1
2
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objective: Develop a narrative synthesis about a global public health problem known as psychostimulant misuse. Materials and methods: Narrative literature review using six databases from January 2010 to December 2023, under PRISMA recommendations. Results: The psychostimulants consumption, including nootropics and energy drinks, is increasing worldwide, creating a public health problem. Substances such as methylphenidate, modafinil and piracetam are used without a prescription to improve academic and work performance, as well as energy drinks, led by caffeine. The increase in their production and consumption has been associated with adverse cardiovascular and neurological effects. Conclusion: The indiscriminate consumption of psychostimulants has been associated with adverse cardiovascular and neuropsychiatric effects, so scientific and political interest should be encouraged in the cons...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La I.E. Augusto Salazar Bondy, es parte del nuevo modelo educativo Jornada Escolar Completa, tiene grandes desafíos que asumir, y una de las herramientas para enfrentar al cambio es el plan de acción cuyo problema priorizado es la Escasa gestión curricular en el aprendizaje de la competencia lectora con docentes, el cual mejorara con diversas alternativas de solución como la implementación de talleres, GIAS para fortalecer del desempeño docente en el uso de estrategias didácticas de comprensión lectora, asimismo otra alternativa de solución es la observación en aula y las reuniones colegiadas, con ello se busca optimizar el monitoreo y acompañamiento en los maestros del área de Comunicación, también se realizara talleres para fortalecer las relaciones interpersonales, con los cuales abordaremos el objetivo general que es Mejorar la Gestión de la enseñanza de la competenci...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo el objetivo de analizar la relación entre la satisfacción laboral y motivación profesional del personal docente de los colegios de la Asociación Educativa Adventista Central Sur (ASEACES), Lima. La muestra fue no probabilística, trabajando con el 100% de la población. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario de Duche y el cuestionario de Marin & Placencia para la satisfacción laboral y la motivación en el trabajo correspondientemente. Como resultado se demostró que el nivel de aplicación entre satisfacción laboral y motivación profesional alrededor del 50% y existió relación positiva buena entre las variables de estudio de Rho =.804** y un nivel de significancia menor a 0.05 (.000) y una elevada media que tuvieron las dimensiones de condiciones laborales 56% y factores higiénicos 51%. Ambas bastantes relacionadas conceptualmente, lo que l...
6
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este artículo es presentar una revisión de literatura que presente el impacto del Burnout y su impacto en el rendimiento laboral de los colaboradores de instituciones de salud. La metodología para esta investigación es la revisión sistemática de literatura, la estrategia de búsqueda se realizó mediante la declaración PRISMA 2020, con una ventana de observación de 2013–2023, utilizando las bases de datos Scopus, Science Direct, Emerald y EBSCO. El trabajo es un soporte esencial para la vida de las personas, pero las condiciones de esta formación pueden provocar burnout, que afecta el desempeño laboral, calidad de la atención y satisfacción del paciente. De acuerdo con los estudios encontrados, los impactos del burnout dependen del género, edad, incluso las cargas de trabajo tanto profesionales como profesionales. Las instituciones de salud deben considera...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Como extracto de la investigación se muestra el siguiente título: \"Estrategia de liderazgo de gestión y las habilidades sociales docentes en los docentes del Instituto Superior Tecnológico Publico de Piscobamba - 2019\". El fin de la memoria fue determinar si hay relación entre las premisas en mención. El informe investigativo se considera de nivel básico, con el método descriptivo correlaciona, no experimental. Para nuestra población se ha tenido en cuenta a 40 docentes; y para la recolectar la información de utilizó como instrumento 02 cuestionarios, tanto para la variable estrategia de liderazgo de gestión y las habilidades sociales docentes. El método estadístico que se ha tomado fue Tau C Kendall, el que nos ha permitido determinar la relación que existe entre ambas premisas, arrojando como significancia el 5%. Se finaliza, que existe relación significativa entre es...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación denominada influencia de las técnicas lúdicas y las relaciones interpersonales, en los docentes de la Unidad Educativa “Provincia de Pichincha”, Ecuador, 2021 tuvo como objetivo determinar la influencia de las técnicas lúdicas y las relaciones interpersonales, en los docentes de la Unidad Educativa “Provincia de Pichincha”, Ecuador, 2021. El estudio pertenece al tipo cuantitativo, transversal, con un diseño no experimental, descriptivo correlacional-causal, la población la conforman 32 docentes de la Unidad Educativa “Provincia de Pichincha”, el instrumento utilizado fue el cuestionario mientras que la técnica la encuesta de escala ordinal de acuerdo a las variables técnicas lúdicas y relaciones interpersonales. Una vez obtenida la información se procesó en el programa IBM SPSS dando como resultado de confiabilidad con el Alfa de Cronbach, cuyos r...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación pretende demostrar que la empresa Corporación de Industrias Standford SAC, productora de cuadernos anillados requiere un Sistema de Planeamiento y Control de la Producción, el cual permitirá elevar principalmente la productividad de los recursos que son asignados al proceso, además lograr otros objetivos como son reducir el tiempo de entrega de los artículos, mejor control sobre las actividades de producción, mejor control de los inventarios, y una mejor rentabilidad de la empresa. En el Marco Teórico, se describen conceptos, herramientas y métodos relacionados al presente estudio, además describo el sistema de producción y la metodología para efectuar el planeamiento y el control de la producción. También analizo la actual situación de la empresa describiendo los procesos e infraestructura de esta. Además, se muestra un análisis detallado de ...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
A pesar del rápido crecimiento del uso de smartphones a nivel internacional, los pagos móviles aún se encuentran en una etapa temprana de adopción en la mayoría de países, especialmente como método de pago en punto de venta. Los estudios que abordan este tema se centran únicamente en el consumidor, a pesar de existir una interdependencia con la adopción por parte de comerciantes, cuyas motivaciones son diferentes al estar relacionadas con su empresa. La complejidad de este tema, se debe también en la existencia de diversos proveedores de estos servicios que abarcan desde banca hasta retail, y en la variedad de tecnología móvil existente, que avanza cada año. Teniendo en consideración estos motivos, la presente investigación tuvo como objetivo proponer y validar un modelo conceptual que permita identificar y determinar cuáles son los principales factores que influyen en la...
11
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La retroalimentación formativa se ha consolidado como una herramienta pedagógica fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje, permitiendo a los estudiantes recibir información precisa sobre su desempeño, lo cual es crucial para el desarrollo de competencias y la mejora continua. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la retroalimentación formativa y la mejora de los aprendizajes del área de ciencia, tecnología y salud en los Colegios de Educación Básica Alternativa, Huánuco. La metodología fue de tipo básica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional. La investigación tuvo un muestreo no probabilístico de selección propia y estuvo conformada por 10 docentes La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indicaron que: El 70.0% de los docentes a veces aplican una retroalimentaci...
12
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue el aplicar un Programa Racional Emotivo Conductual para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los estudiantes de la institución educativa “Luis Alberto Sánchez” de Combayo, Cajamarca, lo que les permitirá posteriormente hacer frente a los diversos problemas socioemocionales que lo aquejan. La población muestral se conformó por 15 docentes y 75 estudiantes, entre hombres y mujeres del 4to y 5to año del nivel secundario, entre las edades de 15 y 18 años. Los resultados de la evaluación pre test, muestran que el 86.67% de los evaluados obtuvieron nivel bajos en cuanto a las competencias y habilidades relacionadas a la inteligencia emocional. En tal sentido, se aplicó un programa con enfoque en la Terapia TREC (Racional, Emotivo y Conductual), el cual permitió comprobar que sus técnicas de intervención son capaces de promover ...
14
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de contaminación fecal en 3 de las verduras de mayor consumo crudo expendidas en cuatro importantes mercados mayoristas de Lima Metropolitana. Se recolectaron en total 180 muestras, 15 de lechuga (Lactuca sativa), 15 de col (Brassica oleracea) y 15 de espinaca (Spinacea oleracea) en La Parada, Ramón Castilla, Ceres y Caquetá. Las muestras fueron procesadas según el método del Número más Probable para detección y recuento de coliformes fecales y E. coli Tipo I (Típico), así como por la prueba de Ausencia/Presencia para Salmonella. El estudio demuestra que el 18.9% y 56.7% del total de verduras, y el 22.2% y 64.4% de verduras provenientes de los mercados 1 y 3, presentaron niveles de colifecales superiores a lo establecido por la ICMSF (100) y el MINSA (10), respectivamente. Además, el 2.2% de verduras del mercado 4 present...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada, Acreditación y desempeño profesional de los docentes de la facultad de educación de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión, 2016, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la acreditación y desempeño profesional de los docentes de la facultad de educación de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión 2016, como un aporte al análisis, descripción, explicación y relación de las dos variables de estudio. La metodología de la investigación obedece al enfoque cuantitativo, es un estudio de tipo básico, de diseño no experimental transversal correlacional, donde se han utilizado dos cuestionarios tipo Likert validados a juicio de experto y sometidos a prueba del coeficiente de Alfa de Cronbach como instrumento de recolección de datos a percepción de los estudiantes encuestados. Asimismo, luego de haber desarrollado la in...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación, es determinar el desempeño de las redes neuronales artificiales en la estimación de espectro de respuesta sísmica en la ciudad de Huancavelica. El tipo de investigación es aplicada; el nivel, descriptivo; y el diseño, transversal. La población está conformado por 278 registros sísmicos captados por la estación acelerográfica CIP Huancavelica, y las muestras están constituido por 42 registros sísmicos, ocurridos dentro del área de una circunferencia de 150Km de radio, con respecto a la estación acelerográfica. Para la estimación de espectro de respuesta sísmica. En primer lugar, se calcularon los espectros de aceleración, velocidad y desplazamiento utilizando Software SeismoSignal. En segundo lugar, se conformaron los datos de entrada y salida, donde los datos de entrada están conformado por cuatro parámetros sísmicos: magnitud (M), d...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada, tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de comportamientos suicidas en adolescentes de la institución educativa José Varallanos del distrito de Jesús, en Huánuco durante el 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño cuasi experimental, con dos grupos. La muestra estuvo representada por 15 adolescentes para el grupo experimental y 15 para el control. Se aplicó una encuesta de características generales, un cuestionario de detección del comportamiento suicida en adolescentes, previamente validadas y fiabilizadas, cumplimiento de las consideraciones éticas. La intervención sobre la prevención del comportamiento suicida, se desarrolló en cinco sesiones de 45 minutos de duración, conservando los principios éticos. Se aplicó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante la pru...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La eclampsia constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna en el Perú, especialmente en zonas rurales con limitado acceso a servicios de salud. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los signos y síntomas clínicos de las pacientes con eclampsia atendidas en el Centro de Salud Valle Esmeralda, Satipo, durante el periodo enero diciembre de 2023. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal retrospectivo. Se analizaron 50 historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos validada y los resultados fueron procesados con estadística descriptiva. Las pacientes presentaban mayormente entre 24 y 30 años, eran de procedencia rural (82%) y mostraban bajo nivel educativo. El 94% accedió a controles prenatales, sin embargo, se identificó alta prevalencia de signos clínicos como hi...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue analizar la relación significativa entre Bienestar Psicológico y Religiosidad en jóvenes de una universidad de la ciudad de Cajamarca. Participaron 269 estudiantes universitarios, entre 18 y 30 años de edad; hombres y mujeres matriculados en el ciclo académico 2018-I. El Bienestar Psicológico se evaluó mediante la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos Bieps-A (Casullo, 2002), basado en los planteamientos sobre el bienestar psicológico de Ryff (1989), Ryff y Singer (1995), formada por 13 ítems. Para la evaluación de Religiosidad se utilizó la de Escala de Religiosidad (Reyes, Rivera, Ramos, Rosario, y Rivera, 2014) la cual está conformada por 38 ítems. Además, el presente estudio fue empírico no experimental, ya que no se hizo manipulación de variables; con un diseño asociativo de tipo correlacional, cuyo fin princip...
20