1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objectives. Evaluate and compare the macronutrient distribution of the food baskets delivered by Peruvian municipalities during the COVID-19 pandemic according to the geographic domain and assigned budget level. Materials and methods. Secondary analysis of the database “Consultation of Acquisition and distribution of basic necessities of the basic family basket” of the General Comptroller of the Republic. Stratified probability sampling was carried out. The distribution of caloric intake was calculated according to macronutrients and compared with the Acceptable Intervals of Macronutrient Distribution (IADM) of the Institute of Nutrition of Central America and Panama (INCAP) and the National Institute of Civil Defense (INDECI). Results. At the national level, the median caloric intake of proteins was 7.7%; carbohydrates 62.5%; and fats 28.1%. The proportion of municipalities with a p...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Background: The prevalence of overweight and obesity in schoolchildren is increasing in Peru. Given the increased use of digital media, there is potential to develop effective digital health interventions to promote healthy eating practices at schools. This study investigates the needs of schoolchildren in relation to healthy eating and the potential role of digital media to inform the design of game-based nutritional interventions. Objective: This study aims to explore schoolchildren's knowledge about healthy eating and use of and preferences for digital media to inform the future development of a serious game to promote healthy eating. Methods: A survey was conducted in 17 schools in metropolitan Lima, Peru. The information was collected virtually with specific questions for the schoolchild and their caregiver during October 2021 and November 2021 and following the COVID-19 public heal...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las intervenciones del Estado. Objetivos: Estimar el impacto de mensajes de texto enviados a papás sobre los niveles de hemoglobina de niños menores de 12 meses en San Marcos – Cajamarca. Métodos: Ensayo aleatorizado, los papás del grupo intervención recibieron dos mensajes de texto semanales desde que sus hijos cumplieron cinco meses hasta el primer año de edad, mientras que los papás del grupo control no recibieron SMS. Los mensajes tuvieron contenidos sobre recordatorios a asistencia CRED y actividades de cuidado del niño. Resultados: Se enrolaron 112 participantes, 56 papás para cada gr...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las intervenciones del Estado. Objetivos: Estimar el impacto de mensajes de texto enviados a papás sobre los niveles de hemoglobina de niños menores de 12 meses en San Marcos – Cajamarca. Métodos: Ensayo aleatorizado, los papás del grupo intervención recibieron dos mensajes de texto semanales desde que sus hijos cumplieron cinco meses hasta el primer año de edad, mientras que los papás del grupo control no recibieron SMS. Los mensajes tuvieron contenidos sobre recordatorios a asistencia CRED y actividades de cuidado del niño. Resultados: Se enrolaron 112 participantes, 56 papás para cada gr...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina cuáles son los factores que predisponen a niños con desnutrición crónica a que se enfermen de ciertas infecciones en regiones con altas prevalencias de EDAs e IRAs. Contribuye a entender el comportamiento de la relación desnutrición - infección del Perú en los últimos años, generando evidencia sobre acciones que deban tomarse para disminuir la prevalencia de infecciones en una población vulnerable como los niños desnutridos crónicos.
6
artículo
Introduction: Stunting shows a downward trend in Peru; however, this behavior is not homogeneous between regions or sex. Objective: To determine the trend of stunting according to political region and sex in Peru during the period 2007-2018. Materials and methods: An observational analytical study was carried out using the databases of the Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) between the years 2007 to 2018. Regions were ranked according to their relative difference in DCI reduction. The Chi Square Trend test was used to identify significant differences between the years for each region; In addition, the ratio between girls and boys with stunting by region and year was assessed, applying Pearson's Chi-Square test for difference in proportions. Results: At the national level, the DCI was reduced by 17 percentage points, this reduction was significant in 22 of 24 regions. The r...
7
artículo
Introduction: Stunting shows a downward trend in Peru; however, this behavior is not homogeneous between regions or sex. Objective: To determine the trend of stunting according to political region and sex in Peru during the period 2007-2018. Materials and methods: An observational analytical study was carried out using the databases of the Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) between the years 2007 to 2018. Regions were ranked according to their relative difference in DCI reduction. The Chi Square Trend test was used to identify significant differences between the years for each region; In addition, the ratio between girls and boys with stunting by region and year was assessed, applying Pearson's Chi-Square test for difference in proportions. Results: At the national level, the DCI was reduced by 17 percentage points, this reduction was significant in 22 of 24 regions. The r...
8
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación científica está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos, para lograr introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. En esta asignatura se desarrolla la concepción de la pregunta de investigación, el marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico,...
9
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación científica está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos, para lograr introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. En esta asignatura se desarrolla la concepción de la pregunta de investigación, el marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico,...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este curso está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos que logren introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. El curso se desarrolla en el marco de la línea de investigación científica y su contenido abarca la concepción de la pregunta de investigación, el desarrollo del marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas del proceso de investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Curso de...