Factores que influyen en la intención de uso de tecnología de medios de pago móvil en negocios minoristas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

A pesar del rápido crecimiento del uso de smartphones a nivel internacional, los pagos móviles aún se encuentran en una etapa temprana de adopción en la mayoría de países, especialmente como método de pago en punto de venta. Los estudios que abordan este tema se centran únicamente en el consumidor,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Muñoz, Javier Raúl, Miranda Casas, Elvira Adriana, Quispe Loyola, Natalia Jusselin, Robles Cossio, Sara Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Comercio electrónico
Comercio minorista
Sistemas de pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A pesar del rápido crecimiento del uso de smartphones a nivel internacional, los pagos móviles aún se encuentran en una etapa temprana de adopción en la mayoría de países, especialmente como método de pago en punto de venta. Los estudios que abordan este tema se centran únicamente en el consumidor, a pesar de existir una interdependencia con la adopción por parte de comerciantes, cuyas motivaciones son diferentes al estar relacionadas con su empresa. La complejidad de este tema, se debe también en la existencia de diversos proveedores de estos servicios que abarcan desde banca hasta retail, y en la variedad de tecnología móvil existente, que avanza cada año. Teniendo en consideración estos motivos, la presente investigación tuvo como objetivo proponer y validar un modelo conceptual que permita identificar y determinar cuáles son los principales factores que influyen en la intención de uso de tecnología de medios de pago móvil en negocios minoristas. El estudio realizado fue de carácter explicativo, de naturaleza cuantitativa y corte transversal, el cual fue desarrollado en la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).