1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper seeks to address an always difficult issue such as that of the work of the judge in the Law. It is difficult to determine a form of qualification capable of indicating when a legal decision is appropriate or not. One could carry out this qualification by betting on ideals linked to the work of the judge; In this sense, we could say that it applies previously established norms without ruling out the possibility of generating interpretations of them that contribute to creating new criteria or new rules favorable to society. Likewise, we could say that this function must be exercised with autonomy and freedom, in order to ensure that decisions are not influenced by the interests of third parties. If he did not do it that way, then his work would be flawed. In this sense, it is the object of the present work to ask if it is possible that the judge is provided with mechanisms that ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper seeks to address an always difficult issue such as that of the work of the judge in the Law. It is difficult to determine a form of qualification capable of indicating when a legal decision is appropriate or not. One could carry out this qualification by betting on ideals linked to the work of the judge; In this sense, we could say that it applies previously established norms without ruling out the possibility of generating interpretations of them that contribute to creating new criteria or new rules favorable to society. Likewise, we could say that this function must be exercised with autonomy and freedom, in order to ensure that decisions are not influenced by the interests of third parties. If he did not do it that way, then his work would be flawed. In this sense, it is the object of the present work to ask if it is possible that the judge is provided with mechanisms that ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego desarrollar los temas principales que corresponden, en concreto, al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas. El curso de especialidad dirigido a los estudiantes del sexto ciclo comprende el estudio del Sistema Tributario Peruano orientado al desarrollo de los dos principales impuestos en el Perú, en términos de recaudación para el Estado. Propósito: La presente materia ha sido diseñada con el propósito de brindarles a los alumnos las herramientas básicas para que puedan determinar el impacto que representan, tanto el impuesto a la renta como el impuesto general a las ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego desarrollar los temas principales que corresponden, en concreto, al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas. El curso de especialidad dirigido a los estudiantes del sexto ciclo comprende el estudio del Sistema Tributario Peruano orientado al desarrollo de los dos principales impuestos en el Perú, en términos de recaudación para el Estado. Propósito: La presente materia ha sido diseñada con el propósito de brindarles a los alumnos las herramientas básicas para que puedan determinar el impacto que representan, tanto el impuesto a la renta como el impuesto general a las ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca tratar un tema siempre difícil como lo es el de la labor del juzgador en el Derecho. Resulta difícil determinar una forma de calificación capaz de señalar cuándo una decisión jurídica resulta o no apropiada. Uno podría llevar a cabo esta calificación apostando por ideales vinculados a la labor del juzgador; en este sentido, podríamos decir que aquél aplica las normas previamente establecidas sin descartar la posibilidad de generar interpretaciones de las mismas que contribuyan a crear nuevos criterios o nuevas reglas favorables a la sociedad. Si acaso no lo hiciese, entonces su labor estaría viciada. En este sentido, es objeto del presente trabajo preguntarse si acaso es posible que el juzgador se provea de mecanismos que le permitan mantener una actuación coherente y previsible, a fin de generar seguridad jurídica.
6
tesis de grado
Es común preguntarse por la posibilidad de que al derecho pueda aplicarse la lógica formal implicando con ello a sus principios (identidad, tercio excluido, no contradicción y razón suficiente). El tema es difícil y continúa siendo materia abierta. El presente trabajo busca acercarse a esta problemática proponiendo la posibilidad de que cierto aspecto del Derecho puede ser materia de aplicación de la lógica formal: el conjunto de normas. Para sustentar ello, se parte de la idea de que el Derecho es un fenómeno más grande que el cuerpo normativo derivado; al respecto, esto incluirá una etapa previa valorativa en la que, primero cada individuo, y luego todos ellos juntos formando la sociedad, escogen cuáles son los valores de su interés, iniciando con aquellos que califican como bienes intangibles que quieren proteger (libertad, honor, etc.). En la historia, son diversas las ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper seeks to address an always difficult issue such as that of the work of the judge in the Law. It is difficult to determine a form of qualification capable of indicating when a legal decision is appropriate or not. One could carry out this qualification by betting on ideals linked to the work of the judge; In this sense, we could say that it applies previously established norms without ruling out the possibility of generating interpretations of them that contribute to creating new criteria or new rules favorable to society. Likewise, we could say that this function must be exercised with autonomy and freedom, in order to ensure that decisions are not influenced by the interests of third parties. If he did not do it that way, then his work would be flawed. In this sense, it is the object of the present work to ask if it is possible that the judge is provided with mechanisms that ...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo es elaborado en un contexto en el cual el Perú ha tomado como un objetivo de estado su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A fin de lograr ello, el país se ve en la necesidad de adecuar sus políticas a los estándares de la OCDE. Estando ya en contexto (entendido como el momento en el tiempo en el cual el Perú se sigue preparando para buscar su ingreso a la OCDE), debemos decir que el desarrollo electrónico y tecnológico, en general, sigue siendo un fenómeno que genera cambios de todo tipo, de lo cual no está excluido el comercio. Así, el comercio electrónico es un fenómeno que genera la necesidad de adecuar estructuras sociales y normativas de forma constante, realidad que no es ajena a la materia tributaria. De esta forma, la presente tesis tiene como finalidad trazar una línea horizontal capaz de entrelazar...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en altos costos ni tener el riesgo de ser atendidos por personas de dudosa reputación. Egresados de las facultades de derecho de las universidades más prestigiosas del país que cuenten con habilitación vigente y estén buscando alternativas de inserción en el mercado laboral para la obtención de ingresos. Así, esta propuesta de negocio tiene como característica principal constituir una sinergia entre dos segmentos del mercado que necesitan el uno del otro en un momento determinado. Este tipo de servicio actualmente existe en Europa, específicamente en España; en nuestro país no exist...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Vivimos en un mundo donde muchas de nuestras acciones tienen relevancia jurídica; desde lo más cotidiano como tomar un taxi, decidir dónde se va a estudiar hasta decidir el futuro del país al ejercitar el derecho al voto. El curso de Instituciones del Derecho nos permitirá identificar las acciones con relevancia jurídica dentro de las áreas del Derecho. Este curso general de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del primer ciclo, busca desarrollar la competencia general de manejo de la información y específica de razonamiento jurídico. Este curso está diseñado para tomar conocimiento de nociones generales del Derecho al identificar las principales instituciones del Derecho Público y el Derecho Privado, conocimientos que servirán de base para asimilar los contenidos de los cursos que se llevarán a lo largo de la carrera.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de los Negocios realiza un análisis sobre los conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones e implementar planes de negocios. De esta manera, resulta fundamental que quienes lideren la administración de cualquier empresa, adquieran herramientas legales para comprender adecuadamente las consecuencias jurídicas de sus decisiones empresariales con respecto al ingreso y salida del mercado, las necesidades de financiamiento, así como las consecuencias de sus relaciones con proveedores, clientes y/o competidores. Propósito: Derecho de los Negocios es un curso general, de carácter teórico, desarrolla la competencia de Ciudadanía al nivel 2 y está dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración (Agronegocios, Marketing, Finanzas, Negocios Internacionales, Negocios del Deporte y Recursos Humanos) en el ciclo 4, así como e...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego desarrollar los temas principales que corresponden, en concreto, al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas. El curso de especialidad dirigido a los estudiantes del sexto ciclo comprende el estudio del Sistema Tributario Peruano. Propósito: Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia general razonamiento cuantitativo y la competencia específica razonamiento jurídico (nivel 2). Tiene como pre-requisito el curso Teoría de los Tributos.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Contabilidad para Abogados proporciona a los alumnos conocimientos de Contabilidad que les permitían interpretar Registros Contables, Activos (Recursos de la Entidad), Pasivos (Fuentes Externas de Recursos), Patrimonio (Fuente Interna de Recursos) Ingresos, Gastos, Estados Financieros, etc., propios de la actividad empresarial que hoy en día requiere de una asesoría jurídica con formación cuantitativa. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino contable de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Contabilidad para Abogad...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego desarrollar los temas principales que corresponden, en concreto, al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas. El curso de especialidad dirigido a los estudiantes del sexto ciclo comprende el estudio del Sistema Tributario Peruano. Propósito: Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia general razonamiento cuantitativo y la competencia específica razonamiento jurídico (nivel 2). Tiene como pre-requisito el curso Teoría de los Tributos.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Vivimos en un mundo donde muchas de nuestras acciones tienen relevancia jurídica; desde lo más cotidiano como tomar un taxi, decidir dónde se va a estudiar hasta decidir el futuro del país al ejercitar el derecho al voto. El curso de Instituciones del Derecho nos permitirá identificar las acciones con relevancia jurídica dentro de las áreas del Derecho. Este curso general de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del primer ciclo, busca desarrollar la competencia general de manejo de la información y específica de razonamiento jurídico. Este curso está diseñado para tomar conocimiento de nociones generales del Derecho al identificar las principales instituciones del Derecho Público y el Derecho Privado, conocimientos que servirán de base para asimilar los contenidos de los cursos que se llevarán a lo largo de la carrera.