1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las intervenciones del Estado. Objetivos: Estimar el impacto de mensajes de texto enviados a papás sobre los niveles de hemoglobina de niños menores de 12 meses en San Marcos – Cajamarca. Métodos: Ensayo aleatorizado, los papás del grupo intervención recibieron dos mensajes de texto semanales desde que sus hijos cumplieron cinco meses hasta el primer año de edad, mientras que los papás del grupo control no recibieron SMS. Los mensajes tuvieron contenidos sobre recordatorios a asistencia CRED y actividades de cuidado del niño. Resultados: Se enrolaron 112 participantes, 56 papás para cada gr...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las intervenciones del Estado. Objetivos: Estimar el impacto de mensajes de texto enviados a papás sobre los niveles de hemoglobina de niños menores de 12 meses en San Marcos – Cajamarca. Métodos: Ensayo aleatorizado, los papás del grupo intervención recibieron dos mensajes de texto semanales desde que sus hijos cumplieron cinco meses hasta el primer año de edad, mientras que los papás del grupo control no recibieron SMS. Los mensajes tuvieron contenidos sobre recordatorios a asistencia CRED y actividades de cuidado del niño. Resultados: Se enrolaron 112 participantes, 56 papás para cada gr...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina cuáles son los factores que predisponen a niños con desnutrición crónica a que se enfermen de ciertas infecciones en regiones con altas prevalencias de EDAs e IRAs. Contribuye a entender el comportamiento de la relación desnutrición - infección del Perú en los últimos años, generando evidencia sobre acciones que deban tomarse para disminuir la prevalencia de infecciones en una población vulnerable como los niños desnutridos crónicos.