1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La diversidad funcional es una forma de representar la distribución de las especies en un espacio de nicho multidimensional definido por rasgos funcionales. Así también, la incorporación del concepto de metacomunidad (comunidad de comunidades) provee un marco interesante para entender los procesos a escala local y regional relacionados con la diversidad funcional y el ensamblado de especies. En ese contexto, los gradientes de elevación constituyen un laboratorio natural para estudiar esta temática debido a la variación de las condiciones del hábitat a lo largo del gradiente. Así mismo, considerando el contexto actual de cambio global, la descripción de los roles funcionales de las especies en el ecosistema constituye una línea de investigación crucial tanto en términos teóricos como prácticos (e.g., manejo, conservación). Evalué la variación de la composición como de l...
2
artículo
Publicado 2005
Enlace

Como cualquier otra información, los datos sobre diversidad biológica y ambiental necesitan ser evaluados y clasificados cuidadosamente, para hacer útiles y compatibles a las herramientas de las tecnologías de informaciónmodernas. Los datos biológicos son muy variados, abarcando desde colecciones de especimenes biológicos en museos de historia natural, artículos científicos y libros publicados en diversos países y lenguajes, hasta investigadores individuales con especialización en una cierta área. Debido a tal heterogeneidad de las fuentes y la enorme cantidad de información, se considera que la implementación de un sistema de información debe seguir una pauta compartida, no funcionando solamente dentro de un único lugar o institución. La realización de este objetivo es muy posible gracias al uso de modernos equipos de computación y al establecimiento de una red...
3
artículo
Publicado 2005
Enlace

Como cualquier otra información, los datos sobre diversidad biológica y ambiental necesitan ser evaluados y clasificados cuidadosamente, para hacer útiles y compatibles a las herramientas de las tecnologías de informaciónmodernas. Los datos biológicos son muy variados, abarcando desde colecciones de especimenes biológicos en museos de historia natural, artículos científicos y libros publicados en diversos países y lenguajes, hasta investigadores individuales con especialización en una cierta área. Debido a tal heterogeneidad de las fuentes y la enorme cantidad de información, se considera que la implementación de un sistema de información debe seguir una pauta compartida, no funcionando solamente dentro de un único lugar o institución. La realización de este objetivo es muy posible gracias al uso de modernos equipos de computación y al establecimiento de una red...
4
Publicado 2004
Enlace

Comprende una evaluación de conceptos básicos para el sistema de información, descripción de la estructura y función del sistema, un plan de trabajo para su puesta en práctica y pautas generales para la repatriación de datos biológicos.