1
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación entre la Gestión Comercial y la Fidelización de los alumnos de nivel avanzado de un centro de idiomas de la Libertad, 2022. Dicha investigación consistió en un tipo aplicado, de estudio descriptivo, de diseño correlacional. La muestra (n) de estudio estuvo constituida por 273 alumnos de nivel avanzado de un centro de idiomas de la Libertad matriculados para el año 2022. Para la recolección de datos se utilizó al instrumento cuestionario; posterior al procesamiento de la información, se determinó la relación entre la gestión comercial y la fidelización los alumnos de nivel avanzado de un centro de idiomas de la Libertad para el año 2022, la cual alcanzó una correlación de 0,997 puntos con una significancia de 0.00, puede ser catalogada como una “correlación positiva muy fuerte”.
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio trata sobre la implementación del programa de las 5´S en los diferentes ambientes de la Escuela Metal Mecánica y la Escuela Textil del centro de formación profesional Independencia del SENATI en el año 2018-2019. Teniendo en cuenta que la institución tiene un sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001, que tiene como finalidad mejorar la satisfacción de sus clientes y la efectividad de sus procesos, orientado a la mejora continua; por consiguiente, se decide mediante una directiva implementar el programa de las 5´S en toda la institución a nivel nacional. En las escuelas, con el pasar de los años, se fue acumulando diferentes máquinas, equipos, herramientas, materiales y diversos elementos, algunos necesarios y otros innecesarios para el proceso de formación. Esto ocasionó que se presenten problemas asociados al orden, la limpieza, ...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: Determinar qué relación existe entre el Liderazgo pedagógico directivo y la calidad de la Gestión Educativa de una IE rural- Tacna, 2022, la investigación, corresponde al enfoque cuantitativo, del paradigma positivista, asimismo, el tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, transversal, también asumen el nivel descriptivo correlacional. La muestra la conformó 17 docentes del nivel primario de una institución educativa rural, se aplicó dos encuestas validadas, por tres expertos, asimismo con niveles aceptables de confiabilidad, los resultados de la investigación según el nivel de significancia α (p<0.05), indica que existe una correlación positiva con una intensidad perfecta (r=0.925), entre el liderazgo pedagógico directivo con la calidad de la Gestión Educativa de una IE rural- Tacna, 2022.
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación contiene el análisis de la prisión preventiva motivadas por el juicio mediático y la vulneración de la garantía procesal constitucional, así mismo se ha realizado un exhaustivo análisis de las implicancias legales y teóricas de la problemática. Así mismo el objeto del estudio del presente trabajo de investigación es ddeterminar qué manera el análisis de la prisión preventiva motivadas por el juicio mediático vulnera la garantía procesal constitucional, Arequipa 2021. La metodología de estudio aplicado al presente trabajo es cualitativa al ser una investigación de es una investigación básica jurídica propositiva, mediante un diseño no experimental y bajo un tipo de estudio básico. Se tuvo como resultado que en muy común sentir la presión mediática dado que no existe uniformidad en la aplicación objetiva de la prisión preven...
6
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Presente estudio se refiere al tema de " Violencia familiar en alumnos del cuarto año de secundaria en el área de EPT de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez Gonzales Quebrada De Agua Montero Ayabaca Piura 2018 ”. Su objetivo general fue determinar el nivel de la violencia familiar en los alumnos del cuarto año de nivel secundaria en el área de EPT en la I.E José Abelardo Quiñonez Gonzales Quebrada De Agua Montero Ayabaca -Piura-2018. Se trata de un problema que está relacionada con la familia que experimentan los estudiantes y que tiene repercusiones en su socialización. Para procesar los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva como la frecuencia y el porcentaje todos los cálculos fueron realizados en el programa el paquete estadístico SPSS FOR WINDOWS Versión 21, que es la abreviatura en inglés del paquete estadístico para las Ciencias Soc...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue Determinar los Niveles de comunicación escolar en los estudiantes del Segundo año del nivel secundaria en el área de Educación para el trabajo de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez Gonzales Quebrada De Agua Montero, Ayabaca-2017 El trabajo de investigación es observacional no experimental, el tipo de estudio de la investigación fue una investigación descriptiva no correlacional. La población de estudio, conformada por 35 alumnos del Segundo año del nivel secundaria en el área de Educación Para el trabajo de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez Gonzales Quebrada de Agua Montero, Ayabaca-2020. Las conclusiones son: El 42,9% (15) de los alumnos del segundo año del nivel secundaria en el área de educación. Para el trabajo evidencia un nivel bajo de comunicación interna, el 31,4% (11) alumnos tienen un alto nivel de comu...
8
tesis de grado
Este trabajo tuvo como objetivo determinar la situación de la mezcla de marketing en el mercado mayorista Roberto Serván, Chachapoyas 2022. Por su finalidad es básica, por su nivel o profundidad es descriptiva. Se trató de una investigación no experimental con alcance transeccional. La población estuvo compuesta por 400 compradores, de los cuales se tomó una muestra de 196. Los datos fueron recopilados utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario que constó de 16 preguntas. Los resultados muestran que la situación del marketing en mencionado mercado en cuanto a los productos, la encuesta reflejó una aceptación general, con un promedio de 58% que los considera regular y un 30% muy bueno; en términos de precios, la mayoría de los clientes los encontraron justos, con un 54% que lo considera regular y un 36% como muy bueno; en cuanto a pla...
9
artículo
PICMET 2016 - Portland International Conference on Management of Engineering and Technology: Technology Management For Social Innovation, Proceedings4 January 2017, Article number 7806767, Pages 1976-19822016 Portland International Conference on Management of Engineering and Technology, PICMET 2016; Honolulu; United States; 4 September 2016 through 8 September 2016; Category numberCFP16766-ART; Code 125891
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determinar si la obesidad está asociada a fibrilación auricular en personas adultas. Metodología: Es un estudio analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, casos y controles en el cual se empleó un instrumento de recolección de datos empleando las historias clínicas del Hospital II-1 Jorge Reategui Delgado durante el periodo enero-2014 a diciembre-2019 con una muestra de 396 pacientes. Resultados: De los 396 pacientes se hallaron tres factores asociados de manera significativa a la fibrilación auricular: la obesidad presentó un OR=2.003 (IC95%: 1.27 – 3.15), la HTA un OR=1.984 (IC95%: 1.27 – 3.08) y la dislipidemia un OR=1.793 (IC95%: 1.153 – 2.788). La fibrilación auricular es más alta en los que pacientes que presentan obesidad 68.2% en comparación a los que no presentan obesidad 31.8%. El IMC es mayor cuando el paciente presenta fibrilación auricular inde...
11
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Pese a las dificultades financieras y geográficas que enfrenta en cada nueva producción, el cine peruano hecho fuera de Lima y Callao muestra un interesante desempeño en las últimas dos décadas. Esto puede extraerse de “Las miradas múltiples. El cine regional peruano“, una muy interesante publicación de dos tomos a cargo de los críticos y profesores de la Universidad de Lima Emilio Bustamante y Jaime Luna Victoria. El primero de los libros que comprende esta edición profundiza en el perfil de los cineastas regionales, en algunos de sus trabajos más representativos y en las temáticas que abordan en sus creaciones. Por su parte, el segundo comprende 32 entrevistas a algunos de los más representativos realizadores del interior del Perú. Estos diálogos permiten conocer la idiosincrasia de cada uno pero también su punto de vista en torno a temas como el poco apoyo estatal, ...
12
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En esta entrevista, José Güich Rodríguez explica cómo fue armando la estructura de su libro "Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI”. Además, responde inquietudes naturales sobre la labor de crítico literario –desempeñada en medios como “Correo” y “El Comercio”—y acerca del presente y futuro de la literatura peruana y la industria del libro en general.
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las Tomas de decisiones en un ámbito organizacional son de vital importancia, debido a que de ellas dependen el desarrollo o el deterioro de una empresa, por lo que, en un mundo tan competitivo como lo es hoy en día, el uso de la tecnología para apoyar la toma de decisiones es una necesidad que se viene acrecentando. Para comenzar con una solución, en primer lugar se tiene que proceder dando énfasis en un problema principal o un conjunto de ellos, para luego continuar con la creación de uno o varios objetivos que permitirán resolver el o los problemas y de esta manera encontrar la adecuada solución a aplicar, en este caso al ser esta una investigación para la toma de decisiones se usara la herramienta Pentaho, por las razones que más adelante se explicaran es la mejor elección para obtener el resultado deseado, siendo que se propuso como objetivo general la Implementación de ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación llevó como título Análisis de costo y resistencia Sísmica de un edificio de 20 pisos con muros de corte reemplazados por arriostres metálicos en Jesús María, donde se tuvo como objetivo principal realizar el análisis de costo y resistencia sísmica de un edificio de 20 pisos con muros de corte reemplazados por arriostres metálicos con el fin de obtener una mejora en la resistencia sísmica y reducir el costo total de la edificación, se tomó como referencia investigaciones anteriores, y se realizó el modelamiento utilizando el software ETABS V16 para modelar el edificio idealizado con ambos sistemas estructurales y realizar su análisis. Para obtener los resultados de la resistencia sísmica, se realizó el modelo en ETABS de ambos sistemas, haciendo un análisis estático y dinámico para así obtener la fuerza sísmica, la masa participativa, periodos de ...
15
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The rice production includes the agriculture, productive, and distribution process. There are the need of the integral analysis, with the purpose of improve their efficient and competitively. In this contex are presented improvements that impact in the production and productivity in milling rice sited in Arequipa region. For that is making a productive process diagnostic, a benchmarking with the sector enterprises, and the introduction of more celan production concepts.
16
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The rice production includes the agriculture, productive, and distribution process. There are the need of the integral analysis, with the purpose of improve their efficient and competitively. In this contex are presented improvements that impact in the production and productivity in milling rice sited in Arequipa region. For that is making a productive process diagnostic, a benchmarking with the sector enterprises, and the introduction of more celan production concepts.
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se fundamenta en la alta frecuencia de fallas, las causas primarias que originan estas fallas son aspectos climáticos, sobrecargas y cortocircuitos, el objetivo es elaborar el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la calidad de servicio, la metodología tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, no experimental. Mediante las inspecciones de campo minuciosas y termográficas recolectando la información necesaria del estado actual, logrando así realizar el plan preventivo para alargar la vida útil de la instalación eléctrica. Como resultado, se implementó el plan preventivo y eso mejoró la calidad servicio eléctrico llegando a reducir las múltiples fallas, llegando a medirse con el índice de duración promedio de interrupción a 2.371 horas/semestral e índice de frecuencia de interrupción promedio a 1.517 veces/semestral, según (MINISTERIO DE ...
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se determinó importante evaluar los procesos operativos del área de recursos humanos y diseñar un sistema de control interno para incrementar la efectividad del restaurante Chiclayo S.A.C. En la evaluación de los procesos operativos del área de recursos humanos se obtuvo que la empresa se encuentra implicada en un gran problema originado en el descuido de su personal, debido a que no se toma como prioridad el desarrollo laboral de sus trabajadores; así mismo el restaurante no cuenta con los procesos adecuados en el área de recursos humanos para garantizar el correcto desempeño de su personal y por ende garantizar su crecimiento y desarrollo dentro del mercado, visto así el área de recursos humanos no está cumpliendo con su función principal. Dentro de las conclusiones más relevantes se señaló que de la evaluación efectuada a los pr...
19
patente
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Medidor de la velocidad del aire por movimiento parabólico y procedimiento de medición CAMPO TÉCNICO Esta patente está relacionada con el campo de los instrumentos y procedimientos de medición de la velocidad del aire para aplicaciones en aire acondicionado, ventilación y calidad del aire en interiores. Básicamente orientada a bajas velocidades entre 1 m/s y 5 m/s. ESTADO DE LA TÉCNICA (O ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN) Las técnicas habituales de la medición de la velocidad del aire "puede ser determinada usando un tubo de Pitot - con salida electrónica o usando un sensor de dispersión térmica - con salida electrónica".(US 20030205094 A1) En relación a la medición usando tubo de Pitot, Klopfenstein Jr. (1998) sostiene que: "Si el tubo de Pitot es apropiadamente diseñado y la densidad del aire pasando por el tubo de Pitot es conocida, la velocidad del aire que pasa por el ...
20