Legislación Tributaria - DE774 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Bermudez Escomel, Ignacio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE774
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Legislación Tributaria permitirá al estudiante conocer los principales impuestos que conforman el sistema tributario, los cuales deben ser de conocimiento de todo abogado, aproximándolo a la materia a través de una breve introducción al sistema impositivo peruano, para luego desarrollar los temas principales que corresponden, en concreto, al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas. El curso de especialidad dirigido a los estudiantes del sexto ciclo comprende el estudio del Sistema Tributario Peruano orientado al desarrollo de los dos principales impuestos en el Perú, en términos de recaudación para el Estado. Propósito: La presente materia ha sido diseñada con el propósito de brindarles a los alumnos las herramientas básicas para que puedan determinar el impacto que representan, tanto el impuesto a la renta como el impuesto general a las ventas, en las actividades que realizan tanto las personas naturales como las jurídicas en el país. Asimismo, esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia general relativa al razonamiento cuantitativo y la competencia específica de razonamiento y análisis jurídico, ambas a nivel 2. Tiene como pre- requisito el curso Teoría de los Tributos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).