Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Morales Bedoya, Marco Antonio', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Ante una situación insatisfactoria de la calidad educativa peruana y habiendo evidencias de que la gestión institucional no se constituye en una alternativa para superarla, nos planteamos el objetivo de determinar la relación que existe entre la la gestión educativa y calidad educativa en una institución educativa. El método que se utilizó es el hipotético deductivo. El diseño empleado fue no experimental, correlacional y transaccional. El estudio es de tipo básico y de diseño correlacional. Se tomó como muestra 58 docentes y 2 directivos, de la Institución Educativa Antares del Distrito de Surco, Lima, Perú. Cada unidad informante contestó los cuestionarios ―Gestión educativa‖ y ―Calidad Educativa‖ construidos específicamente para medir cada variable. Se utilizó la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados demuestran que la G...
2
informe técnico
El curso de Metodología de la enseñanza de los deportes, es un curso de IV ciclo que pertenece al área de estudios específicos y de especialidad relacionados con la parte pedagógica. Es de naturaleza teórico práctica, con incidencia en lo procedimental. La asignatura aborda el análisis de las bases teóricas de la especialidad de educación física y deportes con énfasis en la selección y aplicación de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la educación física y el deporte en los diferentes niveles del sistema educativo. Propósito: Promover el desarrollo y dominio de estrategias didácticos para el diseño y desarrollo de recursos metodológicos aplicados al proceso de enseñanza aprendizaje de las actividades físicas y deportivas
3
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos del Entrenamiento Deportivo Se identifican las bases del entrenamiento deportivo, entendido como la aplicación de técnicas contrastadas para la mejora del rendimiento deportivo y las capacidades físicas del individuo. Propósito: El propósito del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y destrezas necesarios para la comprensión del entrenamiento deportivo y el diseño de planes adaptados a diferentes individuos, colectivos y manifestaciones deportivas.
4
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos del Entrenamiento Deportivo Se identifican las bases del entrenamiento deportivo, entendido como la aplicación de técnicas contrastadas para la mejora del rendimiento deportivo y las capacidades físicas del individuo. Propósito: El propósito del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y destrezas necesarios para la comprensión del entrenamiento deportivo y el diseño de planes adaptados a diferentes individuos, colectivos y manifestaciones deportivas.
5
informe técnico
El curso de Metodología de la enseñanza de los deportes, es un curso de IV ciclo que pertenece al área de estudios específicos y de especialidad relacionados con la parte pedagógica. Es de naturaleza teórico práctica, con incidencia en lo procedimental. La asignatura aborda el análisis de las bases teóricas de la especialidad de educación física y deportes con énfasis en la selección y aplicación de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la educación física y el deporte en los diferentes niveles del sistema educativo. Propósito: Promover el desarrollo y dominio de estrategias didácticos para el diseño y desarrollo de recursos metodológicos aplicados al proceso de enseñanza aprendizaje de las actividades físicas y deportivas
6
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos del Entrenamiento Deportivo Se identifican las bases del entrenamiento deportivo, entendido como la aplicación de técnicas contrastadas para la mejora del rendimiento deportivo y las capacidades físicas del individuo. Propósito: El curso de Fundamentos del Entrenamiento Deportivo El propósito del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y destrezas necesarios para la comprensión del entrenamiento deportivo y el diseño de planes adaptados a diferentes individuos, colectivos y manifestaciones deportivas.
7
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación busca determinar el desarrollo de habilidades blandas e identidad nacional por medio de la práctica de danzas folclóricas en estudiantes de la escuela de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2022. Con esta finalidad se ha estudiado e indagado una gran cantidad de información sobre las habilidades blandas así como de la identidad nacional y como poder mejorar estos factores; postreramente de la búsqueda teórica se planteó un experimento por medio de las danzas folclóricas; siguiendo un trabajo con enfoque cuantitativo; la investigación sigue un diseño cuasiexperimental donde comprende un grupo control con 30 estudiantes y un grupo experimental con 30 estudiantes; además de ello se consideró una prueba de entrada y una prueba de salida; el instrumento para recoger los datos estuvo conformado por 40 re...
8
artículo
The purpose of this research is to evaluate the research competences and their impact on the relevance and socio-educational impact in the Undergraduate degree work of graduates of the education sciences career of a university in Ecuador. It is a basic research, because its results enrich the theoretical scientific knowledge; descriptive level and assumes the correlational design, because it establishes a relationship between two variables. The sample consisted of 55 Students, 05 Teachers, Two instruments were applied: a questionnaire to measure the variable Evaluation of research competencies, which consists of 25 items and measures the dimensions: about knowledge, content or knowledge, about knowing-being, behavior or attitudes and values, about knowing-doing, of skills, abilities or abilities; Another questionnaire to measure the variable relevance and socio-educational impact in the ...
9
artículo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar las competencias de investigación y su incidencia en la pertinencia e impacto socioeducativo en los trabajos de titulación de Pregrado de los egresados de la carrera de ciencias de la educación de una universidad de Ecuador. Es una investigación de tipo básica, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico;  de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables. La muestra estuvo conformada por 55 Estudiantes, 05 Docentes, Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la variable  Evaluación de las competencias de investigación, que consta de 25 ítems y mide las dimensiones: acerca del saber, de los contenidos o del conocimiento, acerca del saber-ser, del comportamiento o de las actitudes y valores, acerca del saber-hacer, de la...
10
artículo
Este trabajo muestra la aplicación de la denominada “estrategia de estados mediante de la educación matemática” (EEHM) que combina las actividades en el aula y la historia de la matemática, esta estrategia consiste en una serie de pasos cuyo objetivo es la consecución del aprendizaje matemáticos en estudiantes. En esta estrategia didáctica el estudiante es educado en la disciplina matemática, aprendiendo los conceptos, definiciones, manejo de objetos matemáticas y estableciendo de formas de pensar, así como de rozamiento matemático, donde la historia de la matemática es el sustento y contexto en el cual se basan las actividades a realizar en el aula. La investigación se aplica a 23 estudiantes de primer ciclo de la Universidad Continental de la sede Lima en el año 2022. La metodología de investigación usada fue la ingeniería didáctica. Los resultados indican que la ...