Obesidad y autoestima en escolares de la institución educativa 5097 “San Juan Macias” del distrito Callao en el periodo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: La investigación realizada tuvo como objetivo establecer la asociación entre obesidad y autoestima en escolares de nivel secundario de la Institución Educativa 5097 “San Juan Macias” del distrito Callao en el periodo 2019. Metodología: el estudio fue de tipo analítico, transversal, prospec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | obesidad índice de masa corporal autoestima Test de Rosenberg |
Sumario: | Objetivo: La investigación realizada tuvo como objetivo establecer la asociación entre obesidad y autoestima en escolares de nivel secundario de la Institución Educativa 5097 “San Juan Macias” del distrito Callao en el periodo 2019. Metodología: el estudio fue de tipo analítico, transversal, prospectivo, observacional con un nivel de investigación de tipo correlacional. La población estudiada estuvo conformada por 519 de alumnos de nivel secundario. Para medir el peso y la talla, se utilizó una balanza digital y un tallímetro respectivamente y con los datos obtenidos se determinó el índice de masa corporal. Para identificar a los alumnos que tenían o no obesidad, se tomó como referencia las tablas de índice de masa corporal para la edad en niños y niñas de 5 a 19 años de la OMS. A continuación, se les formuló el Test de Rosenberg que evalúa el nivel de autoestima del alumno y lo clasifica en autoestima elevada, media y baja. Se empleó el estadístico “chi-cuadrado” para someter a verificación la hipótesis con un valor de “p” = 0,01, el cual resulta ser significativo para este estudio. Resultados: los alumnos obesos presentaron una baja autoestima en un 54,3%, mientras que en los no obesos fue de 14,2%. Los alumnos no obesos presentaron una autoestima elevada en un 58,4% comparado con el 29,6% en los obesos. Conclusiones: la obesidad está relacionada a una baja autoestima en los escolares de nivel secundario de la Institución educativa “San Juan Macias” del distrito Callao en el periodo 2019 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).