datos fueron recolectados de 6231 pacientes atendidos en la UCI Generales del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, desde enero de 1986 hasta diciembre de 1996. La recolección de datos se hizo mediante la revisión de los libros de ingresos y egresos, de los informes anuales de producción y de los datos de UCI contenidos en el software diseñado, desarrollado y utilizado por el Departamento de Cuidados Intensivos. Se optimizaron los indicadores de calidad desde 1996 y estos han repercutido en los costos, con ahorros estimados en 1 '911,860 nuevos soles en 1996, por medio de la reducción de la estancia hospitalaria Se demostró que se han alcanzado niveles de calidad de atención comparables a los de países desarrollados y que se cuenta con un sistema de regi...
9
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como finalidad mejorar el proceso de toma de Decisiones en el CAP II Macacona, para la gestión y elaboración de reportes en un menor tiempo, con un porcentaje alto de veracidad, desarrollada con el objetivo de mejorar el proceso de la Inteligencia de Negocios. La metodología aplicada a la presente investigación es la Metodología Ágil de SCRUM, donde formando un equipo de trabajo donde los intervinientes del proyecto en este caso será el Coordinador del Establecimiento, el investigador de la tesis y el equipo formado por el investigador, aprovechando al máximo las reuniones diarias que se van a realizar para la entrega del proyecto. Esta Metodología estará apoyada con la Guía de buenas prácticas del PMBOK donde se especifican 10 áreas de conocimientos dentro las cuales se adoptaran algunas de ellas para el desarrollo del proyecto. Scrum consiste en ser...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación consiste en “analizar la gestión del abastecimiento y su relación con el nivel de ejecución presupuestal, período 2011 – 2015”. Este objetivo responde en positivo al problema principal formulado en sentido negativo y que se deriva de la realidad problemática. La metodología utilizada parte de la selección de una muestra de tipo intencional o de conveniencia, por lo que se encuentra constituida por un total de 08 personas, que conforman la Unidad de Abastecimiento y el Director General de Administración de la universidad que están vinculados al tema objeto de estudio. La investigación es Aplicada en el nivel Explicativo y el diseño de la misma es No Experimental mediante el uso de los método inductivo-deductivo y analítico – sintético, así como de técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizando la encuesta y el ...
12
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla una propuesta de valor en el ámbito del mercado de seguros de vida para ser implementada en Rímac Seguros, permitiendo asegurar a la empresa la sostenibilidad de su liderazgo a través del incremento de su participación en el mercado y la fidelización de sus clientes. Las condiciones en las que se desarrolla la industria de seguros en el mundo y en el Perú en particular, como la séptima en volumen de primas a nivel latinoamericano ofrece un mercado reducido bajo las condiciones tradicionales de comercialización; en estas condiciones la propuesta de valor que se desarrolla se sustenta en la formulación de la estrategia sobre la base de un concepto de negocio diferenciador el cual se desarrollará impulsando y priorizando recursos para las áreas de excelencia que el concepto de negocio requiere (Investigación y desarrollo y Fidelización) para atend...
13
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This work is a contribution to the achievement of sustainable development of the city of Andahuaylas. Its objectives were to identify the level of noise pollution in the city of Andahuaylas, determine the level of anxiety of the population exposed to noise pollution in the city of Andahuaylas, determine the relationship between the level of noise pollution and anxiety of the population exposed to noise pollution in the city of Andahuaylas and propose a Management System for Sound Pollution in the city of Andahuaylas. The research is non-experimental, correlational transectional, and based on the results a Sound Pollution Management System is proposed. The conclusions were that the level of anxiety that predominates is moderate anxiety (66.7%), the noise level that prevails is regular noise (83.3%), there is a significant positive moderate correlation between Anxiety and Noise (r = 0.258)...
14
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla una propuesta de valor en el ámbito del mercado de seguros de vida para ser implementada en Rímac Seguros, permitiendo asegurar a la empresa la sostenibilidad de su liderazgo a través del incremento de su participación en el mercado y la fidelización de sus clientes. Las condiciones en las que se desarrolla la industria de seguros en el mundo y en el Perú en particular, como la séptima en volumen de primas a nivel latinoamericano ofrece un mercado reducido bajo las condiciones tradicionales de comercialización; en estas condiciones la propuesta de valor que se desarrolla se sustenta en la formulación de la estrategia sobre la base de un concepto de negocio diferenciador el cual se desarrollará impulsando y priorizando recursos para las áreas de excelencia que el concepto de negocio requiere (Investigación y desarrollo y Fidelización) para atend...
15
tesis de grado
El "Estudio de la Pavimentación en la Urbanización Santa Rosa de Lima I, II Etapa", ha tomado en cuenta el análisis de todas las variables necesarias para formular y presentar una propuesta para la pavimentación de las vías. Para tal efecto, se presenta de forma ordenada y sistemática seis capítulos en los que se presenta información seleccionada acerca del estudio de la pavimentación.
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El informe de experiencia profesional titulado Monitoreo de la ocupación del oso andino en el PNYch 2022 tuvo como objetivo analizar la ocupación del área usada y el área de ocupación por la especie así como las presiones que los afectan y cumplir los objetivos del plan maestro 2022-2026 que es la protección de dicha especie clave como el oso de anteojos(tremarctos ornatus).dicha Área dedicada a la protección de los ecosistemas donde no hay intervención humana que aún siguen siendo protegidas, su diversidad en flora y fauna y el mantenimiento de sus servicios que provee a la población, teniendo una gestión con actores participativos y articulados a una visión integral de país sustentable; el conocimiento de espacios ocupados por la especie priorizada en el PN Yanachaga Chemillen es indispensable para un manejo sostenible . se empleó la metodología de transectos, se reali...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Compañía Minera Lincuna S.A. está realizando cambios para establecer un proceso de gestión, conforme va incrementando la producción en todas sus unidades. Estudiar la calidad del macizo rocoso, los parámetros geomecánicos del macizo rocoso en la mina Coturcan, construir un modelo geomecánico para estimar la tensión principal y la dirección y evaluar el método de extracción más adecuado. Las condiciones naturales exhibidas por la estructura mineralizada para permitir el dimensionamiento geomecánico, la evaluación y el rediseño de los tajos, puentes y estribos de la mina, lo que permite un uso óptimo de los elementos de soporte, como el hormigón proyectado húmedo. En la mina Coturcan, se viene trabajando con el Shotcrete vía seca, la con la cual no se tiene buenos resultados en el sostenimiento, que se realiza en el proceso de desarrollo, preparación y explotación, lo...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación descriptivo, tuvo como propósito identificar las principales fuentes de contaminación y los impactos ambientales que producen, en la provincia de Andahuaylas de la región Apurímac durante el período 2013–2014. Se ha utilizado el método de Evaluación Rápida de Fuentes de Contaminación del Aire, Agua y Suelo, adoptada por la Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones mundiales abocadas a los estudios de las fuentes de contaminación en diferentes países. Los resultados han determinado que las principales fuentes de contaminación ambiental en la provincia de Andahuaylas son, la emisión de residuos sólidos municipales generados por la población de estudios que en total producen 29,003.50 Toneladas Métricas /año, y la emisión de ruidos (contaminación sonora) principalmente en tres distritos (San Jerón...
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El ruido o contaminación sonora, es considerado el flagelo del presente siglo, es por ello que en el presente estudio se planteó como objetivo general; proponer un Sistema de Gestión de la Contaminación Sonora a partir de la relación entre Contaminación Sonora y Nivel de Ansiedad de la Población en la Ciudad de Andahuaylas, Región Apurímac, 2016; la metodología utilizada consistió en identificar las zonas de muestreo para medir el nivel de presión sonora (ruido) y el nivel de ansiedad de la población de la ciudad de Andahuaylas. Se determinó que existe una correlación moderada positiva significativa entre ansiedad y ruido (r = 0,258) (p=0,011), es decir, a mayor intensidad de ruido, moderadamente incrementa la ansiedad en los pobladores de la ciudad de Andahuaylas. Ante la prueba de Chi cuadrado, existe relación significativa entre los niveles de ansiedad y ruido (p=0,000...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción tiene como finalidad, solucionar el problema existente en la escuela que es: Limitado uso de materiales educativos en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 36209 de Accomachay, situación corroborada con la aplicación .de la técnica de la encuesta, y el instrumento cuestionario a la docente de dicha institución, cuyo objetivo general es incrementar el uso y manejo de materiales educativos en el proceso pedagógico, para el logro de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa, como manifiesta Heman y Carrillo (1988) los materiales ofrecen múltiples oportunidades en especial a la docente para que fortalezca su trabajo pedagógico y así tener resultados favorables. Para ello, se plantea la implementación del trabajo colaborativo y las acciones como trabajo en pares, micro talleres, autogestión para ejecutar e...