Método de seguimiento de calidad digital para optimizar tiempos de obtención de calidad en proyectos de edificaciones
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende sustentar el método de seguimiento del plan de calidad para el HOTEL IKONIK, con el uso de software que se puedan implementar a la gestión de calidad en obra, con el objetivo de optimizar el tiempo de obtención de calidad, de manera que se adaptó la matriz de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Control Software Rendimiento Liberación Conformidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se pretende sustentar el método de seguimiento del plan de calidad para el HOTEL IKONIK, con el uso de software que se puedan implementar a la gestión de calidad en obra, con el objetivo de optimizar el tiempo de obtención de calidad, de manera que se adaptó la matriz de software basándonos en proyectos e investigaciones de la misma empresa, con un índice de calidad muy por debajo de lo requerido por el cliente. Para ello se hizo uso del fieldwire, para la digitalización de documentos y su uso in situ, y del software Excel para obtener índices del control de la calidad. Con estos 2 programas se pretende optimizar el tiempo de calidad del proyecto. La investigación es de tipo deductivo, con una orientación aplicativa, nivel explicativo-aplicativo y diseño no experimental, se procedió con la elaboración del plan de calidad, según las necesidades del proyecto, el seguimiento de partidas, implementado el software fieldwire. Se obtuvieron los índices de calidad necesarios con mejor rendimiento en tiempo de obtención de calidad de la obra, estos fueron: control de liberación, no conformidades, RFI y OC. Asimismo, se pudo efectuar una comparación entre un proyecto que no implementó ningún plan de calidad vs. el uso del fieldwire para el proyecto IKONIK. Finalmente, se lograron obtener resultados favorables, que mejora el tiempo de implementación y control de la calidad, así como el reporte de fallas encontradas en el proyecto, con la optimización de un 70% de control de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).