Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Miyakawa, S', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
Comprende una evaluación de conceptos básicos para el sistema de información, descripción de la estructura y función del sistema, un plan de trabajo para su puesta en práctica y pautas generales para la repatriación de datos biológicos.
2
artículo
Como cualquier otra información, los datos sobre diversidad biológica y ambiental necesitan ser evaluados y clasificados cuidadosamente, para hacer útiles y compatibles a las herramientas de las tecnologías de informaciónmodernas. Los datos biológicos son muy variados, abarcando desde colecciones de especimenes biológicos en museos de historia natural, artículos científicos y libros publicados en diversos países y lenguajes, hasta investigadores individuales con especialización en una cierta área. Debido a tal heterogeneidad de las fuentes y la enorme cantidad de información, se considera que la implementación de un sistema de información debe seguir una pauta compartida, no funcionando solamente dentro de un único lugar o institución. La realización de este objetivo es muy posible gracias al uso de modernos equipos de computación y al establecimiento de una red...
3
artículo
Como cualquier otra información, los datos sobre diversidad biológica y ambiental necesitan ser evaluados y clasificados cuidadosamente, para hacer útiles y compatibles a las herramientas de las tecnologías de informaciónmodernas. Los datos biológicos son muy variados, abarcando desde colecciones de especimenes biológicos en museos de historia natural, artículos científicos y libros publicados en diversos países y lenguajes, hasta investigadores individuales con especialización en una cierta área. Debido a tal heterogeneidad de las fuentes y la enorme cantidad de información, se considera que la implementación de un sistema de información debe seguir una pauta compartida, no funcionando solamente dentro de un único lugar o institución. La realización de este objetivo es muy posible gracias al uso de modernos equipos de computación y al establecimiento de una red...
4
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo comparar la aplicación de la norma NIC 40 respecto a los criterios de medición posterior y revelación entre Perú y Chile, para así conocer la situación actual de estas dos prácticas en las empresas, y establecer un punto de partida para futuras investigaciones. Con tal fin, se realiza un análisis comparativo de los criterios de medición posterior de la propiedad de inversión, además de los posibles factores que influyen en su elección y el nivel de cumplimiento de revelación de los ítems exigidos por la NIC 40 y NIIF 13 en las empresas peruanas y chilenas, a través de sus reportes anuales 2014 y 2015. Asimismo, se evalúa si las variables como tamaño, sector y auditor tienen influencia en la elección del modelo de medición posterior. Del análisis realizado se observa que la mayoría de empresas peruanas y chilenas miden sus propiedades de i...
5
tesis de grado
En a la actualidad, los mini-implantes vienen siendo considerablemente utilizados por sus múltiples ventajas, como su tamaño reducido, fácil inserción y remoción, capacidad de soportar fuerzas sin perder su estabilidad, carga inmediata post – inserción, además, proporciona soluciones a situaciones clínicas complejas con un procedimiento sencillo, beneficiando indirectamente al paciente, evitando intervenciones mucho más costosas e invasivas. El propósito de la investigación fue determinar el espesor óseo de las zonas anatómicas para la inserción de min- implante extra alveolar inferior utilizando la tomografía cone beam, en pacientes de un centro radiológico en el periodo del 2017 – 2019. Material y método: El estudio fue descriptivo, retrospectivo observacional. Se examinó la tomografía cone beam de 80 pacientes entre las edades de 18 a 55 años que asistieron a u...
6
tesis de grado
En la presente investigación se pretende sustentar el método de seguimiento del plan de calidad para el HOTEL IKONIK, con el uso de software que se puedan implementar a la gestión de calidad en obra, con el objetivo de optimizar el tiempo de obtención de calidad, de manera que se adaptó la matriz de software basándonos en proyectos e investigaciones de la misma empresa, con un índice de calidad muy por debajo de lo requerido por el cliente. Para ello se hizo uso del fieldwire, para la digitalización de documentos y su uso in situ, y del software Excel para obtener índices del control de la calidad. Con estos 2 programas se pretende optimizar el tiempo de calidad del proyecto. La investigación es de tipo deductivo, con una orientación aplicativa, nivel explicativo-aplicativo y diseño no experimental, se procedió con la elaboración del plan de calidad, según las necesidades ...
7
tesis de grado
Esta investigación busca determinar la asociación entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y el comportamiento alimentario en estudiantes de nutrición y dietética de una universidad privada de Lima. A 264 estudiantes se les aplicó una encuesta sobre sus datos personales y los cuestionarios EAT-26 y TFEQ-r21. Se utilizaron la prueba de Chi cuadrado para para analizar la asociación entre las variables categóricas y la prueba de t de student para variables numéricas. Del total de estudiantes incluidos en el estudio, el 18,2% presentó riesgo de padecer TCA. El mayor riesgo fue encontrado en estudiantes de segundo año de la carrera y el menor riesgo en los de último año (p=0,048). De las 3 subescalas del cuestionario TFEQ-r21, “restricción cognitiva” fue la subescala con las puntuaciones más altas, indicando alto riesgo a tener comportamiento alimentari...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre el sobrepeso/obesidad y la autoestima en universitarios de 19 a 24 años de una universidad privada de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el cual participaron 177 estudiantes de 19 a 24 años, estos fueron seleccionados por conveniencia. Se les aplicó el cuestionario de la Escala de Rosenberg de autollenado para medir la autoestima y se les realizó mediciones de peso y talla para calcular el índice de masa corporal (IMC). Resultados: Del total de alumnos, el 42,2% presentó sobrepeso/obesidad. No se encontró una asociación directa entre el IMC y autoestima, pero sí entre la edad y autoestima (p<0,005). Se encontró que los alumnos de 19 a 20 años fueron los que presentaron autoestima más baja y los de 23 a 24 años tenían una autoestima más alta. Asimismo, se encontró que en estudiantes de ciencia...
9
artículo
La cirugía laparoscópica rectal es una técnica que tiene que realizarse en un espacio reducido de la pelvis. Si se realiza una operación excesiva con una visión difícil, por ejemplo, en una mujer en la que el campo está perturbado por el útero, es posible producir un trauma en el órgano o un sangrado inesperado. Teniendo presentes estos problemas, realizamos cirugía laparoscópica en 44 casos de enfermedad rectal con varias técnicas que hemos inventado. En estos casos, se realizó en el pequeño espacio una retracción ya sea del útero o el recto y en caso de tener que realizar resección anterior, se amarró la cinta de manera ajustada alrededor del recto por debajo del tumor para evitar tocar el tumor y para permitir una adecuada irrigación vascular en el resto del recto. Con el uso de nuestras técnicas, no tuvimos daños intestinales ni sangrados inesperados en mujeres. ...