Asociación entre el sobrepeso/obesidad y la autoestima en universitarios de 19 a 24 años de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el sobrepeso/obesidad y la autoestima en universitarios de 19 a 24 años de una universidad privada de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el cual participaron 177 estudiantes de 19 a 24 años, estos fueron seleccionados por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Jara, Alessandra Carolina, Chau Miyakawa, Kiara Lorena Harumi, Paredes Vargas, Jodie Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de autoestima de Rosenberg
Índice de masa corporal
Sobrepeso
Autoestima
Rosenberg self-esteem scale
Body mass index
Overweight
Self-esteem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el sobrepeso/obesidad y la autoestima en universitarios de 19 a 24 años de una universidad privada de Lima. Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el cual participaron 177 estudiantes de 19 a 24 años, estos fueron seleccionados por conveniencia. Se les aplicó el cuestionario de la Escala de Rosenberg de autollenado para medir la autoestima y se les realizó mediciones de peso y talla para calcular el índice de masa corporal (IMC). Resultados: Del total de alumnos, el 42,2% presentó sobrepeso/obesidad. No se encontró una asociación directa entre el IMC y autoestima, pero sí entre la edad y autoestima (p<0,005). Se encontró que los alumnos de 19 a 20 años fueron los que presentaron autoestima más baja y los de 23 a 24 años tenían una autoestima más alta. Asimismo, se encontró que en estudiantes de ciencias de la salud el nivel de autoestima es menor en el grupo de sobrepeso/obesidad que en el de peso normal, a diferencia de las demás carreras, donde no se encontraron estas diferencias. Por último, se encontró que en el grupo de 19 a 20 años sí existen diferencias en el puntaje de la Escala de Rosenberg entre los grupos de sobrepeso/obesidad y peso normal. Conclusiones: No se hallaron diferencias significativas acerca de la asociación entre sobrepeso/obesidad y baja autoestima en los jóvenes universitarios. Sin embargo, se encontró que la autoestima es menor a los 19 a 20 años y conforme aumenta la edad, la autoestima aumenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).