Medios de pagos digitales y las transacciones comerciales de los comerciantes de mercados minoristas

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar en qué medida el poco uso de medios de pagos digitales afecta en las transacciones comerciales de los comerciantes de mercados minoristas de la Asociación de trabajadores del mercado Villa Sr. de los Milagros, si existe una adop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atahua Quispe, Johana, Ventura Valenzuela, Cynthia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de pagos digitales
Transacciones comerciales
Comerciantes de mercados minoristas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar en qué medida el poco uso de medios de pagos digitales afecta en las transacciones comerciales de los comerciantes de mercados minoristas de la Asociación de trabajadores del mercado Villa Sr. de los Milagros, si existe una adopción generalizada de estos medios de pagos digitales y su relación con las operaciones que tienen diariamente los comerciantes. Asimismo, el presente trabajo reúne características de una investigación de tipo descriptiva de diseño no experimental y de corte transaccional. Para nuestra investigación utilizamos la técnica de encuesta; con preguntas pertinentes al tema en estudio y relacionada a cada variable, para el procesamiento de datos se usó el programa IBM SPSS Statistics 29 y la herramienta Microsoft Excel. A través del análisis de datos descriptivos e inferenciales se dio como resultado que el poco uso que tienen los comerciantes de la Asociación de trabajadores del mercado Villa Sr. de los Milagros de los medios de pagos digitales ocasiona que no tengan mayores ventas, una mayor capacidad de abastecimiento en sus compras y flexibilidad al realizar pagos en otras operaciones que realizan, asimismo la investigación revela que el poco uso de billeteras digitales limita las ventas y dificulta la atracción de nuevos clientes que prefieren métodos de pagos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).