1    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La evolución social e institucional en el último medio siglo ha entrado en una dinámica más competitiva, tal situación no sólo es válida para las organizaciones privadas sino también públicas como las universidades y demás centro de formación. Aunque en nuestro país hay una resistencia a tales cambios, finalmente la actual ley universitaria ha plasmado un sistema bajo la conducción centralizada del ministerio (SUNEDU), con lo cual desaparecen los feudos universitarios. En tal escenario las exigencias sociales de calidad en la formación profesional requieren de la evaluación, proceso que finalmente descansa en la evaluación del docente, en cuanto conductor y responsable principal de la actividad académica universitaria. En nuestra Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, estos procesos también se han afrontado de modo problemático especialmente en la escuela de educación...               
            
      2    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 2014                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Introducción. Capítulo I. 1. La novela histórica: definiciones y teorizaciones. 1.1 Tipos de novelas históricas: el modelo clásico. 1.2 Nuevas estrategias en la escritura de la novela histórica. 1.3 El diario. 1.4 Memoria e identidad. Capítulo II: 1 El Inca. 2 Las interpretaciones de la obra y del autor. 3 El Inca funda el Perú. 4 La recepción crítica de Diario del Inca y Poderes secretos. 4.1 El Diario del Inca frente a la crítica. 4.2 Poderes secretos frente a la crítica. Capítulo III: 1 Diario del Inca Garcilaso (1562-1616). 1.1 Las marcas sociales o las miradas del afuera. 1.2 Las huellas privadas. 1.3 Los espacios neutros. 2 Poderes secretos de Miguel Gutiérrez. 2.1 Las razones. 2.2 Poderes secretos. 2.4 El paradigma del Inca. 2.5 Entre la historia y la literatura: un paradigma que rebasa fronteras. A modo de conclusión. Bibliografía.               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación titulada La innovación productiva y su relación con el desempeño exportador de las empresas agroexportadoras de la región Junín en el periodo 2019 – 2021, constituye un tema de vital importancia para la actividad empresarial. En las actuales circunstancias de alta competitividad y agresividad en los negocios, las empresas tienen que buscar elementos diferenciadores para distinguir sus productos y servicios. Uno de ellos lo constituye la innovación, entendida ésta como el conjunto de procesos que conllevan a la creación de productos, procesos, instrumentos tecnológicos, de marketing y organizacionales que marcan la diferencia de lo que produce una organización respecto a sus competidoras. La Tesis llega a la conclusión según la cual, aquellas empresas agroexportadoras de la región Junín que diseñen e implementen mecanismos de innovación tendrá...               
            
      4    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación que lleva como título Evaluación del control de inventarios de la empresa "Construcción Minera Giraldos S.R.L", Huaraz-2022. La cual se identificó el problema del control de inventario en dicha empresa minera, donde para ello se realizó el siguiente objetivo: Determinar el control de inventarios en la empresa Construcción minera Giraldos SRL Huaraz, 2022. El escrito muestra un tipo descriptivo, cuantitativo y tuvo un diseño no experimental, ya que la variable estudiada no se manipuló y se conservó en su naturaleza. La población es de 15 trabajadores, donde para la muestra se utilizó la totalidad de empleados, asimismo, se aplicó la técnica de recolección de datos para la encuesta realizada, puesto que para ello se usó la herramienta como instrumento el cuestionario correspondiente. Posteriormente, los resultados nos dieron a conocer que la empres...               
            
      5    
    
                 objeto de conferencia
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  A fin de abarcar en forma multidisciplinaria el estudio e investigación de un amplio abanico de temáticas inherentes a las tecnologías sensitivas, hemos armado una Red de Investigación en Tecnologías Sensitivas (RITS) en el marco de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), abocados en esta etapa a las tecnologías nuclear, espacial y ciberseguridad. Las definiciones de tecnologías sensitivas no son unívocas., y se solapan frecuentemente con el concepto de estratégico. Tomaremos a las tecnologías sensitivas como aquellas tecnologías de uso dual (productos, tecnologías y servicios que pueden abordar y servir a las necesidades de los ámbitos civil y militar por lo cual su knowhow puede utilizarse para defensa, desarrollo armamentista, aplicaciones policiales y en seguridad, etc.). Si bien es cierto que las tecnologías sensitivas ocu...               
            
      6    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Climate change is one of the main global challenges, addressed in the United Nations Sustainable Development Goal (SDG) 13, which seeks to "take urgent action to combat climate change and its impacts". The objective of the research was to analyze scientific articles that directly relate to SDG 13 through a bibliometric analysis for the period 2015 to 2024 of the Scopus database using the search term “SDG 13” OR “Sustainable Development Goal 13”. The research identified prolific authors, articles, sources with the highest impact in the area of study, leading institutions and countries in publications along with a detailed keyword analysis. The results show that interest in the study of SDG 13 has grown significantly with a focus on areas such as mitigation and adaptation, low carbon economy and public policy. This analysis provides an overview of advances in SDG 13 research, helps...               
             
   
   
             
            