Implementación de la herramienta de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiones del establecimiento CAP II Macacona de EsSalud - Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad mejorar el proceso de toma de Decisiones en el CAP II Macacona, para la gestión y elaboración de reportes en un menor tiempo, con un porcentaje alto de veracidad, desarrollada con el objetivo de mejorar el proceso de la Inteligencia de Negocios. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovera Muñoz, Julio Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CAP II Macacona
Proceso para la toma de decisiones
Inteligencia de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad mejorar el proceso de toma de Decisiones en el CAP II Macacona, para la gestión y elaboración de reportes en un menor tiempo, con un porcentaje alto de veracidad, desarrollada con el objetivo de mejorar el proceso de la Inteligencia de Negocios. La metodología aplicada a la presente investigación es la Metodología Ágil de SCRUM, donde formando un equipo de trabajo donde los intervinientes del proyecto en este caso será el Coordinador del Establecimiento, el investigador de la tesis y el equipo formado por el investigador, aprovechando al máximo las reuniones diarias que se van a realizar para la entrega del proyecto. Esta Metodología estará apoyada con la Guía de buenas prácticas del PMBOK donde se especifican 10 áreas de conocimientos dentro las cuales se adoptaran algunas de ellas para el desarrollo del proyecto. Scrum consiste en ser un proceso de la Metodología Ágil, que se usa para minimizar los riesgos durante la realización de un proyecto, pero de manera colaborativa. La importancia de la presente tesis, radica no solo en mejorar el proceso de la Toma de decisiones con la implementación de Inteligencia de Negocios, sino en la búsqueda de facilitar y agilizar las actividades en la Elaboración de Informes mensuales, además mejorar los procesos internos y externos, de manera que se esté optimizando las actividades en la ejecución y elaboración de los informes estadísticos del establecimiento esperando los siguientes resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).